LaLiga es más aburrida que la Premier... pero más divertida de lo que piensas: mayor cifra goleadora en seis años
Analizamos la evolución de los goles y grandes ocasiones de LaLiga en sus últimos años.

Durante la tarde del domingo 3 de diciembre, el contraste entre LaLiga y la Premier League fue enorme. Mientras que en España se marcaron tres goles en cuatro partidos, en Inglaterra hubo un total de 24 en los cinco partidos disputados.
Este hecho provocó comentarios y piques entre los aficionados en las redes sociales, cuestionando la diversión y emoción de la competición española en comparación con otras ligas e incluso consigo misma en ediciones anteriores.
Premier league vs La Liga 😭😭😭😭 pic.twitter.com/Qufy6Dwsys
— Janty (@CFC_Janty) December 3, 2023
Es algo que no es nuevo, pero ¿hay motivos para pensar que LaLiga 23-24 está siendo más aburrida que las anteriores? ¿Fue anecdótica aquella tarde de domingo o es la norma? Para arrojar luz, en Relevo hemos analizado los datos clave que responden a la pregunta de si LaLiga es más o menos emocionante que en el curso anterior. En el corazón de la emoción futbolística se encuentran los goles y las oportunidades de gol, aunque no son condiciones excluyentes, y es por ello que hemos seleccionado métricas como los goles, goles esperados (xG), las ocasiones generadas y los cambios de marcador en cada partido para medir el aburrimiento de la competición española este curso.
LALIGA GENERA MÁS GOLES Y OCASIONES QUE EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
La Premier League se encuentra un paso por delante de LaLiga, y del resto de competiciones europeas, pero este año la competición doméstica ha experimentado una mejora significativa en comparación con la temporada pasada, según nuestras métricas seleccionadas del proveedor Opta. La actual temporada registra la mayor cifra goleadora de los últimos seis años en datos medios por partido.
En los partidos de la presente temporada se están generando más ocasiones y se han anotado más goles por partido que en la campaña anterior. Los datos son claros: se ha pasado de 2,5 goles por partido en la campaña anterior a 2,7 en la actual. Aunque esta diferencia pueda parecer pequeña, al considerar datos por partido, la suma final puede ascender a una diferencia total de 76 goles más en este curso.
Se fallan menos ocasiones claras. Este año, también la puntería de los futbolistas ha mejorado en comparación con la campaña anterior. Según datos de Opta, el curso 22/23 se registraron 48 goles menos de los esperados (-0,13 por partido), mientras que en la presente se están aprovechando todas las ocasiones que se deberían de marcar, con apenas una diferencia de un gol entre los goles marcados y los esperados (-0,005 por partido).
MÁS PARTIDOS EN LOS QUE EL MARCADOR CAMBIA TRES VECES O MÁS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
Además, se han producido más cambios en el marcador en promedio por encuentro. Esta métrica define la imprevisibilidad y la alternancia del marcador en los diferentes partidos, factores que hacen más atractivos y emocionantes los encuentros para los aficionados, especialmente los neutrales. Hasta la fecha actual, se han dado 287 cambios de marcador, lo que equivale a 1,8 por encuentro, superando los 1,6 por partido de la temporada pasada, que registró un total de 609 cambios.
Si comparamos LaLiga consigo misma, observamos mejoras que se traducen en más goles, más ocasiones generadas y más cambios de marcador en comparación con el año anterior. Sin embargo, aún queda lejos de otras ligas, como la Bundesliga y la Premier League, cuyos campeonatos ofrecen un espectáculo futbolístico mucho más atractivo en términos de goles y oportunidades generadas.
Bundesliga y Premier juegan en otra «liga»
En un análisis de las competiciones con mayor número de goles por partido, tanto la Bundesliga como la Premier League se sitúan en cabeza entre las cinco grandes ligas (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia). La liga alemana lidera con 3,42 goles por partido, mientras que la Premier League con 3,12.
LALIGA MEJORA A LA SERIE A Y LIGUE 1 PERO SIGUE POR DETRÁS DE LA PREMIER Y BUNDESLIGA
Los aficionados alemanes e ingleses están disfrutando de la campaña más goleadora y donde se generan más ocasiones de los últimos años. Curiosamente, en este último aspecto, LaLiga actual ocupa el tercer puesto en el ranking, con 4,54 grandes ocasiones generadas por encuentro.
LaLiga tiene trabajo por hacer para mejorar su espectáculo. Si analizamos los últimos años de la competición doméstica española, sus cifras goleadoras medias por partido oscilan en torno al 2,5, mientras que ese valor en la Bundesliga o la Premier se acerca a tres tantos por encuentro.
EVOLUCIÓN DE GOLES Y XG
Aunque la diferencia puede parecer pequeña, medio gol por partido se traduce aproximadamente en casi 200 tantos en un curso completo, y estos datos hacen que cada vez sean más los aficionados que opten por ligas extranjeras en lugar de los partidos de su propio país.