ATLÉTICO

El agente de Reinildo: "Muchos se preguntaban quién era cuando fichó"

Manuel Tomás repasa en Relevo la intrahistoria de su fichaje: "Iba a venir en junio, pero el Atlético insistió en enero".

Reinildo y Manuel Tomás, en el vestuario del Atlético. /INSTAGRAM
Reinildo y Manuel Tomás, en el vestuario del Atlético. INSTAGRAM
Matteo Moretto

Matteo Moretto

Indestructible. De acero. Durante el partido contra el Athletic recibió un balonazo en la cara, defendiendo su propia portería, y se levantó como si no hubiera pasado nada. Reinildo Mandava, de 28 años, es uno de los mejores fichajes de la historia del Atlético por coste y rendimiento. El director deportivo del Atlético de Madrid, Andrea Berta (que nunca da entrevistas), cerró dos operaciones, en una semana de 2021, para el presente y el futuro del club: Reinildo y Samuel Lino.

El mozambiqueño era muy conocido en Francia en los últimos años, sobre todo, tras ganar la Ligue 1 con el Lille (temporada 20-21), la Supercopa de Francia (21-22) y el premio al mejor lateral izquierdo de la liga (20-21), pero que en España, hace ocho meses, nadie sabía quién era. Desde su llegada al fútbol español, el defensa rojiblanco es el primero en entradas ganadas (45), el segundo en entradas totales (73), el segundo en duelos ganados (148), el segundo en balones recuperados (152) y el tercero en intercepciones (37), según datos de DAZN.

El Atlético lo quería. Lo quería a toda costa. Podrían haber esperado hasta junio de 2022 y conseguirlo gratis, pero las necesidades del Atlético en defensa hicieron que el club rojiblanco desembolsase tres millones de euros sin bonus.

"En enero había muchos clubes que preguntaron por Reinildo ofreciendo mejores condiciones económicas que el Atlético"

MANUEL TOMÁS Representante de Reinildo

Su representante, Manuel Tomás, de la agencia Blueprivate Investimentos, atiende a Relevo para hablar de su fichaje. "En enero había muchos clubes que querían a Reinildo, de todas las grandes ligas europeas. Y puedo asegurar que las condiciones económicas que ofrecían, tanto a mí como al chico, eran mucho mejores que las del Atlético. Pero nunca miramos el dinero en nuestras carreras, nos interesa el proyecto y fuimos al lugar donde nos sentimos más queridos. Cuando el Atlético empezó a llamar con más insistencia, dejamos todas las demás vías en suspenso. Sabíamos que sería la elección correcta".

"La anécdota más bonita tiene que ver con el bolígrafo con el que firmamos los contratos con el Atlético de Madrid. Tenemos un bolígrafo con el que siempre hemos firmado los contratos de Reinildo a lo largo de estos años. Es un bolígrafo que nos da suerte: en el Lille nos hizo ganar un campeonato. El día que íbamos a firmar con el Atlético, no lo tenía conmigo. Estábamos en medio de la reunión, con todos los directivos, y, al tocarme el bolsillo, sentí que no estaba allí. Paré a todo el mundo, pidiendo ir al coche para cogerlo, pero Miguel Ángel me aconsejó que siguiera adelante de todas formas. Habíamos firmado, un contrato válido a partir de junio, que es cuando el jugador quedaría libre del Lille". Pero cuando el destino se interpone, es difícil cambiar. "Inicialmente pensamos que sólo se iría al Atlético al final de la temporada, porque el Lille no quería dejarle marchar en enero. Luego las cosas cambiaron, el Atlético insistió mucho, y cuando volvimos a Madrid para volver a firmar los contratos, los actualizados a partir de enero, entonces sí, me tocó el bolígrafo correcto, el de la suerte".

Cuando llegó la llamada, todos en el jet privado. ¿Lo celebró en el aire? "Sí, bebiendo un buen vaso de agua. Reinildo no bebe alcohol". Manuel Tomás nos relata que la frialdad con la que asumió su fichaje por el Atlético es la misma que demuestra sobre el campo. "Perfecto, vámonos a Madrid", dijo sin apenas inmutarse.

Reinildo se está convirtiendo en el hombre símbolo del Atlético, por su mentalidad, por su corazón, por todo lo que pone en cada momento. "Futre, al que conozco muy bien y con el que tengo una gran relación, hace muchos años que no cena con un jugador del Atlético. ¿Y sabes quién fue el 'primero' con el que salió a cenar una noche? ¡Reinildo! Conseguimos organizar una bonita cena, entre personas que aman al Atlético".

El agente de Reinildo: «Muchos se preguntaban quién era cuando fichó»

 

¿Es tímido Reinildo fuera de los terrenos de juego? "¡No es tímido en absoluto! Es extrovertido, le gusta bromear. Pero cuando se trata de fútbol para él es un trabajo, así que tiene que ser muy serio". Es un luchador, un guerrero, nunca nadie le regaló nada, siempre se lo ganó en el campo, con sudor y sacrificio. Cuando llegó al Lille, procedente de la liga portuguesa, nadie le conocía. Lo mismo ocurrió en enero, cuando llegamos a Madrid. Mucha gente se preguntaba quién era Reinildo. Pero siempre se ha mantenido muy tranquilo, es consciente de que el trabajo duro tiene su recompensa".

Manuel conoce a Reinildo desde hace varios años, y existe una bonita relación entre ambos. Hace un año Manuel incluso fue a su boda en Mozambique. Hablan a menudo, antes y después de los partidos. ¿El momento en que su agente se emocionó más durante estos meses en Madrid? "Si tengo que ser sincero, al principio. Fue entonces cuando le dije 'vamos' porque para mí era un momento de gran responsabilidad. Yo, como su agente y amigo, nunca tuve ninguna duda de que lo haría muy bien, ganándose el respeto de todos en el campo".

¿Le gusta Madrid? "Mucho. Es muy feliz, vive bien, le gusta mucho la ciudad. Es feliz allí, con su mujer y sus dos hijos". ¿Tiene amigos? "Tiene un grupo de amigos muy reducido. En el vestuario se lleva bien con todos, una sonrisa nunca le falla". Como un buen tackle. Siempre, cuando el Atlético le necesite, Rey… nildo está.