FÚTBOL FEMENINO

El Racing de Santander reforzará su pasado con el fútbol femenino para consolidarse como referencia

El club cántabro incorporará una estructura integral de fútbol femenino.

Niñas de la cantera del Racing. /REAL RACING CLUB
Niñas de la cantera del Racing. REAL RACING CLUB
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

El Real Racing Club ha dado un golpe sobre la mesa. El conjunto de Santander anunció que reforzará la apuesta por el fútbol femenino en el club incorporando a su organigrama una estructura integral de fútbol femenino. A partir de la próxima temporada, el Racing aumentará el número de equipos femeninos del club y contará con cinco equipos en competición oficial en un ámbito nacional y regional. Además, también reforzarán su apuesta a nivel profesional como por los equipos de la cantera.

Hasta el momento contaban con un primer equipo femenino, que compite en Segunda Federación -la tercera división del fútbol femenino en España-, un filial, un tercer equipo llamado Real Racing Féminas C -desaparecerá la campaña siguiente- y otro de categoría infantil. A estos se sumarán el año que viene dos equipos de edad alevín que competirán en Tercera Infantil y Tercera Alevín, respectivamente, y que ayudarán a las más pequeñas a crecer en un club histórico a nivel nacional para dar sus primeros pasos como futbolistas.

El club, que está con los ojos puestos en el primer equipo masculino sumido en la lucha por mantener los puestos de playoff el ascenso a Primera División, anunció que en los próximos días comunicarán el organigrama técnico y deportivo definitivo de la sección. "Este tipo de gestión para mí es más importante que subir a primera, estructura de club, la fundación y es resto acciones hacen el club muy grande", escribió un seguidor en su cuenta de X, el antiguo Twitter.

Las jugadoras del primer equipo.  CDE RACING FEMINAS
Las jugadoras del primer equipo. CDE RACING FEMINAS

Al frente del proyecto estará Manuel Vacas, quien hasta ahora ha sido director de metodología por la RFEF y cuenta con una amplia experiencia en el mundo del fútbol. Ahora pasará a ser coordinador de la sección de fútbol femenino y será el encargado de proporcionar a los equipos femeninos las herramientas necesarias para fomentar su crecimiento, "con el objetivo de consolidar al club como un referente dentro del fútbol femenino", anunció el club en el comunicado.

El club de Santander apostó por un equipo femenino en 2017, cuando el Racing de Santander absorbió al Fénix, y presentó al equipo por todo lo alto. Lo hizo en El Sardinero aprovechando el descanso del partido entre el primer equipo masculino y el Arenas de Getxo.

Hasta el momento, el primer equipo femenino ha competido en la Segunda Federación, la tercera división del fútbol femenino, donde ha conseguido finalizar la temporada en media tabla. A partir del año que viene, el club reforzará la cantera para poder consolidar de esta manera una estructura sólida que permita formar a jugadoras de la casa con el objetivo de fortalecer en un futuro al primer equipo. Athenea del Castillo ha sido la gran estrella que salió del Rácing. Jugó dos temporadas en el club y compitió en Segunda División, donde marcó 37 goles y 46 partidos antes de marcharse al Deportivo de La Coruña.