LIGA F | BETIS - SEVILLA

Nuria Ligero y la frase de Joseba Aguirre que cautivó al Betis: "Si este equipo es así estando como está, estando bien sería la hostia"

'Nana' analiza la temporada y el derbi contra el Sevilla: "Nos faltaba ayuda psicológica para quitarnos ciertos bloqueos".

Nuria celebrando durante un partido. /REAL BETIS FÉMINAS
Nuria celebrando durante un partido. REAL BETIS FÉMINAS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

"Si me queréis hacer un regalo de boda, por favor, que sea ganar hoy", pidió Nuria Ligero 'Nana' (32, Sevilla) antes de que el Betis femenino consiguiera su ansiada victoria frente al Sporting Huelva (3-1) el pasado sábado. Fueron tres puntos que les ayudó a dormir fuera de los puestos de descenso, de los que se encuentran a tan solo dos, y a celebrar con mejor sabor de boca el 'sí quiero' que recibió la capitana del Betis tras el encuentro. Y es que está siendo una semana frenética para ella a nivel emocional, ya que este domingo también recibirán al Sevilla -su ex equipo- para jugar el derbi de la ciudad. "Tenemos una situación complicada y si queremos seguir manteniéndonos sobre los puestos de descenso, pasa por este partido. Para nosotras es vital y el aliciente de un derbi siempre es especial", confiesa la jugadora a Relevo.

Las jugadoras béticas son conscientes de la situación en la que están y no saldrán al campo "pensando en qué puede pasar", pero sí lo harán con la espinita clavada del derbi anterior donde cayeron por 6-0. Fue un momento que se quedó grabado en la mente de Nuria: "Es el punto negativo que más recuerdo. Veníamos en una línea muy buena, de hecho, un punto por encima del Sevilla. Ese partido, puf, nos metió en un bucle del que nos costó salir. Hemos tenido muchas reuniones. Llevábamos sin puntuar desde noviembre hasta casi abril, mucho tiempo".

A las jugadoras les faltaba algo para conseguir ganar "ese poquito de confianza" que les faltaba. Fue en ese momento cuando el club echó una mano a sus jugadoras con ayuda psicológica. "Entre todas dijimos 'hasta aquí'. En los entrenamientos el equipo trabajaba superbién. Nos faltaba quitarnos esa mochila de 'parece que no podemos ganar nunca'. En el momento en el que eso llegó, el equipo empezó a ser otro también", cuenta Nana. "Quizás lo que nos faltaba era esa ayuda psicológica de quitarnos ciertos bloqueos, ciertas cosas que te pasan por la cabeza y que hacen que no des tu mejor versión en competición, porque luego los entrenamientos eran una pasada", añade.

Nuria celebrando un gol.  LALIGA
Nuria celebrando un gol. LALIGA

La marcha de María Pry: “Fue un shock“

No está siendo un final de temporada sencillo para el Betis. Hace poco más de un mes el club anunció que Maria Pry dejaba de ser la entrenadora del equipo femenino para centrarse en la dirección deportiva, puesto que asumió junto al de entrenadora en el pasado mercado de verano. "Desde dentro como que nunca esperábamos que llegase ese momento. Hablo por mí y por el resto de compañeras. Nos dio mucha pena que no saliese bien la situación con ella porque es una entrenadora brutal, ella y el cuerpo técnico que sigue a día de hoy", confiesa la capitana. "Fue un shock", añade.

"Era como que podía llegar ese momento, pero ninguna queríamos que llegara. Estábamos muy a gusto con ella y nos dio mucha pena que no saliesen los resultados que veníamos trabajando. Es brutal trabajar con ella", recuerda sobre la entrenadora con la que el Betis consiguió el ascenso en la temporada 15/16: "Es una entrenadora muy querida aquí en el club, por cómo trabaja, por su forma de ser, por lo que trasmite al grupo".

Nuria habla sobre la salida de María Pry. RELEVO

Su cargo lo asumió Joseba Aguirre, que ya había entrenado al Athletic Club en la primera división femenina. Su experiencia, tanto de entrenador como de jugador, ha hecho que caiga de pie en el Betis. "Es capaz de equilibrarnos, ese momento de dar intensidad y de que demos nuestra mejor versión, pero al mismo tiempo sabe trasmitir esa calma que necesitamos por la situación en la que estamos. Ha conectado muy bien con el grupo de jugadoras y cuerpo técnico", analiza la capitana bética. Además, entró al equipo por la puerta grande: "Cuando llegó, dijo: 'Si este equipo es así estando como está, si fuésemos bien sería la hostia'. Esa fue la frase, porque el ambiente de trabajo, a pesar de la situación en la que estamos, siempre ha sido muy bueno. No ha faltado la intensidad en el día a día".

Un vestuario unido: “Le llevé cuatro cajas de Tortas de Inés Rosales”

"Tengo que reconocer que tenemos un grupo muy bueno, el vestuario es supersano. Vamos todas a una, me lo ponen muy sencillo", dice Nuria con orgullo sobre su papel como capitana. Un sentimiento que crece cuando habla sobre el Betis: "¿Qué te voy a decir? Para mí lo que tiene el Betis es todo. Es eso, es Betis. La afición que tiene es brutal, la conexión que hay con las jugadoras de cantera. Somos como una pequeña familia. Creo que eso es lo que hace especial al Betis".

Es eso especial que tiene el Betis, a ojos de Nuria, lo que hace que "toda persona que llegue, independientemente de qué parte del mundo o ciudad sea, se enamore de Sevilla". Empieza a reírse recordando momentos junto a la jamaicana Tiffany Cameron y la galesa 'Razza' Roberts, quienes llegaron al equipo en verano. "La gran mayoría no las entendemos y ellas no nos entienden a nosotras, hay una conexión superbonita. Siempre decimos que tienen que ser supergraciosas ellas en su idioma porque, sin entenderlas, ya nos hacen mucha gracia. Si las entendiéramos sería genial. Hemos conectado muy bien con las dos", dice sobre las goleadoras del último partido contra el Sporting Huelva.

Tiffany Cameron celebrando su doblete contra el Sporting Huelva.  LALIGA
Tiffany Cameron celebrando su doblete contra el Sporting Huelva. LALIGA

Además, también recuerda una anécdota graciosa que ha vivido recientemente con Tiffany aunque, confiesa, podrían ser muchas más: "Es alérgica al huevo, a la mantequilla... Su alimentación es un poco así. En Sevilla hay unas tortas que se llaman 'Tortas de Inés Rosales' que le encantan, le flipan. Las ha descubierto ahora porque no tienen huevo ni mantequilla y las puede comer. El otro día le llevé como cuatro cajas y le dije 'eso por haber marcado dos goles'. Se las lleva hasta a los viajes".

Centrándose en lo deportivo, la capitana del Betis destaca a Tiffany por el buen rendimiento que está teniendo en los últimos meses. "Suele pasar, jugadoras que vienen de otros países necesitan más tiempo de adaptación, primero para establecer conexión con las de tu propio equipo y para coger el ritmo de juego de esta liga. Ahora creo que llega su punto álgido. Es cuando ya se ha asentado, se ha calmado y está dando su mejor versión. Está disfrutando", matiza