MLS

Pasar de jugar en la universidad a debutar como profesional con Messi, Suárez y Busquets: "Sabía que no era realista"

Pep Casas fue 'drafteado' por Inter Miami, entrenó y debutó con el primer equipo pero sabe que la realidad es otra: "Sabía que no era realista lo de venir de la universidad a jugar con el primer equipo".

Pep Casas durante un partido del segundo equipo. /Inter Miami
Pep Casas durante un partido del segundo equipo. Inter Miami
Marcos Durán

Marcos Durán

El pasado 21 de diciembre les contamos la historia de Pep Casas y hablamos con él.Un chaval de Barcelona que fue elegido en el draft (no como primera elección) de la MLS por Inter Miami, que se fue a Estados Unidos a buscarse la vida en el fútbol universitario y que no sabía que su vida iba a cambiar tanto en tan poco tiempo.

Hoy, cuatro meses después, Pep Casas atiende a Relevo y habla por primera vez con un medio español para contar su experiencia. Desde su llegada en mal estado físico, los primeros entrenamientos con Messi, Suárez, Busquets o Jordi Alba, su actual situación entre el segundo equipo, el debut con los 'mayores' y más. Desde el apartamento que le puso Inter Miami y en el que vive junto a un compañero, habla tranquilo, aunque admite que no entiende cómo estos cuatro meses han pasado tan rápidos. Claro, está viviendo el sueño de muchos, ser profesional y entrenar a veces con sus ídolos.

Pep, necesito que le cuentes a alguien que no entiende cómo funciona el fútbol en la MLS cómo fueron tus primeros pasos.

A ver, me 'draftearon' y yo no estaba en forma, estaba enfocado en la universidad, volví a entrenar, tuve dos semanas para prepararme, en medio de esos días me enfermé y estuve cuatro días muy mal, no dormía bien. Todo esto en San Cugat, hacía mucho frío, yo físicamente estaba mal, el preparador físico me decía que estaba muy mal. No llegué muy fino físicamente pero le metí caña. Y viajé a Miami, entonces empecé a entrenar con el primer equipo, era increíble. Pensaba que Messi iba a llegar dos o tres días después pero no, Messi estaba ahí el primer día, me giro y lo tenía ahí al lado y hace dos meses yo estaba en la universidad, imagínate.

¿Cómo es tu vida en Miami? ¿Dónde vives? ¿De qué equipo formas parte?

Estoy en un apartamento que nos ha puesto el club con un compañero, a diez minutos de las instalaciones. Nos han tratado muy bien desde que llegamos. Ahora estoy hablando mucho en español porque el cuerpo técnico (del Inter Miami II) está formado por Federico Higuaín y Cristian Ledesma, pero yo hablo 50%-50% porque los mayores del equipo hablan en inglés. En el segundo equipo está la mitad más o menos que tiene contrato (como Pep), que cobra y otros que no, por eso es parte profesional. El resto son jóvenes que miran para darle contrato.

El tema de las comidas es un espectáculo, yo se lo digo a los chicos del segundo equipo que son más jóvenes, esto no lo tiene casi ningún club en el mundo, había de todo. Todos comemos en el club, parece que estés en un resort en Cancún. Desayunas, haces tus ejercicios, fisio, activación, 9:30 a entrenar, hay días más largos y más cortos, cada uno recupera, el que quiere va al gimnasio, otros días tienes que hacer hielo, fisio, estiramientos... te duchas, comes y ya estás. Yo ahora estoy haciendo algunas cosas fuera, un par de horas por día estudio, hago cosas de negocios con alguna gente conocida, quiero mantener la cabeza ocupada también. Esto me ayuda mucho para conocer a otra gente, para hacer algo que requiera una concentración diferente, aunque también he ido a la playa, eh, je

¿Cómo fue la llegada a la MLS? ¿Hacen algo especial para los del Draft?

