De Adu a Sullivan, los rostros más prematuros del fútbol internacional
El jugador estadounidense de 14 años ha sido el último de una larga lista de nombres precoces en el fútbol profesional.

El pasado 18 de julio de 2024 fue una fecha histórica en el fútbol estadounidense. Cavan Sullivan, prometedor jugador del Philadelphia Union, debutó en partido oficial en la 27ª jornada de la MLS con sólo 14 años cumplidos. El jugador, que ya tiene firmado un contrato con el Manchester City a partir de 2028, hizo su primera aparición oficial con el club de su ciudad natal, en la máxima competición de los Estados Unidos. Un hito especial en la vida de un muchacho que parece tener un horizonte prometedor y que va quemando etapas a una edad sorprendente.
Cavan Sullivan has made his @MLS debut!#DOOP pic.twitter.com/pWrRlSqNxt
Philadelphia Union (@PhilaUnion) July 18, 2024
Un hito que, además, superó por días el que logró veinte años antes, en 2004, el inolvidable Freddy Adu. El jugador de DC United, que incluso fue visitado por Pelé en varias ocasiones en Washington, fue uno de los grandes pioneros de la precocidad en el fútbol profesional, batiendo récords que parecían inalcanzables cuando sólo era un niño. Tras pasar por clubes como Benfica, Mónaco, Os Belenenses, Çaykur Rizespor o Bahia, el estadounidense se retiró en 2021.
Y, aunque es cierto que Cavan Sullivan ha logrado superar una marca de por sí extraordinaria en una liga cada vez más competitiva, no ha hecho más que unirse al enorme club de los más jóvenes en debutar en el fútbol internacional. Un club que tiene casos aún más extraños que el del joven de Filadelfia.
CHRIS ATHERTON, GLENAVON (IRLANDA DEL NORTE)
Un 13 de septiembre de 2022, Chris Atherton, jugador de 13 años y 329 días, debutaba en la Copa de la Liga de Irlanda del Norte con el Glenavon, con el que ya era común verlo entrenar junto al primer equipo desde hacía meses. Su precocidad sigue siendo la mayor gesta en todo el Reino Unido y hoy, con apenas 15 años, forma parte de las categorías inferiores del Chelsea en Inglaterra.
Tonight, Glenavon Academy player Christopher Atherton made his first team debut against Dollingstown in the League Cup. At 1⃣3⃣ yrs and 3⃣2⃣9⃣ days old, he became the youngest player in the UK to play in a first-class match.
Glenavon FC (@Glenavon_FC) September 13, 2022
Congratulations Christo!!👏🏼💙 pic.twitter.com/hypGdC5R7p
MAURICIO BALDIVIESO, CLUB AURORA (BOLIVIA)
Julio César Baldivieso, ex seleccionador de Bolivia, ayudó a que un boliviano tuviera el récord de América en cuanto a precocidad. Y lo logró por incluir a su hijo, Mauricio Baldivieso, en un partido oficial, siendo él entrenador del Club Aurora. El 19 de julio del año 2009, Mauricio entraba al campo con 12 años y 361 días con el '10' a la espalda para jugar como centrocampista. La gracia le costó a entrenador e hijo dejar el club, al que Mauricio volvería en 2012 antes de retirarse, sin pena ni gloria, sólo 6 años después, tras pasar por Nacional Potosí, Jorge Wilstermann o Club San José.
ERIC MARSHALL, FC GA'ROU (LIBERIA)
En abril de 2021, trascendía que, en Liberia, en una de las ligas inferiores del país africano, un niño de apenas 11 años estaba siendo la sensación del deporte balompédico. Eric Marshall acababa de debutar en el cuarto nivel competitivo todavía en edad escolar, en el FC Ga'rou de Liberia. Si bien es cierto que hay casos más llamativos por competitividad, la inclusión del joven liberiano en categoría senior es algo sorprendente y que no duró mucho. Hoy, sigue su proceso formativo en el equipo U12 con los Madison Tamba Magics.
CARLOS ANTONIO CASTRIOTTA, RACING (ARGENTINA)
Siendo objeto de todo tipo de dudas por lo extraordinario de la marca, ni Apolonio, Maradona o Agüero consiguieron superar la marca de Carlos Antonio Castriotta, que jugó acompañado por muchos jugadores jóvenes un partido de la liga argentina ante Rosario Central. Convocados por urgencia por no tener jugadores disponibles y estar obligados a jugar para no perder puntos, el caso de Castriotta es célebre por tratarse del menor de los jugadores convocados de las inferiores aquel 14 de agosto de 1975 en el Cilindro de Avellaneda.
MARTIN ØDEGAARD, STRØMSGODSET (NORUEGA)
Con sólo 15 años debutó Ødegaard en el club en el que empezó a hacerse célebre antes de que el Real Madrid apostara por él en 2015. Sólo unos meses antes, un 27 de agosto de 2014, ingresaría en un partido oficial de la Tippeligaen, para poco después asentarse como titular para sorpresa de todos. Llamando la atención desde categoría Sub-16 con sólo 12 años, la precocidad del noruego motivó a los ojeadores merengues, que no quisieron perder la oportunidad de adelantarse a todos para ficharlo. Hoy es uno de los pilares del Arsenal de Mikel Arteta.
LAURENT PAGANELLI, SAINT-ÉTIENNE (FRANCIA)
Cambió hace un tiempo los balones por los micrófonos y hoy se dedica a comentar partidos en Francia, pero Laurent Paganelli debutó en la Ligue 1 con apenas 15 años en uno de los clubes más históricos del fútbol galo, el recién ascendido Saint-Étienne. Tras esa aventura, el precoz delantero francés pasó por equipos como Toulon y Grenoble antes de retirarse en 1992.
LUKA ROMERO, RCD MALLORCA (ESPAÑA)
🗓 24-06-2020
LALIGA (@LaLiga) June 27, 2020
💫 Una fecha para la HISTORIA de #LaLigaSantander.
❤👹🖤 Luka Romero debutaba con el @RCD_Mallorca en el #RealMadridRCDMallorca y se convertía en EL JUGADOR MÁS JOVEN en disputar un partido en #LaLigaHistory (15 años y 219 días). pic.twitter.com/oI4uSYs7lx
El jugador argentino batió un récord de más de 80 años que tenía el mítico Francisco Bao "Sansón", cuando debutó con el RCD Mallorca a la edad de 15 años y 219 días el 24 de junio de 2020. Desde entonces, otros jugadores precoces han amenazado esta marca, como los ya internacionales Gavi o Lamine Yamal, que no consiguieron, a pesar de su impacto, superar la marca del jugador argentino, recientemente cedido en el Alavés por el Milan.