LIGA F

¿Qué pasa con el calendario de Liga F? Sin fechas, sin sorteo y sin consenso con la RFEF por su final

Mientras que el resto de las grandes ligas europeas ya conocen su futuro, el asunto sigue sin resolverse en España.

Caroline Graham Hansen y Linda Caicedo, durante un lance del partido que enfrentó al Barça y al Real Madrid el curso pasado. /Getty
Caroline Graham Hansen y Linda Caicedo, durante un lance del partido que enfrentó al Barça y al Real Madrid el curso pasado. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"¿Qué pasa con el calendario de Liga F?", se preguntan los aficionados al fútbol femenino nacional en las últimas horas. La cuestión se está convirtiendo en recurrente y la situación es, cuanto menos, llamativa. Varios equipos de Liga F ya han comenzado su pretemporada sin conocer qué día ni contra qué equipo comenzarán su andadura en la competición.

Por desgracia, el asunto resulta familiar. El curso pasado, hubo que esperar hasta el 27 de julio para conocer el calendario de la competición. En su anterior edición, primera como liga profesional, el sorteo se demoró hasta el 12 de agosto. En esta ocasión, la fecha continúa siendo una incógnita.

La última vez que Relevo consultó, a mediados de junio, fuentes cercanas al asunto afirmaron que el hecho de que la liga hubiese acabado tan tarde -el 16 de junio- retrasó el inicio de la planificación de la siguiente campaña al final del mes. En esos días, en teoría, era cuando estaba previsto que se aprobasen las fechas, tanto del sorteo del calendario como del mismo, en la Asamblea de los Clubes.

La final de la Copa de la Reina y la Eurocopa, los principales obstáculos

Sin embargo, y según ha podido saber este medio, el asunto todavía sigue sin resolverse. El principal problema es decidir cuándo acabará Liga F. Tanto la Real Federación Española como los clubes -representados por la patronal- siguen debatiendo sobre la fecha de conclusión de Liga F. De momento, sin éxito. Cabe recordar que, por cuarto año consecutivo -se dice pronto-, la Selección volverá a disputar un gran torneo estival. En esta ocasión, la Eurocopa de Suiza, que comenzará el próximo 2 de julio y finalizará el 25 del mismo mes.

El inicio para la preparación del torneo continental y la celebración de la final de la Copa de la Reina son algunos de los puntos de conflicto. Mientras que el ente federativo defiende liberar a las jugadoras cuanto antes para gozar de descanso y de un buen acondicionamiento para la cita europea, los clubes tampoco están por la labor de concentrar el calendario y cargar a sus futbolistas de partidos. Además, buscan evitar el final del curso pasado, que se alargó hasta el 16 de junio, con dos jornadas 'descolgadas' del resto por la disputa de la final de la Champions y las fechas FIFA.

La competición liguera paró desde el 25 de mayo hasta el 9 de junio. Durante ese tiempo, se disputaron la final del torneo continental (el 25 de mayo) -que se celebró en Bilbao y ganó el Barça- y la Selección disputó sus dos partidos ante Dinamarca (el 31 de mayo y el 4 de junio).

Se confía en que el asunto se revuelva pronto. El pasado 18 de julio, la RFEF y Liga F cerraron el primer convenio de coordinación de la historia del fútbol femenino español. Un acuerdo que regulará las relaciones entre ambas partes durante los próximos tres años y que deja atrás sus tiempos más convulsos.

La única gran liga europea sin calendario

Buscando información respecto al resto de grandes ligas europeas, la española es la única sin fecha de inicio a estas alturas del verano. Mientras que la liga inglesa y la francesa darán comienzo el fin de semana del 22 de septiembre, la alemana y la italiana lo harán el próximo sábado y el 31 de agosto respectivamente.

A pesar de que todavía no se conoce la fecha oficial del inicio de Liga F, tampoco del sorteo del calendario, se prevé que comience el fin de semana del 8 de septiembre. El año pasado, el inicio se aplazó al 16 de septiembre por la huelga de las futbolistas.