Tuvimos un evento con los 'rookies' de la MLS, hicieron una charla de tres días con todos los jugadores nuevos de los clubes. Sobre todo eran consejos, pero lo más interesante era ver a jugadores que pasaron por lo mismo y te explicaban todo, también como funciona la parte de impuestos. Si Adidas te patrocina, una parte de lo que te dan para gastar cuenta como salario. La MLS es así, uno puede tener contrato del primer equipo, ir a jugar con el segundo y claro, eso te desanima. Pero después terminas siendo la estrella. Intentaban explicar todo, estuvo muy bien.

Volvamos al primer equipo, por favor. Cómo fue esa primera semana de entrenamientos con Messi, Suárez, Busquets o Alba.

La primera semana el segundo equipo no estaba entrenando y nosotros, los del draft, entramos directamente con el primer equipo. Yo he hecho muchas pretemporadas y es más relax, para ponerse a tono físicamente, pero aquí no, estás que la primera pelota que recibes era como la final de la Champions. Hay un 'Team admin' para decirnos qué día entrenar con el primer equipo, nos lo comunicaba.

Busquets y Alba sabían quién era yo por el contexto. Luis Suárez al principio me decía Leo y yo le decía 'Luis, que soy Pep', que no soy Leo. Me llamó un par de veces Leo y yo le fui a decir cómo me llamo. Todos muy educados, vienen, te saludan, fue espectacular.

¿Intentabas preguntarles alguna cosa o te daba vergüenza?

No me siento cómodo yendo a preguntarles cosas a ellos, no me siento cómodo forzando algo, haciendo preguntas o así, sé que hay todo un año para eso. A veces sólo escucho y observo, con eso es suficiente.

Pero a pesar de esto, no tenías contrato, estabas a prueba. ¿Cómo se vive con esa presión?

Yo confío en mí mismo, pero sabía que no era realista lo de venir de la universidad a jugar con el primer equipo. Tenía la sensación de que la primera semana era más de evaluación y a medida que va pasando el tiempo te piden ciertas cosas. Hay cinco o seis personas que se dedican a supervisar todo el área de cantera. Ellos se encargaban de eso, de vernos a los nuevos. Y después decidía Higuaín, claro.

Celebración de Pep Casas con sus compañeros de Inter Miami II. Inter Miami
Celebración de Pep Casas con sus compañeros de Inter Miami II. Inter Miami

Pero durante los entrenamientos de 'prueba' surge un contratiempo y te lesionas. ¿Cómo viviste esos momentos?

Empezó la segunda semana y siento dolor en la rodilla, en el tendón rotuliano. Yo por suerte he tenido suerte en mi carrera, he estado mucho en el campo. Pero yo no podía parar, yo no quería porque yo no sabía cuánto duraba este período de prueba, yo no sabía, podría haber preguntado. Pero no quieres poner excusas ni que te vean que está dudando. Fui arrastrando la molestia y me dolía, era muy pesado y no se iba. Hasta que un día me vio en un entrenamiento Ledesma y vieron el GPS, que yo no esprintaba, me movía pero no mucho más. Y les dije que me dolía la rodilla, no pude más.

Ledesma (el segundo entrenador) tuvo algo parecido en la rodilla y entonces ellos sabían cómo dolía, ellos entendieron el dolor este y siempre les he dicho que me han salvado por dejarme descansar varios días y el plan de recuperación. Yo nunca me había lesionado así y estuve una semana en Miami haciendo recuperación. Empecé a quitarle tensión al tendón, descansé, cuatro días de descanso total y estuve 10 días fuera, pero me moría. Pero claro, eso me salvó, empecé a notarme mejor y ya no tenía dolor

¿Notaste muchas diferencias entre primer y segundo equipo?

Parece una tontería, pero me costó acostumbrarme al césped, a los balones, a todo. Yo me noto mejor en los días de partido que en los entrenamientos, Higuaín hace unos entrenamientos espectaculares, sufres pero después empecé a sentirme mejor y me dieron mucha confianza. En el segundo equipo ya noté el nivel, pero en el primer equipo es otro salto de calidad, claro. En el primer equipo el que te choca no tiene 18 años y no mide 1,70, si te grita Luis Suárez para que le pases la bola y te la pide, dices 'uf'.

