Gio Queiroz olvida las penas en el Madrid CFF tras no cuajar en Inglaterra y su denuncia al Barça en 2022
La delantera brasileña, cedida por el Arsenal, anotó un hat-trick. Atrás, quedan años de dudas y una batalla legal que ganó el Barça.

En ningún sitio como en casa. Gio Queiroz volvió al Madrid CFF a finales de enero con una cesión del Arsenal con la ilusión de quien vuelve a su hogar para desquitarse de todos los malos. Unas semanas después, su rendimiento sobre el verde muestra a una jugadora liberada de todo, que recupera la sonrisa con el balón. En números, la '21' del equipo blanco anotó un hat-trick en la victoria ante el Villarreal (1-4) para seguir en la pelea por los puestos de Champions. Y, en total, suma cuatro tantos en los seis partidos en los que ha jugado, en cuatro de ellos como titular.
Así, la delantera brasileña ha regresado con muy buen pie al lugar donde creció y se dio a conocer -debutó en Primera con 15 años en 2018- antes de dar su salto al Barça como una de las jóvenes promesas del fútbol femenino español. Llegó al club catalán en 2020. Sin embargo, su paso como azulgrana no terminó de ser el esperado y, más allá de esto, dejó un oscuro capítulo en el que Gio denunció al Barça en una batalla legal que terminó perdiendo.
Dos años después de aterrizar en la Ciudad Condal y durante su cesión en el Levante, la jugadora denunció a través de sus redes sociales que había sufrido "conductas abusivas" en el club catalán. La brasileña aseguró tener pruebas de lo ocurrido y señaló a Markel Zubizarreta, entonces director deportivo en el Barça y ahora en la RFEF.
La FIFA dio la razón al Barça en el 'Caso Gio'
"Estaba claro que él buscaba destruir mi reputación, minar mi autoestima, degradar mis condiciones laborales, menospreciar e infravalorar mis condiciones psicológicas. El hecho de ser menor de edad no parece haber sido un impedimento, un dilema moral para mi agresor", destacó.
Estas acusaciones fueron desmentidas por el propio Barça, que que estudió el caso de la jugadora a nivel interno y lo zanjaron por no haber ninguna prueba de irregularidad. Desde la entidad culé también informaron de que la jugadora acudió a FIFA con su denuncia y que el máximo organismo del fútbol mundial dio la razón al Barça en este conflicto, cuyo detonante habían sido una presuntas presiones que nunca se demostraron después de que Queiroz fuera convocada con la selección de Brasil.
Solo tiene 20 años y le bastan 55 minutos para hacer un hat-trick ✨
— DAZN España (@DAZN_ES) March 16, 2024
Se llama Gio Queiroz y es una auténtica GENIA 🪄@MadridCFF #LigaFenDAZN ⚽️ pic.twitter.com/PPAhTltXcv
La actual jugadora del Madrid CFF tenía un año de contrato en vigor con el Barça después de aquella carta publicada en redes sociales. Por esta razón, su continuidad en el conjunto culé se antojaba complicada. Ni ella ni el club querían continuar vinculados y se buscó una salida: se marchó traspasada al Arsenal por unos 40.000 euros.
Al mismo tiempo, el conjunto gunner la cedió por un año al Everton, en el que no terminó de encajar. Participó en once partidos y sumó un gol. Después, volvió al Arsenal para reforzar al equipo en 2022. Con el conjunto gunner tampoco terminó de explotar: once encuentros en una temporada y media. Un escenario que la empujó a buscar minutos con la oportunidad de salir cedida en enero.
El Madrid CFF mira a la Champions con ritmo de samba
En ese momento, Gio no dudó cuando recibió el interés del Madrid CFF. Quería volver al lugar donde todo comenzó, tras pasar por la academia del Atlético, para rearmar su carrera. La delantera brasileña, que ha sido internacional en categorías inferiores con Estados Unidos y España al pasar periodos de su infancia en ambos países, terminó decantándose por la selección de su lugar natal: Brasil.
Con la canarinha disputó minutos en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no fue citada para el pasado Mundial de Nueva Zelanda y Australia. Ahora, Gio Queiroz quiere dejar atrás todas las dudas para volver a brillar con la pelota en los pies.
El club presidido por Alfredo Ulloa, que ha destacado estos años como cuna de talento brasileño, ha acogido con los brazos abiertos a la delantera después de perder a su gran estrella, Kundananji, que puso rumbo a Estados Unidos en el traspaso más alto de la historia del fútbol femenino mundial.
Este hito muestra el gran trabajo que se está realizando en el conjunto madrileño, uno de los independientes de una entidad masculina en Liga F. Sin duda, el Madrid CFF y Gio Queiroz están ante una gran oportunidad de encontrar el éxito juntos. En el horizonte, un sueño europeo del que las blancas no quieren bajarse: están a tres puntos de la zona de Champions. Con la brasileña enchufada, hay más motivos para creer.