REAL MADRID, CAMPEÓN

Se acabó el tabú Mbappé

El Madrid 'prohibió' hablar del francés hasta la final de Wembley. Ya hay vía libre para festejar el otro gran título de la temporada.

Mbappé es manteado en su despedida del PSG./REUTERS/Catherine Steenkeste
Mbappé es manteado en su despedida del PSG. REUTERS/Catherine Steenkeste
Manuel Amor

Manuel Amor

Cuando el Real Madrid desfile por las instituciones para ofrecer su Decimoquinta Copa de Europa y el júbilo inunde un año más la capital, en el club y entre el cuerpo técnico ya estarán descontando las hojas del calendario para festejar el otro gran título con el que se terminará esta temporada: el fichaje de Kylian Mbappé (25 años). En la entidad se estableció la línea roja de no hablar del francés hasta la disputa de la final de la Champions; con el Dortmund en la lona (0-2), el Doblete en el bolsillo y una sensación de éxito que impregna cada rincón, desde este domingo 2 de junio ya hay vía libre para congratularse por el aterrizaje oficioso del último Galáctico. Se acabó el tabú.

El Madrid tiene encarrilada la incorporación del astro de Bondy desde hace meses, pero hasta ahora, a diferencia de lo ocurrido en los veranos de 2021 o 2022, de la cúpula de Valdebebas se han escapado pocas o ninguna filtración acerca del acuerdo, sus detalles y los timings que se manejan. Es una estrategia seleccionada a conciencia para evitar vergüenzas pasadas y pactos que se rompieron sobre la bocina y para no desviar ni un ápice la atención del final de curso que le esperaba al equipo. Todo ha salido a pedir de boca -Liga y Champions- y de dentro, al menos públicamente, no ha emanado ni un desliz.

El panorama es ahora diferente. No habrá novedades con el delantero a lo largo de este domingo, día en que la plantilla visitará la catedral de la Almudena (18:00), la sede de la Comunidad de Madrid (18:45), el Ayuntamiento (19:45), la Cibeles (20:15) y el Santiago Bernabéu (a partir de las 22:00) para celebrar la conquista con su afición. Es la fecha propicia para que los elogios y los vítores los acaparen los Ancelotti, Vinicius, Bellingham, Carvajal y compañía y que no se haga mención a Mbappé; después, superada la resaca de una noche que se alargará hasta altas horas de la madrugada, irrumpirá con más fuerza que nunca el huracán Kylian.

Kylian Mbappé anunció oficialmente el 10 de mayo que deja el PSG y que jugará fuera de Francia. EFE

Tal y como informó Relevo, la idea del Madrid pasa por anunciar la firma del crack a lo largo de la próxima semana y, si es posible, incluso presentarlo. Este último punto, el de su puesta de largo en el Nuevo Bernabéu, parece más complejo por cuestiones de calendario. La agenda tiene pocos huecos. En el estadio hay concierto el 8 de junio (canta Duki) y Kylian tiene que marcharse con Francia para disputar amistosos el 5 ante Luxemburgo y el 9 frente a Canadá y deberá estar en Alemania desde el 10, a pocos días de comenzar la fase de grupos contra Austria, Países Bajos y Polonia. Quedan libres el 3, 6 y 7 de junio, quizá demasiado precipitado.

Por tanto aumentan las probabilidades de que el madridismo le dé la bienvenida a su nuevo futbolista franquicia cuando termine la Euro (la final es el 14 de julio). Una eliminación temprana de los galos adelantará el momento, pero parten como favoritos y no se prevé que caigan antes de tiempo. En cualquier caso, los pocos en el Madrid que se atreven a mencionar el apellido Mbappé afirman que el acto quedará para la historia. Quien más, quien menos, tomará como referencia la tarde en la que Cristiano Ronaldo paralizó la ciudad, concentró las miradas del mundo y reunió a 85.000 seguidores el 6 de julio de 2009.

15 años después, la expectativa es que la presentación del ya ex del PSG siga esa estela y cumpla el sueño moderno de Florentino Pérez, que siempre fantaseó con la posibilidad de incorporar a Kylian con el coliseo terminado y sumarle al proyecto junto a Vinicius, Bellingham y su ojito derecho Rodrygo, que sigue sin estar en el mercado a pesar de que algunas de sus frases en 'DAZN' en la semana de la final pareciesen decir lo contrario.

Si no sucede ningún contratiempo, el atacante se incorporará a la pretemporada después de tres semanas de vacaciones una vez acabe su participación en la Eurocopa. La intención del jugador era representar a Francia también en los Juegos Olímpicos (entre el 24 de julio y el 10 de agosto), pero el Real Madrid es inflexible en ese aspecto. Las presiones ahora (sobre todo comerciales) giran en torno a que el club pueda llevarle a alguno de los compromisos del equipo en su gira por Estados Unidos (se medirán al Milan el 31 de julio en Chicago; al Barcelona el 3 de agosto en Nueva Jersey; y al Chelsea el 6 de agosto en Charlotte), pero eso también dependerá de hasta dónde llegue en el torneo de Alemania. Si alcanza las semis, no acudirá.

Buscarle encaje

Ancelotti tendrá ahora la fácil o difícil misión, en función de desde dónde se mire, de acoplarle a un conjunto que funciona como un reloj y que ha encontrado en el 4-4-2 un arma de equilibrio, solidez y contragolpe. En la caseta saben que su contratación hará que aumenten las opciones de banquillo para algún intocable, pero aun así le esperan con los brazos abiertos. Mbappé mantiene una muy buena relación con sus compatriotas Mendy, Tchouameni y Camavinga y también con Vinicius y Rodrygo, con los que ha coincidido en eventos y con los que se mensajea a menudo. De hecho, como desveló este medio, el ex del Mónaco ya ha ido informando a alguno de los integrantes del vestuario blanco de que se verá con ellos en julio o agosto, conversaciones que ha aprovechado para preguntar por algunos detalles de la ciudad y el club.

Su madre y agente, Fayza Lamari, y otras personas de su entorno han viajado a Madrid en diferentes ocasiones estos meses para apuntarlo todo. La idea es que viva en la lujosa urbanización de La Moraleja, muy cerca de la Ciudad Deportiva, y que llegue acompañado de un séquito que le ayudará en todo. Hoy se celebra la 15ª, mañana ya se hablará de la 16ª... y en breve le tocará el turno a Mbappé, el tercer gran título del año.