FÚTBOL FEMENINO

La doble cara del 'Caso Salma Paralluelo' deja una "recta final" sin fecha y un plan excepcional con varias aristas

La estrella del Barça y de la Selección se ha ido incorporando a los entrenamientos con el grupo, pero nadie se atreve a mirar al calendario.

Salma Paralluelo, jugadora del Barça, durante la llegada del equipo. /FC BARCELONA FEMENINO
Salma Paralluelo, jugadora del Barça, durante la llegada del equipo. FC BARCELONA FEMENINO
Mayca Jiménez
Nagore Domínguez

Mayca Jiménez y Nagore Domínguez

Hace cuatro meses que Salma Paralluelo no pisa un terreno de juego. Su última vez fue el pasado 9 de agosto, con España, en los Juegos Olímpicos. La atacante del Barça jugó los 90 minutos ante Alemania, cerrando con la Selección un amargo debut en la cita olímpica. El chasco fue un punto de inflexión para el equipo y también para Salma.

La atacante sufrió los estragos físicos de una larga temporada en la que las molestias fueron constantes. Volvió al Barça y ambas partes entendieron que lo mejor, con miras a un futuro prometedor -tiene 21 años-, era parar. El cuerpo técnico cambió de un año para otro, pero mantuvo a figuras claves como Pere Romeu, nuevo entrenador azulgrana, que conocían a fondo la situación de Salma. Esto fue clave para plantear esta vía.

"Salma es una jugadora que hasta hace tres años hacía atletismo y fútbol. A nivel físico, es un impacto totalmente diferente. Al final, necesita una adaptación al fútbol. El año pasado acabó con dolor jugando y eso no nos lo podemos permitir, pero es una jugadora muy joven y le quedan muchos años de carrera. No puedo ser egoísta", explicó Romeu en una reciente entrevista con Esport3.

Es la versión que se ha repetido una y otra vez desde el Barça. "No escondemos nada", afirman cada vez que son consultados por la evolución de este plan específico y excepcional. Un caso que, si se analiza en su fondo, tiene muchas aristas que hay que analizar a fondo y que dan respuesta a una incertidumbre general sobre la ausencia de la futbolista. Pues su caso no encuentra precedentes con las mismas condiciones. 

Sin parte de baja, pues no es una "cuestión médica" como tal, no se ha hecho un comunicado oficial que defina lo que está ocurriendo con la jugadora. Aunque esto no significa que se esconda o no se hable de ello, con múltiples referencias al caso en entrevistas y ruedas de prensa.

Mientras, sobre la mesa quedan algunas cartas claves para entender todo. Por un lado, la profesionalidad de un cuerpo técnico que, con múltiples perfiles, ha analizado cada punto en la recuperación de su jugadora. De hecho, ese trabajo individual ya se había llevado a cabo desde la llegada al Barça de Salma. No obstante, no se llevó a cabo de un parón y se definió esta este inicio de curso para prevenir situaciones de mayor riego en periodos de alta tensión competitiva.

La vuelta de Salma Paralluelo está "muy cerca"

Por otro lado, la posibilidad de prescindir de una de sus estrellas durante el inicio de temporada gracias a un fondo de armario que le permite competir con nivel en cualquier competición -el Barça sólo ha perdido en estos meses un partido de fase de grupos ante el Manchester City-. En el club azulgrana trazaron una hoja de ruta con Salma consciente de que se lo podían permitir y con la idea de que volviera para el tramo decisivo de la temporada, a partir de enero, tal y como adelantó Esport3 y confirmó Relevo hace unas semanas.

Esto no quiere decir que no pueda jugar antes, con un regreso que será progresivo, sin forzar. Aunque lo cierto es que nadie habla o se atreve a hablar de fechas. La jugadora ha ido incorporándose a los entrenamientos con sus compañeras y, desde el club, afirman que su regreso "está muy cerca" y que la jugadora se encuentra en la "recta final" de su plan.

