Los tres goles en los que participó Kika Nazareth para quitarse 'inseguridades' y dar la razón a la inversión del Barça
La jugadora portuguesa fue una de las más destacadas del conjunto culé y se estrenó como goleadora en competición oficial.

Era el día indicado para que Kika Nazareth se estrenase como goleadora con el Barça. Primero, porque días antes del partido ante el Levante, la portuguesa se abrió en canal para contar lo que sentía al ser el fichaje más caro del Barça con tan solo 21 años. Y esa presión se la tenía que quitar de encima. Segundo, porque Pere Romeu contó con ella para salir como falsa nueve de inicio y no podía -y seguro que tampoco quería- dejar pasar la oportunidad de salir en el once después de contar con menos minutos de los esperados, teniendo como referencia la pretemporada. No lo hizo. Regateó, intentó hacer una chilena, sacó ese 'fútbol callejero' que la caracteriza, apoyó en el juego a las interiores y participó en tres de los cuatro goles que el conjunto culé marcó en el Ciutat de Valencia, demostrando por qué el Barça apostó por ella en el mercado veraniego.
Dos equipos y dos estilos de juego diferentes. El Barça fue quien mantuvo el control del partido con la posesión del balón y merodeando el área del Levante. Estela Carbonell se creció para frenar las internadas de Graham por la derecha, una de las mayores amenazas del conjunto culé hasta el momento. Además, las de Roger Lamesa también tuvieron sus oportunidades, las más claras de la primera parte, corriendo al contraataque. Pero finalmente fue Vicky López, tras un pase filtrado de Kika Nazareth medido al interior del área y por el centro de la defensa, quien consiguió adelantar a las visitantes dejando por el camino a Tarazona, a quien regateó nada más recibir el balón.
Ivonne Chacón fue el mayor peligro de las granotas en ataque pero fue Daniela Arques, demostrando por qué es uno de los mayores talentos de presente y futuro del fútbol español, la que con un disparo potente y seco desde fuera del área sorprendió -y también se sorprendió ella- a Cata Coll y a la defensa del Barça. El Levante llegó al área culé mediante Érika y Chacón, que se quedaron solas contra Marta Torrejón, Irene y Mapi, una situación que parecía tener controlada la zaga. Mapi frenó el uno contra uno ante la colombiana pero su rechace calló delante de Daniela, que no se lo pensó, y perforó la portería de Cata con un tiro que entró tocando primero en el palo.
Ese pase de 'maravillas' Pina merecía una definición como la de Kika 😍#LigaFenDAZN ⚽ pic.twitter.com/GDv88ZXEmY
— DAZN España (@DAZN_ES) October 20, 2024
El Levante consiguió empatar el partido y, aunque fuese momentáneamente, volvieron a aparecer los fantasmas del inicio de temporada sobre el Barça. Esta vez no duraron demasiado, ya que en el minuto 36 -doce minutos después del gol de Daniela Arques- Kika Nazareth llegó al rescate. Esta vez fue Pina la que filtró un pase, de nuevo por el centro de la defensa del Levante, para que la portuguesa finalizara la jugada con la zurda y pusiera el 1-2. La jugada tuvo también el aprobado de Alexia Putellas, que nada más llegar a la celebración lo dejó claro: "Eso es".
El último susto de la primera parte lo tuvo el Barça con Ivonne Chacón como villana de la historia. La delantera se quedó sola ante Cata Coll, pero falló el mano a mano tirando a fuera el balón. Irene Paredes intentó forzar el fuera de juego previamente, pero reaccionó tarde y la colombiana ya tenía el balón en sus botas, a pesar de que no supo materializar bien la jugada.

En la segunda mitad el Barça sentenció el partido por la vía rápida: a los dos minutos de empezar Claudia Pina marcó el tercero. La llegada llegó tras un centro lateral de Marta Torrejón que cabeceó Kika en el segundo palo, pero lo estrelló contra el larguero. El rechace lo cazó la 9 del Barça en el interior del área y lo mandó al fondo de la portería de Tarazona. Irene Paredes aumentó la renta a favor del Barça con un remate de cabeza que entró ajustado al palo, imposible de parar para Andrea Tarazona en el minuto 82 de partido.
Kika y su adaptación: "Las cosas llevan tiempo"
Kika Nazareth fue una de las protagonistas en zona mixta tras el encuentro, donde fue preguntada por su adaptación al equipo: "Yo quiero todo para bien. Pero aquí, en el mejor equipo del mundo y con las mejores del mundo, tenemos que aceptar que las cosas llevan tiempo. Por un lado es muy fácil jugar y entrenar con ellas, pero al final ha sido un cambio muy grande"
"Cambié de país, de ciudad, de equipo, compañeras, amigas. Es una adaptación que lleva tiempo y yo soy muy consciente, ya lo tengo aceptado. Hay días buenos, hay días malos, pero al final estoy en el Barça y hay que valorar eso y estar feliz porque ya estoy aquí. Eso es una victoria, pero quiero siempre más", reflexionó la jugadora de 21 años.
- Ficha técnica
1 - Levante UD: Tarazona; Alharilla, María Molina, Teresa Mérida, Estela Carbonell (Raiderlin Carrasco, 84'); Lahmari (Gabaldón, 79'), Bascu (Paula Fernández, 78'); Daniela Arques, Torrodá (Nuria Escoms, 90'), Erika González (Ana Franco, 78'); Ivonne Chacón.
4 - FC Barcelona: Cata; Torrejón (Martina Fernández, 82'), Irene Paredes Mapi León, Esmee Brugts (Rolfö, 62'); Keira Walsh, Alexia, Vick (Jana Fernández, 77') y; Pina (Patri Guijarro, 62'), Kika y Graham Hansen (Ewa Pajor, 62').
Goles; 0-1, Vicky López (13'); 1-1, Daniela Arques (23'); 1-2, Kika Nazareth (36'); 1-3, Claudia Pina (47').
Estadio: Ciutat de València.