MLS

Otra oportunidad para Leo Messi: Miami busca el título de la MLS en su segundo año en la liga

La competición norteamericana da el pistoletazo de salida con el duelo entre Los Angeles FC y Minnesota United.

Leo Messi durante un encuentro./REUTERS.
Leo Messi durante un encuentro. REUTERS.
Adrián Delgado

Adrián Delgado

El encuentro entre Los Angeles FC y Minnesota United de este sábado 22 de febrero a las 22:30 hora peninsular española, dará comienza la edición número 30 de la MLS. Este nuevo arranque trae consigo muchas novedades y algunas estrellas que quieren alcanzar lo que logró la temporada pasada Los Angeles Galaxy, que intentará revalidar el título conseguido.

Precisamente, el conjunto angelino se estrenará ante una de las novedades de la temporada, ya que será el primer rival de San Diego FC, la nueva franquicia que se une a la liga, que ya cuenta con 30 participantes. Dicho debut se producirá en la madrugada del domingo al lunes a la 1:00 hora peninsular española, siendo los últimos dos equipos que debutarán en esta temporada.

Ese trofeo es el que persigue el Inter Miami encabezado por Leo Messi, que finalizó la temporada como líder, pero acabó cayendo en los play-offs frente a Atlanta United. Junto a él, un año más, estarán Busquets, Jordi Alba o Luis Suárez para intentar asaltar un nuevo título que añadir a sus vitrinas. Sin embargo, este año han llegado algunas estrellas que tienen el mismo objetivo.

Entre esos jugadores destacados, hay que subrayar el regreso de Miguel Almirón a Atlanta United. El jugador paraguayo regresa a la que fue su casa después de cinco años en el Newcastle. Para comenzar su andadura en la competición, San Diego FC ha incorporado a Hirving 'Chuky' Lozano como jugador franquicia después de su paso por Europa, donde jugó nueve temporadas, repartidas entre Napoli y PSV. Otros nombres a tener en cuenta son los de Gabriel Pec, el joven brasileño de LA Galaxy, el uruguayo de New York Red Bulls Felipe Carballo, el colombiano de Portland Timbers Santiago Moreno o el campeón del mundo con Francia, Olivier Giroud.

Jugadores y staff de LA Galaxy con el trofeo. LAGALAXY.
Jugadores y staff de LA Galaxy con el trofeo. LAGALAXY.

La MLS no solo ha crecido en cuanto a relevancia internacional por los jugadores que han aterrizado en la liga, sino también lo ha hecho en cuanto a infraestructuras. La celebración del Mundial 2026 ha provocado que se hayan modernizado los estadios. Por ello, en los últimos cinco años se han estrenado seis estadios en la competición, y muchos centros de entrenamiento han hecho lo propio, situándose a la vanguardia.

La llegada de estrellas mundiales y la construcción de nuevos estadios ha ocasionado que la liga haya crecido en cuanto a audiencia, estableciendo récords en muchos ámbitos. Durante la temporada 2024, la asistencia a los estadios atrajo a 12.15 millones de aficionados, colocándose como la segunda liga más concurrida de todo el mundo. En cuanto a lo comercial, la liga contó con un aumento en los ingresos por patrocinio de un 13%, esperando un mayor crecimiento para 2025, y en cuanto a ventas de camisetas, la tienda de la MLS mostró un crecimiento de un 17%, siendo la camiseta de Messi la más vendida. Todos estos factores han provocado que el valor medio de los equipos haya aumentado en un 31% en cuatro años.

La MLS ha llegado a un acuerdo con Apple TV+, pudiéndose ver cada domingo un encuentro destacado de la jornada para los suscriptores de la aplicación, en lo que se ha denominado como 'Sunday Night Soccer'. Además, también continúa el MLS Season Pass, en el que se podrán ver todos los encuentros de la competición, y que ofrecerá una experiencia de transmisión mejorada.

En cuanto a las fechas, la temporada 2025 va a contar con algunos parones. Entre el 15 y el 24 de junio, la competición se detendrá para la disputa de la Copa de Oro de la Concacaf, y por la disputa de la Copa Mundial de Clubes, que jugarán Inter Miami y Seattle Sounders, y que se llevará a cabo en Estados Unidos. El 23 de julio se disputará el All-Star de la MLS, que se jugará en el Q2 Stadium de Austin. Del 29 de julio al 31 de agosto la MLS se detendrá para la disputa de la Leagues Cup, en la que 18 equipos de la MLS y 18 equipos de la Liga MX se disputarán el trofeo. El 18 de octubre se llevará a cabo la última jornada de la liga regular, dejando para diciembre la fase final de los play-offs, que decidirá el campeón de la competición.