FÚTBOL FEMENINO

El verano sacudió los planes del Real Madrid: el caso de Teresa Abelleira y las dudas con las mundialistas

El éxito de Sídney abrió un debate con varias jugadoras y ya ha movido ficha por la mediocentro gallega.

Jugadoras del Real Madrid posan con la medalla de campeonas del mundo en el primer partido de la temporada en el estadio Alfredo Di Stéfano. De derecha a izquierda, Rocío Gálvez, Zornoza, Olga Carmona, Teresa Abelleira, Oihane Hernández, Ivana Andrés, Athenea y Misa. /GETTY
Jugadoras del Real Madrid posan con la medalla de campeonas del mundo en el primer partido de la temporada en el estadio Alfredo Di Stéfano. De derecha a izquierda, Rocío Gálvez, Zornoza, Olga Carmona, Teresa Abelleira, Oihane Hernández, Ivana Andrés, Athenea y Misa. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Fue más que un Mundial. También para el Real Madrid, que cuenta con hasta ocho campeonas en sus filas. Un hito que alteró los planes del club blanco de cara a esta temporada, según ha podido saber Relevo. Si bien la entidad madridista no contaba con varias de las mundialistas -cinco de las ocho acaban contrato en junio de 2024- para su próximo proyecto, el éxito logrado el pasado 20 de agosto en Sídney abrió un debate en las oficinas del club blanco. Hay dudas con algunas de ellas y se han despejado algunas incógnitas en el caso de futbolistas como Teresa Abelleira, que deslumbró y fue la gran revelación de España en la Copa del Mundo.

Por ello, no es de extrañar que la futbolista gallega haya sido unas de las primeras por las que el Real Madrid ha movido ficha. Aunque no hay acuerdo, ya se ha puesto sobre la mesa la primera oferta, a la baja, para la mediocentro. Un movimiento que supone toda una excepción en la entidad blanca, que suele abordar la mayoría de sus renovaciones en el tramo final de temporada. En esto, mucho ha tenido que ver que grandes clubes de Europa pusieron este verano el ojo sobre Teresa Abelleira, que podría empezar a negociar con ellos a partir de este mes de enero.

La futbolista nacida en Pontevedra fue la brújula de España en el Mundial, en el que cubrió con galones el puesto que hasta el conflicto de 'Las 15' ocupaba Patri Guijarro. Con un perfil silencioso, pero clave, y tras una temporada complicada, Teresa Abelleira aportó equilibrio y buen fútbol a la Selección. Un nivel que ha dado paso al serio interés de equipos de primer nivel en Europa. Algunos de ellos incluso le trasladaron sus intenciones al Real Madrid, en el que se encendieron todas las alertas. Por ello, su caso se abordó desde el principio de temporada con especial cuidado.

No obstante, el Real Madrid no ha realizado una fuerte apuesta ni por ella, ni por ninguna de las campeonas del mundo que acaban contrato: Misa, Rocío Gálvez, Ivana Andrés, Zornoza y Athenea del Castillo. Sólo tienen su futuro atado Olga Carmona (2025) y Oihane Hernández, que fue uno de los fichajes del pasado verano. Tampoco ha realizado movimientos en firme para abordar las renovaciones de otras jugadoras que finalizan contrato (Kenti, Svava, Sousa, Toletti, Freja Siri, Feller y Raso), con una lista total que asciende a trece nombres.

La mitad de ellos ya se encuentran en la rampa de salida, con miras a reforzar el equipo con perfiles de primer nivel internacional. Aunque sus carpetas aparecen en un segundo plano en el orden de tareas en las oficinas del Real Madrid. El club trabaja con urgencia en buscar dos fichajes para este mercado invernal. Una parada obligatoria tras las lesiones de gravedad -se rompieron el cruzado- Carla Camacho y de Caroline Weir, decisiva el pasado curso, y después de comprobar que la plantilla se ha quedado corta si se quiere competir en todas las competiciones (Liga, Champions, Copa y Supercopa)

Casi cuatro años después de que el Real Madrid femenino empezara a rodar de manera oficial, el equipo blanco afronta una temporada exigente. El objetivo no sólo es superar su techo (cuartos de final) en Champions, sino que se espera con ansía su primer título. Un reto en el que necesitan a las mejores, incluidas varias de las españolas que han dado un golpe sobre la mesa en el Mundial de Nueva Zelanda y Australia. El Real Madrid es consciente de ello y no cambiará su rumbo, pero alterará algunas de las decisiones que se plantearon el pasado verano.