LIGA F | FC BARCELONA 7 - ATHLETIC CLUB 0

Vicky López juega como las mayores entre el abrazo de despedida a Sandra Paños de Mariona Caldentey

El conjunto culé goleo contra el Athletic Club femenino en el día en el que recibió el trofeo de campeonas de Liga F.

Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

"Madre mía, chaval". Una aficionada culé que apareció en dos ocasiones en la televisión, haciendo gestos de asombro con las manos, dejó claro el sentir de la afición culé al ver todos y cada uno de los golazos que se vieron en el Estadi Johan Cruyff. En las gradas también se dejaron ver aficionados del Athletic Club, que tras cada gol del conjunto culé levantaban las bufandas con orgullo. Bruna, Vicky y Esmee Brugts se reivindicaron contra el Athletic. Jonatan Giráldez hizo rotaciones en el once inicial, dando descanso a las más habituales, y minutos a las menos protagonistas en cuanto a titulares se refiere. En el banquillo culé estaban Aitana Bonmatí, Rolfö, Alexia Putellas, Salma Paralluelo, Graham... Viendo cómo sobre el campo las más pequeñas se divertían y anulaban al Athletic Club, que esta vez, nada pudo hacer sobre el campo.

Patri Guijarro -con 26 años- y Mariona Caldentey recibieron sus camisetas personalizadas con los 300 partidos en el dorsal como homenaje a la cifra redonda que ambas han conseguido hasta el momento con el Barça. Y las dos fueron las primeras en aparecer en el partido. Primero Patri dio un larguero rematando casi de espaldas a la portería en el minuto seis y, tres minutos después, Mariona marcó el primero del conjunto culé desde el punto de penalti tras una mano de Maddi Torre en el interior del área.

Bruna Vilamala fue la siguiente en sumarse a la fiesta. Rondaba el minuto 18 cuando la delantera del Barça, hizo un recorte cerca del borde del área y mandó el balón al fondo de la portería por la escuadra. Un gol marca de la casa que ya ha marcado con anterioridad la delantera de 21 años. Por si fuera poco, Vicky López se fue activando a medida que avanzaba la primera parte hasta que marcó el tercero. No fue un gol cualquiera, lo hizo todo bien. Primero recuperó el balón en campo contrario, se marchó de dos jugadoras del Athletic Club, se apoyó en Bruna mediante una pared y terminó definiendo sola delante de Adriana Nanclares para poner el tercero.

Vicky López celebrando el primer gol.  EFE
Vicky López celebrando el primer gol. EFE

Esmee Brugts dejó destellos de calidad durante los primeros 45 minutos. Lo intentó de todas las formas: de cabeza, desde el interior del área y desde lejos. Incluso hizo una famosa 'cola de vaca' con caño incluido a Maddi Torre que levantó la expectación entre los aficionados. Comenzó la segunda mitad y tuvo la primera ocasión clara, pero no fue hasta el minuto 56 cuando la neerlandesa marcó su gol. Mariona filtró un pase después de que Patri sacara rápido una falta, Esmee recortó hacia la derecha colocando el balón para el lanzamiento y disparó raso, cruzado y al palo corto para que Nanclares no pudiese llegar.

Vicky López tuvo la última palabra en el minuto 59 cuando marcó el quinto del partido desde el interior del área. Le cayó un rechace cerca del punto del penalti y la centrocampista de 17 años disparó con la pierna izquierda, su pierna menos buena, para mandar el balón a la escuadra y marcar su doblete particular. Después se marchó del campo sonriendo y ovacionada por el público, dejando a Aitana Bonmatí.

Esmee celebrando un gol con Mariona.  EFE
Esmee celebrando un gol con Mariona. EFE

Mariona Caldentey no se conformó con marcar desde el punto del penalti y no se cansó de regalar ocasiones a sus compañeras. En el minuto 68 volvió a ser la protagonista. Robó un pase hacia atrás de Landaluze en campo rival, encaró a Maddi Torre que poco pudo hacer para frenar a la delantera del Barça, que marcó también por la escuadra izquierda, el sexto del partido. En el 74, Ona Batlle finalizó una jugada grupal del FC Barcelona Femenino que terminó con Lucy Bronze como extremo y Aitana asistiendo desde la banda izquierda para que la lateral marcara el séptimo.

Un abrazo y la despedida de Sandra Paños

Mariona Caldentey no pasó desapercibida sobre el terreno de juego. Fue de las más activas del conjunto culé, como acostumbra, y estuvo constantemente generando peligro por toda la zona de ataque a pesar de salir -sobre el papel- como delantera centro. Marcó desde el punto de penalti y después de celebrarlo junto a sus compañeras, se marchó corriendo al banquillo para abrazar a Sandra Paños, quien dejará el equipo a final de temporada.

La guardameta del Barça anunció a principios de año que esta sería su última campaña defendiendo los colores blaugrana tras ocho temporadas haciéndolo. La portera alicantina ha sido clave durante los últimos años en la plantilla, haciendo paradas que llevaron al Barça a quemar eliminatorias en la Champions League, como aquella frente al Bayern en el Miniestadi que evitó el gol de las alemanas y terminó con el conjunto culé en su primera final de Champions. O la que hizo contra el Manchester City, deteniendo un penalti a Chloe Kelly en los cuartos de final de la competición.

Ficha técnica: FC Barcelona 7 - Athletic Club 0

FC Barcelona: Cata Coll; Lucy Bronze, Marta Torrejón (Irene Paredes, 70'), Jana Fernández (Ingrid Engen, 70'), Ona Batlle; Patri Guijarro, Vicky López (Aitana Bonmatí, 63'), Claudia Pina; Esmee (Alexia Putellas, 63'), Mariona y Bruna (Graham, 62').

Athletic Club: Adriana Nanclares; Landaluze, Maddi, Bibi Schulze, Oguiza (Mariana, 55'), Sara Ortega (Elexpuru, 63'), Clara Pinedo, Maite Zubieta, Nerea Nevado (Garazi, 73'); Ane Azkona (Amezaga, 63') y Nahikari García (Zugasti, 63').

Goles: 1-0, Mariona (9'); 2-0, Bruna (18'); 3-0, Vicky López (30'); 4-0, Esmee Brugts (56'), 5-0, Vicky López (59'), 6-0,Mariona Caldentey (68'); 7-0, Ona Batlle (74').

Estadio: Estadi Johan Cruyff.

Árbitra: Peláez Arnillas.