El pacto RFEF - Selección: "Cuando empiece, lo hará a tope"

El caso de Salma Paralluelo es seguido muy de cerca por la Selección. Tal y como adelantó Relevo antes de la primera lista tras lo JJ. OO., se ha llevado a un 'pacto' entre club y RFEF, que están totalmente coordinados en este asunto. La atacante aragonesa no ha estado en los últimos dos parones, con cuatro amistosos preparatorios para la Nations League y la Eurocopa femenina. Dos competiciones para las que se le espera, tras haber sido clave tanto en el Mundial femenino -fueron campeonas- como en la última edición de la Nations League -también con título bajo el brazo- o los JJOO, la excepción amarga que rompió la racha ganadora de la Selección.

"Nuestra idea siempre ha sido cuidar a la futbolista, lleva un trabajo aparte con readaptación y servicios médicos del Barça y lo está ejerciendo de manera positiva. Con Salma sí que he hablado, es una futbolista diferencial con una personalidad increíble. Es muy madura, sabe que ahora tiene que centrarse en eso. Está cogiendo experiencia y aprendiendo. Cuando empiece lo hará a tope", argumentó Montse Tomé en una de sus últimas ruedas de prensa.

El equilibrio muscular y la gestión emocional

Más en profundidad, este plan toca todos los ámbitos. Desde buscar un equilibrio y mejora muscular, con un reacondicionamiento pleno que elimine ese 'calvario' con las molestias. Todo ello se ha llevado a cabo en una gestión muy específica con la jugadora, que en todo momento ha asumido este tema con madurez.

"Es importante en los primeros momentos de una lesión de gravedad o de un largo proceso de readaptación prestemos atención a la parte emocional. Es algo que la deportista no sabe o no quiere atender porque es doloroso. Y esto se va a mantener durante todo el proceso de rehabilitación y de readaptación", asegura a Relevo Roberto Bejerano Hoyo, psicólogo deportivo que ha trabajado con el Barça femenino.

El especialista apunta también como clave esa transparencia en el proceso con la jugadora. "El mantener los objetivos bien fijados por parte de todos los profesionales, incluida la deportista, para que sea consciente de los tiempos y los procesos como medio para manejar las lógicas prisas de querer recuperarse rápido. Y repito, para que no quede en el olvido, la importancia del acompañamiento emocional", afirma.

Y continúa: "Conocer bien el proceso y los tiempos de la lesión ayuda a amortiguar el impacto emocional de esta variable. Seguro que, desde dentro, sí se manejan unos tiempos o al menos unas aproximaciones temporales que encuadran todo el trabajo relacionado con la lesión y que ayudan a sostener emocionalmente el impacto de la incertidumbre. Y esto la futbolista debe tenerlo claro; los tiempos, los diferentes escenarios que nos podemos ir encontrando y, sobre todo, como vamos a ir adaptándonos a ellos. La incertidumbre (y el impacto emocional que produce) puede ser, desde mi punto de vista, el factor más difícil de manejar a nivel mental".

Roberto Bejerano Hoyo insiste en la importancia de ir acompañando con trabajo emocional y psicológico en cada paso del proceso. Un aspecto que suma un área más en la que trabajar dentro del plan excepcional de Salma. La jugadora del Barça y de la Selección ha protagonizado un caso casi único, sin precedentes similares, con el objetivo de seguir puliendo a una de las mejores jugadoras del mundo.

A sus 21 años, Salma Paralluelo ha estado en el podio del Balón de Oro en los últimos dos años y apunta a ser uno de los nombres que aspire a este galardón en el futuro. Con un perfil que explotó pronto en el atletismo y el fútbol, la atacante española ha puesto una breve pausa en su exitosa carrera para seguir caminando con fuerza. Sin dudas. Sin dolor. Descargando su mochila de un peso que, para su temprana edad, era excesivo. Un stop necesario que promete dibujar a la mejor Salma.