Las primeras quinielas ya apuntan a Alexia Putellas como gran candidata al Balón de Oro 2025
La capitana del Barça y de la Selección, mejor jugadora del mundo en 2021 y 2022, está firmando una de sus mejores temporadas.

Cuatro años. Cuatro Balones de Oro. Y dominio absoluto del Barça. Primero con Alexia Putellas y, luego, con Aitana Bonmatí, actual mejor jugadora del mundo. La cosa se tiñe de azulgrana en este galardón, que lleva seis años premiando a la futbolista más destacada del planeta —en cuatro ocasiones, el premio viajó a la Ciudad Condal—. Y esto no parece cambiar, después de haber hecho pleno en el último podio: a Aitana Bonmatí le siguieron como jugadoras más destacadas el pasado año Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo, que fue tercera por segundo año consecutivo.
Al menos, así lo marcan las primeras previsiones de su próxima edición. Por el momento, el Barça parte como favorito en todas las competiciones —ya ha ganado la Supercopa de España, va líder en Liga F, está en la final de Copa de la Reina y en las semifinales de la Champions— y sus jugadoras siguen con el mayor de los focos. Aunque aún quede tiempo para que se entregue el próximo Balón de Oro —no tiene ni fecha—, ya hay quien se atreve a trazar una lista de candidatas.
Es el caso de medios como Goal, que ha abierto el debate sobre la próxima ganadora del Balón de Oro, con Alexia Putellas como favorita, y Graham, Aitana o Ewa Pajor, gran goleadora culé este curso y actual Pichichi en Liga F, entre las cinco primeras candidatas. Una lista que ha alimentado la ilusión entre la hinchada azulgrana y que traza los objetivos individuales de un Barça que no solo quiere llenar sus vitrinas con trofeos colectivos.
Tras hacer pleno (Supercopa, Copa, Liga y Champions) el año pasado, el equipo catalán apunta a todo en una temporada en la que también será importante la Eurocopa que se disputará en Suiza del 2 al 27 de julio. También será clave la final de la Champions en Lisboa el próximo 25 de mayo. Por el momento, los semifinalistas europeos son Olympique de Lyon, Arsenal y Chelsea, con estrellas como Durmonay, Mariona Caldentey o Mayra Ramírez, entre otras.
El favoritismo de las jugadoras del Barça, en datos
En el caso del Barça, Alexia Putellas y Aitana Bonmatí vuelven a acaparar las miradas, con un favoritismo en el que entran varios nombres como Graham Hansen, Ewa Pajor u otras destacadas en este último tramo de temporada como Salma Paralluelo o Claudia Pina, que se ha colocado como máxima goleadora de la Champions con siete tantos tras un doblete en la última victoria culé en cuartos de final. También anotó por partida doble Salma, que se perdió el primer tramo del curso por un plan de readaptación física. Volvió a mediados de diciembre y, hasta la fecha, acumula once tantos y dos asistencias en todas las competiciones.
En cuanto a registros goleadores, Ewa Pajor es la futbolista más destacada, con 33 dianas y ocho asistencias. Le sigue, con menos tantos, pero gran participación en los goles del Barça, Alexia Putellas: diecisiete tantos y dieciséis pases de gol repartidos entre Liga, Champions, Supercopa y Copa de la Reina. Mientras, Graham Hansen y Aitana Bonmatí suman doce y nueve dianas y nueve y diez asistencias, respectivamente.
Sin duda, entre todas ellas sobresale el nombre de Alexia Putellas, capitana y líder en el juego del Barça. La de Mollet del Vallès, que ya dejó atrás su dura lesión de rodilla que le privó de estar en la última Eurocopa durante una temporada en la que terminó ganando su segundo Balón de Oro. Aunque sus números son más modestos que en las dos temporadas en las que consiguió ser proclamada como mejor jugadora del mundo: 29 dianas y 24 asistencias en 2021 y 34 tantos y 21 pases de gol en 2022.
Entre los otros nombres de las candidatas al próximo Balón de Oro también se encuentra Linda Caicedo, del Real Madrid, que se coló en el top 10 en 2023 junto a Olga Carmona, que fue quinta tras brillar en el Mundial con el gol que le dio a España la primera estrella en el pecho de su historia en el fútbol femenino.