FC BARCELONA

Los abonados a Montjuïc no tendrán preferencia para acceder a las entradas de la final de Copa... como tampoco la tenían los del Camp Nou

Así lo establecen los estatutos del FC Barcelona.

Afición del FC Barcelona en Montjuiïc. /FC BARCELONA
Afición del FC Barcelona en Montjuiïc. FC BARCELONA
Xavi Espinosa

Xavi Espinosa

El FC Barcelona logró el billete hacia la Cartuja. Los de Hansi Flick eliminaron al Atlético de Madrid en semifinales y disputarán la final de la Copa del Rey el próximo 26 de abril, en Sevilla. Su rival será el Real Madrid, que estará en la gran cita tras haber vencido a la Real Sociedad en una auténtica locura de partido de vuelta de semifinales en el Bernabéu. La final reunirá a 72.000 aficionados de ambos equipos en Sevilla, en lo que promete ser una edición más especial del Clásico del fútbol español.

Las entradas todavía no se han puesto a la venta. Se espera que cada uno de los clubes disponga del 40% del aforo de la Cartuja, lo que supondría cerca de 27.000 entradas para unos y otros. Insuficientes a todas luces para FC Barcelona y Real Madrid, que recibirán muchas más peticiones que boletos disponibles. En el caso de los azulgranas, ese cupo deberá repartirse entre socios, que según los estatutos del club recibirían el 68% de los tickets (unas 18.360 entradas); peñas, que dispondrán del 17% (unas 4.590 entradas) y compromisos de la entidad, cifrado en un 15% (4.050 entradas).

Requisitos para solicitar una entrada

El FC Barcelona todavía no ha arrancado con el proceso de adjudicación de entradas, pero este jueves ya ha publicado los requisitos para los socios que quieran optar a ellas: hay que estar al corriente de pago y tener como mínimo un año de antigüedad como socio.

Con respecto a los socios, según los estatutos del club, tendrán el mismo derecho a pedir una entrada que los abonados, que no dispondrán de ninguna prioridad ni ayuda adicional. No hay distinción entre unos y otros. Esto implica que, en función de la disponibilidad, todos los interesados deberán seguir el mismo procedimiento para obtener su entrada.

Un reparto sin ventajas adicionales para La Cartuja

A principios de temporada se habló de todos los esfuerzos económicos que habían realizado los abonados a lo largo del primer año en Montjuic. El precio del pase al estadio olímpico Lluís Companys iba desde los 186 € a los 449 €, con una renovación automática. Unos precios que para muchos aficionados eran desorbitados. "En cuanto a los pases para Montjuïc se mantienen los precios de la temporada 23/24, aplicando el IPC correspondiente y equivalente a media temporada, si bien se realizaría una renovación automática en caso de ampliación del calendario", decía el Barça a principios de temporada.

Sin embargo, los abonados no tienen ninguna prioridad respecto a los socios cuando hablamos de desplazamientos y finales, debido a que cuando el Barça jugaba en el Spotify Camp Nou, esa prioridad tampoco existía. "Según la norma '10.4.', los socios tienen derecho a asistir a los acontecimientos deportivos organizados por el Club en función de las disponibilidades existentes. Para cada instalación o modalidad deportiva del Club, sólo podrá concederse para sus localidades un único abono a favor de un único socio. Además, desde el Club se da la opción de poder comprar entradas para la mayoría de los partidos de Liga, Champions, Europa League y Copa del Rey que se juegan fuera de casa", dicen los estatutos del club en relación a los socios.

Hay que tener en cuenta es que en el caso del Barça, un socio y un abonado no son lo mismo. El socio es el miembro del club, mientras que el abonado es aquel que posee un pase de temporada para asistir a los partidos del Barcelona (generalmente de fútbol masculino, aunque también existen abonos en baloncesto u otras secciones). Con un matiz importante, para ser abonado en el Camp Nou, o actualmente en Montjuic, es imprescindible ser socio del Barça.