PORTUGAL

El VAR utiliza una cámara de seguridad en una torre de iluminación y desata la última guerra entre Sporting, Benfica y Oporto

Fue validado un gol a los leões contra el AVS gracias a una cámara ubicada en una de las torres de iluminación del estadio.

El VAR utiliza una cámara de seguridad en una torre de iluminación y desata la última guerra entre Sporting, Benfica y Oporto
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

El Sporting continúa líder en Portugal... pero ya sin margen de puntos sobre el Benfica. En una de las ediciones más igualadas de los últimos años por la irregularidad de los tres grandes, hasta el Braga, pese a sus picos de forma, se encuentra muy cerca del top-2 (provisionalmente se encuentra en tercera posición, por encima del Porto, aunque este cuenta con un partido menos). Una temporada atípica donde todos han cambiado de entrenador, pero en el que la polémica no cesa.

El Sporting, líder muy fiable con Ruben Amorim en el banquillo y el equipo más solvente de los de arriba ya con Rui Borges en el banquillo, ha cedido tres empates en los tres últimos encuentros (Porto, Arouca y AVS). Esta situación, unido a la buena dinámica de resultados (no tanto de juego) del Benfica, ha apretado al máximo la pelea por el campeonato. Y, claro, con todo tan igualado, cada detalle cobra máxima importancia: lesiones, expulsiones o decisiones del VAR basadas en la perspectiva que pueda ofrecer hasta una cámara de seguridad ubicada en una torre de iluminación.

El AVS, conjunto de la zona baja de la clasificación, rascó un empate in-extremis ante el vigente campeón en un duelo que el Sporting dominaba por 0-2 con dos tantos que tanto Benfica como Porto entienden que son ilegales. El 0-1, obra de Diomande, solo fue concedido después de una revisión VAR en la que una cámara de seguridad que solo proporciona imágenes a la sala VOR (no al operador televisivo) resultó determinante para el veredicto definitivo. El central costamarfileño, que parecía adelantado según la toma más propicia para los fueras de juego, finalmente estaba habilitado.

"Lo dijimos y lo volvemos a decir: ¡El VAR en Portugal es una mentira en muchos estadios!"

FC Porto

"El primer gol del Sporting se da por válido a pesar de las imágenes que todo el mundo vio. En el segundo gol, la jugada comienza con un claro fuera de juego que no se señala y que condiciona el resto de la jugada", apunta el Benfica, en alusión a una posición antirreglamentaria de Iván Fresneda en el inicio del 0-2, una jugada de posesión muy larga y en la que el VAR, a priori, consideró que no se trataba de la misma fase de ataque de los leões.

"¿Cámaras en las torres de iluminación? ¿Por orden de quién? ¿El Consejo de Arbitraje? ¿Liga Portugal? Lo dijimos y lo volvemos a decir: ¡La tecnología VAR en Portugal es una mentira en muchos estadios!", criticó el Porto a través de sus redes sociales. La respuesta del Sporting se ha producido menos de un día después y a través de su presidente, Frederico Varandas: "No quiero que se favorezca al Sporting, ni al Benfica, ni al Porto. Desde la primera jornada, el criterio arbitral ha perjudicado al Sporting. No estoy condicionando a nadie. Mirad quién ha tenido más acciones polémicas que le han favorecido o perjudicado".

Y continuó con un reto a sus máximos rivales: "El Sporting no tiene ningún problema institucional con ellos. El Benfica y el Porto siguen preocupados por nosotros y eso me alegra. Y están preocupados porque lo ven de la misma forma que yo: si el Sporting consigue irse primero al próximo parón FIFA, o en igualdad de puntos, incluso con sus limitaciones y todos los jugadores lesionados... en el tramo final veremos quién sale vencedor".