España se monta su propia 'Villa Olímpica' en Burdeos: la Selección masculina y femenina compartirán hotel
El equipo de Montse Tomé y el de Santi Denia, con el billete de cuartos en el bolsillo, compartirán sede en el último duelo de la fase de grupos.

A falta de Villa Olímpica, la Selección tendrá su propia sede en Burdeos. Los equipos masculino y femenino coincidirán en la ciudad del vino para su último partido de la fase de grupos. Los de Santi Denia ya han disputado un encuentro aquí, el segundo, tras debutar en París y jugarán un día antes que las de Montse Tomé, que viajaron este lunes desde Nantes tras ganar 1-0 a Nigeria. Ambos conjuntos tienen la clasificación a cuartos en el bolsillo y pelearán ahora por el liderato de su grupo con la Villa Olímpica en el horizonte: ellos ya han saboreado el ambiente al estar sus primeros días allí y ellas lo tienen como uno de sus alicientes en la búsqueda de la final.
🔥 Juntos en los juegos por primera vez en la 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚.
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 24, 2024
🙌🏽 Tenemos #UnSueñoCompartido y deseamos que se haga realidad.
🤜🏽🤛🏽 @sefutbol - @sefutbolfem pic.twitter.com/7Wh1l8BPnQ
Un objetivo en el que se cruzarán por los pasillos del hotel de concentración de Burdeos, siendo el mismo para ellas y para ellos. Ambos equipos ya saben lo que es compartir sede, cuando coincidieron en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Aunque fue por poco tiempo. Pues las de Montse Tomé estuvieron una semana concentradas en Los Ángeles de San Rafael para un stage de preparación antes de los Juegos Olímpicos.
En lo poco que convivieron, ambas selecciones tuvieron un encuentro de conjura para buscar un oro doble en Paris 2024. Siendo la primera vez en la historia que España estará representada en las dos categorías posibles dentro del fútbol olímpico: la Absoluta para ellas y la Sub-23 para ellos. De este modo, aprovechando la coincidencia de ambas concentraciones en Las Rozas, la RFEF organizó una cena conjunta. El resultado fue un encuentro con muy ambiente, charlas distendidas e imágenes de las que luego presumieron los jugadores y jugadoras en las redes sociales.
En el caso de los entrenadores, tanto Montse Tomé como Santi Denia se conocen muy bien y, si entonces intercambiaron sensaciones, seguramente tendrán alguna charla por los pasillos de su nuevo cuartel general en Burdeos. Ambos entrenadores y sus futbolistas se han seguido mutuamente. Al igual que la asturiana estaba pendiente del partido de ellos, que se solapó con uno de sus entrenamientos, la Sub-23 se muestra orgullosa del éxito de ellas.
😍👋 ¡𝗬𝗔 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗕𝗨𝗥𝗗𝗘𝗢𝗦!#JugarLucharYGanar I #UnSueñoCompartido pic.twitter.com/efVRdcZ4Qu
— Selección Española Femenina de Fútbol (@SEFutbolFem) July 29, 2024
"Sí. Ganaron 1-0 contra Nigeria. La verdad que tiene una selección muy buena y esperemos que también puedan conseguir el oro", aseguró Miguel Gutiérrez en una atención a medios de comunicación este lunes. El lateral zurdo lanza el deseo de que ambos equipos se cuelguen el oro: "Ojalá podamos conseguir los dos el oro y la verdad que sería muy bonito para el país".
Ahora, ambos conjuntos esperan conocer su segundo destino, pudiendo cruzarse de nuevo en Lyon si ellas son primeras y ellos segundo de grupo. Si no, habrá que esperar al reencuentro en París. Para las dos finales, que se disputarán el 9 y 10 de agosto en el Parque de Los Príncipes. Mismo reto, con un camino paralelo que tanto Montse Tomé como Santi Denia quieren culminar en la capital parisina. Mientras, las dos selecciones deberán seguir en diferido lo que ocurra en la Villa Olímpica, donde podrán vivir la experiencia durante unos días si alcanzan la gran final.