REAL MADRID

El Real Madrid da el primer paso para llevar el fútbol femenino al Bernabéu

Según ha podido saber Relevo, podría producirse el próximo curso.

El Santiago Bernabéu, durante un partido del curso recién acabado. /Getty
El Santiago Bernabéu, durante un partido del curso recién acabado. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

El Real Madrid femenino avanza hacia su quinta temporada. Tras lograr asentarse como el segundo equipo español -Athenea del Castillo, Linda Caicedo y compañía han acabado 12 puntos por encima del Atlético de Madrid, el tercer clasificado- el conjunto blanco divisa nuevos retos en el horizonte. Tanto deportivos como extradeportivos. En esta ocasión, toca hablar de los segundos.

Porque hay un asunto que lleva tiempo asomando la cabeza: jugar en el Santiago Bernabéu. Ya sea como conversación secundaria y recurrente en las negociaciones por las renovaciones de sus futbolistas, o de las próximas incorporaciones o en las expectativas del fan madridista, que ve cómo el resto de los equipos femeninos disfrutan, de vez en cuando, de pisar el verde del estadio en el que juegan sus homólogos masculinos.

Pues, según ha podido saber Relevo, el sueño podría hacerse realidad el año que viene. Con el equipo asentado en Liga F, y con cierta trayectoria, y con el nuevo Santiago Bernabéu funcionando con total normalidad, podría ser el momento ideal. Una de las palabras más repetidas en el Real Madrid alrededor de su equipo femenino es "paciencia". Uno de los condicionantes para que el estreno todavía no se haya producido. Eso, y que cuando el Real Madrid femenino vio la luz (2020), el club blanco comenzaba las obras de remodelación del nuevo estadio, que se acabaron el pasado 2 de septiembre, cuando los de Ancelotti disputaron su primer encuentro.

A pesar de que todavía no se ha tomado ninguna decisión -por razones obvias, aún no se sabe el calendario del próximo curso-, sí que se habría dado el primer paso -en cuanto a formalidades se refiere- para lograrlo. Incluso, en alguna conversación informal, se habría deslizado el encuentro del posible estreno: el derbi madrileño ante el Atlético de Madrid.

Como comentamos en el anterior párrafo, todavía no se saben las fechas de la próxima temporada, por lo que también dependerá de la altura del curso en la que suceda el derbi madrileño -o el partido en cuestión- y de la trayectoria del equipo en el citado momento. Sin embargo, la opción de que el Santiago Bernabéu acoja un partido del Real Madrid femenino va cogiendo forma y todo indica a que tarde o temprano se hará realidad.

Ya han jugado en el Camp Nou o en Stamford Bridge

De producirse, sería una oportunidad perfecta para acercar al equipo femenino a la gran masa social del Real Madrid y una muy buena noticia para el fútbol femenino en general. Cabe recordar que las de Alberto Toril ya han jugado en otros grandes estadios como el Camp Nou (que supuso el primer gran récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino -91.553- , que fue batido a los pocos días en el encuentro entre el Barça y el Wolfsburgo -91.648- ), el Lluís Companys o el Ciutat de València en España. También en el Parque de los Príncipes o en Stamford Bridge en la Champions.

Además, este curso, parece que los fichajes madridistas ilusionan a su hinchada. A falta de oficializarse: Eva Navarro, María Méndez, Sheila García, Alba Redondo, Antônia Silva, Filippa Angeldahl y Lakrar. Los tres primeros adelantados por Relevo a finales del mes de marzo. Unas incorporaciones que buscan hacer crecer el nivel de la plantilla. Las que no disfrutarán de pisar el césped del nuevo Santiago Bernabéu, al menos con la camiseta del Real Madrid, serán algunas de las que fueron las futbolistas más representativas del equipo como Ivana Andrés, Claudia Zornoza o Kenti Robles, que han anunciado su adiós al club hace pocos días.