LIGA F

El segundo álbum de la Liga F salda una deuda con sus estrellas: habrá cromo de Hansen, Linda, Crnogorcevic...

La colección intenta paliar la polémica de su lanzamiento incluyendo más jugadoras y a sus estrellas.

Caroline Graham Hansen, jugadora del Barça. /GETTY
Caroline Graham Hansen, jugadora del Barça. GETTY
Sandra Riquelme
Mayca Jiménez

Sandra Riquelme y Mayca Jiménez

Fans de Caroline Graham Hansen, Linda Caicedo, 'Crnogorcevistas'... habemus segunda colección de cromos de la Liga F. Y, esta vez sí, incluirá a estas estrellas tras su lanzamiento histórico y no exento de polémica en la pasada temporada. También estarán otras 'top' que se quedaron fuera del primer álbum como Marta Torrejón, Yulema Corres, Andrea Medina, Aline Reis o la campeona del mundo Eva Navarro. Sus nombres serán los más esperados en esta segunda edición, que saldrá a la venta en los próximos días.

Habrá más novedades. Por lo pronto, en la nueva portada aparece la actual Balón de Oro, Aitana Bonmatí, que sustituye a Alexia Putellas, su compañera en el Barça y a la que relevó en el trono de mejor jugadora del mundo. Junto a la mediocentro catalana están otras referentes de la Liga F como Leicy Santos (Atlético), Virginia Torrecilla (Villarreal), Kundananji (Madrid CFF) o campeonas del mundo como Enith Salón (Valencia) y Olga Carmona, autora del gol en la final del Mundial y capitana en el Real Madrid. Además de la presencia de las grandes estrellas olvidadas citadas anteriormente, la colección aumentará el número de futbolistas.

En su lanzamiento, se recogieron hasta 365 cromos, dejando fuera a más de 160 jugadoras con ficha del primer equipo en la Liga F. Según la versión oficial de Panini, que volverá a comercializar este producto, el criterio de selección se basaba en los minutos jugados - a excepción de Alexia Putellas, lesionada desde julio en la previa de la Eurocopa-, y así se lo comunicó a los clubes. Una norma que no siempre se cumplió y que dejó sobre la mesa un gran debate alrededor de las ausencias de jugadoras de renombre en la competición.

Algunos de los casos más llamativos en este sentido fueron el de Crnogorcevic, Sanadri, María Molina, Erika González o Clara Pinedo. La futbolista suiza del Atlético de Madrid jugaba en el Barça y habría superado los 1.000 minutos disputados con el primer equipo, en el que se colocaba como al décima futbolista que más había jugado. Por su parte, Sanadri era la máxima goleadora del Alavés y el resto aparecían entre las más utilizadas de sus respectivos equipos.

Aunque no todas las quejas se centraban en los minutos, pues se quedaron fuera de la histórica colección míticas del fútbol femenino español como Marta Torrejón (Barça), Estela Fernández (Madrid CFF), Amparito (Sevilla) o Yulema Corres (Athletic). También llamaba la atención los casos de Caroline Graham Hansen o de Linda Caicedo. La primera estaba lesionada, pero no por ello dejaba de ser una de las grandes estrellas del Barça. Mientras, la colombiana llegó al Real Madrid en enero y su fichaje fue muy sonado a nivel mundial, siendo su figura una de las más demandadas por los aficionados.

También quedó algún error en el caso opuesto. Jialli Tang 'Memo', la futbolista china que estaba cedida en el Madrid CFF, abandonó el equipo, pero su cromo sí que aparecía en la colección a pesar de que se avisó de que ya no estaba en el club madrileño. Sobre este criterio, que fue el foco de las críticas en un lanzamiento muy esperado en la comunidad del fútbol femenino español, desde Panini señalaron: "El secreto de la Coca-Cola nadie lo cuenta. Y esto es lo mismo, el secreto de cómo se hacen las colecciones de cromos, tampoco".

De cara a su nueva colección se mantiene la duda sobre si habrá cromos 'b'. Aunque el director general de Panini anunció que esta modalidad llegaría para la segunda temporada, aún no se ha confirmado y habrá que esperar al anuncio oficial, con una puesta de largo que tendrá lugar el próximo miércoles. La marca ha detectado una rentabilidad en su apuesta por el fútbol femenino tras darle forma a las colecciones de otras grandes competiciones como la Eurocopa o el Mundial. Su primer álbum de la Liga F tuvo una gran acogida inicial.

El álbum de cromos de la Liga F, asegurado hasta la 2026/27

Pese a la controversia inicial por las destacadas ausencias antes mencionadas, el álbum fue recibido con gran entusiasmo por los amantes de este deporte, que llevaban años reclamando su propia colección. De hecho, incluso son habituales las imágenes de niños y niñas con álbumes de cromos a la hora de pedir autógrafos o fotos a sus jugadoras favoritas durante los partidos de la Liga F.

Cromos, estampitas, figuritas... Se les llama de varias formas, pero su esencia es la misma: recoger en un álbum a todas las estrellas de una competición, deporte o disciplina. Una afición que también está en auge en el fútbol femenino mundial -ya hay de la Eurocopa o del Mundial, entre otros- y que apunta a ser una costumbre año a año en España.

Tras una histórica -y no exenta de polémica- primera edición, la Liga F tendrá su segundo álbum de cromos, con un acuerdo con Panini que se extiende hasta la 2026-27. Una gran noticia para los frikis -y no tan frikis- del fútbol femenino y de los cromos, que volverán a vibrar al abrir un sobre en busca de las grandes estrellas de la Primera División femenina.