VALENCIA CF

La 'amenaza' de Jesús Oliva que acabó por dinamitar el Valencia femenino

Según pudo saber Relevo, el técnico valencianista amenazó con que dejaba el equipo antes del partido ante el Costa Adeje.

Maca Portales y Raquel Gil celebran el primer gol del Valencia. De fondo, Jesús Oliva.  /LALIGA
Maca Portales y Raquel Gil celebran el primer gol del Valencia. De fondo, Jesús Oliva. LALIGA
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El Valencia femenino es un polvorín. Tal y como adelantó Relevo, la relación entre el vestuario y el entrenador, Jesús Oliva, dista mucho de ser la ideal. La metodología llevada a cabo por el entrenador, su actitud pasiva en los entrenamientos o la falta de preparación de los partidos, entre los motivantes. Una situación que se ha convertido en límite en los últimos días. Especialmente, en la semana previa al partido entre el conjunto valencianista y el Costa Adeje Tenerife.

El pasado sábado 27 de enero, ambos equipos se vieron las caras. El partido se saldó con un empate a uno, amén de un gol del conjunto tinerfeño en el minuto 90 del partido. Sin embargo, lo que muchos no sabían es que la noticia estaba en el banquillo y en la figura de Jesús Oliva.

En los días previos al partido, el técnico valencianista se había plantado, según pudo saber Relevo. Jesús Oliva advirtió que no se iba a sentar en el banquillo en el próximo encuentro. Una decisión que terminó por dinamitar la situación en el equipo. Sin embargo, y a pesar de la amenaza, Oliva terminó 'dirigiendo' a la plantilla, tal y como se pudo observar en la retransmisión del partido.

“Un hombre del club” y con “muy buena relación con el presidente”

Tras el incidente, el club, lejos de calmar las aguas, decidió prescindir de Carles Navarro, el preparador físico, y del segundo entrenador, Fonsi Céspedes, manteniendo en el cargo a Jesús Oliva. El técnico siempre ha estado muy ligado al Valencia CF Femenino desde su creación en el 2009, ocupando varios cargos. "Un hombre de la casa", tal y como citan fuentes externas, pero cercanas al club y con "muy buena relación" con el presidente de la sección y y Patrono de la Fundación VCF , Salvador Belda.

Jesús Oliva, durante el partido entre el Valencia y el Costa Adeje Tenerife.  LALIGA
Jesús Oliva, durante el partido entre el Valencia y el Costa Adeje Tenerife. LALIGA

Ni Carles Navarro ni Fonsi Céspedes, que ha sido reubicado en la academia che, aparecen ya en el apartado del cuerpo técnico del equipo femenino que aparece en la web del club. En el lugar de Fonsi, el Valencia ha tirado de Fernando Martín (el hasta ahora segundo entrenador del Infantil B y exfutbolista) Tampoco están Toni Cuadrado, el readaptador, ni Pablo Moreno, el preparador de porteras, que ha pasado al Valencia Mestalla, según informó EFE.

El baile de entrenadores y el curso 2017/2018

El 10 de enero del 2023, el Valencia anunció la destitución de Andrea Esteban, la primera entrenadora, y de Carlos Durá, su segundo. El conjunto che acumulaba cuatro derrotas consecutivas y acababa de ser eliminado de la Copa de la Reina por el Alhama, en los dieciseisavos de final del torneo. En aquel momento, el Valencia marchaba noveno, con 15 puntos en 15 partidos. Exactamente, los mismos que ahora, pero en diferente posición: actualmente, el Valencia es décimo primero.

El Valencia le dio las riendas del equipo a Jesús Oliva, pero de forma interina, tal y como rezaba la web del club. Con esta decisión, que parecía momentánea pero que acabó convirtiéndose en definitiva, Jesús Oliva pasaba a ocupar -de forma simultánea- dos cargos: el de entrenador y el de director deportivo. Un puesto, este último, lleva desempeñando desde el 1 de junio del 2021. Su área de responsabilidad abarca desde el primer equipo hasta los seis conjuntos del fútbol base.

Sin embargo, no era la primera vez que Jesús Oliva ocupaba el cargo de primer entrenador del equipo. En la temporada 2017/2018, ya se puso al frente del equipo. Anteriormente, en la 2016/2017, había ocupado el cargo de segundo entrenador, acompañando a Cristian Toro. Cuando el técnico argentino dejó al Valencia, Jesús Oliva acabó ocupando su puesto. Aprovechando la herencia -y la plantilla- de Cristian Toro, con el que el Valencia vivió sus mejores años, el equipo acabó quinto.

A pesar del buen puesto en la tabla, el club decidió prescindir de sus servicios. En esa ocasión, tal y como pudo saber Relevo, la sintonía con la plantilla (a nivel deportivo) no era la mejor. Oliva llegó a un acuerdo con el club y pasó a ocupar el puesto de Coordinador General de la Academia..

Fue el último buen año del Valencia. A partir de ahí, el conjunto valencianista no volvió a ocupar en los puestos de arriba e incluso coqueteó -muy peligrosamente- varias veces con el descenso. En las siguientes tres temporadas, hasta seis entrenadores ocuparon el banquillo che. Óscar Suárez, Carol Miranda, Irene Ferreras, José López Bargues, Andrea Esteban y Jesús Oliva. La de ahora es la última crisis de un equipo que lucha por volver a ser lo que fue. Sin embargo, todo apunta a que sin una amplia reestructuración, no será posible.