Pero se van dando varias circunstancias y te toca debutar antes con el primer equipo que con el segundo.

Contra New York Red Bull era mi primer partido como profesional y en el primer equipo, porque yo no había podido jugar en el segundo equipo por culpa de que no llegaba el visado. Me salté el primer partido por el tema del visado y viajamos a New York los dos equipos juntos, en un avión viajamos los dos equipos. Yo me fui con el primer equipo y el segundo equipo se hospedaba en otro sitio. Tienes tu habitación, ves a Luis Suárez con el mate, son cosas que no... ese día me desperté pronto, aunque quiera pensar que no, no lo procesaba. Igual que la primer semana de entrenos, dormí fatal, no era que estaba nervioso, yo le había dado un pase a Messi, una pared, cerraba los ojos y veía eso. Y estás como flipando. No es que sea el nivel de la MLS, es que es el mejor jugador de la historia y Luis Suárez uno de los mejores delanteros de la historia. No es que te 'draftea' Minnessota, sabes. Yo pienso que en otro ambiente estaría más tranquilo. Y Busquets, que lo he visto en el campo. Al día siguiente charla, el Tata estuvo en el Barça, ves todo, todo, como trabajan, cómo se preparan. Fue increíble.

Pep Casas junto con Afonso el día del debut de ambos con el primer equipo.  Inter Miami
Pep Casas junto con Afonso el día del debut de ambos con el primer equipo. Inter Miami

Y para jugar tenías que firmar contrato, porque tu equipo era el segundo. ¿Cómo es el proceso?

Tuve que firmar dos veces de manera electrónica para jugar con el primer equipo, estas son las reglas. Te llama el primer equipo, te mandan un documento, lo firmas. Y la segunda vez, lo mismo. La primera semana me lo esperaba más, pero la segunda, no. Yo siempre soy un poco negativo, el vaso lo veo medio vacío, no me quería emocionar, soy más prudente.

Volvamos al debut. ¿Cómo lo viviste?

Íbamos 4-0 perdiendo, con frío, estábamos calentando, estaba empapado. Yo no sabía si iba a jugar, invité a un amigo y a su padre, los engañé. Estaba calentando, no quería pasar frío, calenté bien, me saqué todo lo que tenia puesto y no sé lo que me dijo el Tata, no estaba, aunque quisiera escuchar, estaba dentro del campo ya, estaba flipando. Veo que Gressel sale y yo entro.

¿Y el segundo partido ya en Miami, en casa?

El segundo partido fue diferente, los que entramos lo hicimos bien, Afonso y yo, los del segundo equipo, pero yo no esperaba salir, había buenos jugadores en el banquillo. Y te llaman, te cambias, era en casa. Estaba a reventar, estaba Beckham, Jorge Mas, todo el mundo. Y sales con 1-1, no estaba intimidado, me noté tranquilo, aunque yo suelo jugar de '6' y ese día jugué de extremo derecho. Me noté bien".

¿Esperas volver a jugar con el primer equipo? (Para que esto suceda, la franquicia tiene que firmar un contrato permanente para Pep, que sólo puede jugar dos partidos como futbolista del segundo equipo)

Si cuentan contigo para el resto de la temporada, fenomenal, pero soy bastante realista. Pienso que mi lugar es el segundo equipo, donde tengo más minutos, en el primer equipo para jugar dos minutos camino de aquí hasta Cincinnati. No me preocupo, lo que pase, pasará. Ha habido un poco de barullo porque cuando juego con el primer equipo, al día siguiente juego 90 minutos con el segundo. Cambias muy rápido de chip, no ayuda estar pensando 'y si esto, y si lo otro'.

¿Ha aparecido mucha gente 'nueva' desde que entrenas con Messi?

Me ha escrito gente, sí, mucha, voy respondiendo, pero no puedes responder a todo el mundo. ¿Gente nueva? No, porque en instagram no acepto solicitudes, pero sí amigos de amigos, de mis primos. He tenido mucho apoyo de la gente con la que he jugado.