FC BARCELONA

La alarma que se esconde detrás de las lágrimas de Pedri por la enésima lesión en la pierna derecha

El mediocentro vuelve a sufrir una lesión en su pierna derecha: se perdería varios partidos y no ha debutado aún con De la Fuente.

Pedri salió llorando de San Mamés después de su lesión en la pierna derecha. /AFP
Pedri salió llorando de San Mamés después de su lesión en la pierna derecha. AFP
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Cerca del área propia, cuando apenas se había jugado media hora del Athletic-Barça, Pedri cazó un balón y lo pasó con su pierna derecha algo desequilibrado. No era un golpeo raso, ni corto, era un desplazamiento con potencia con el interior hacia el costado derecho que le jugó una mala pasada. Otra vez. El tinerfeño cayó al suelo dolorido y se llevó la mano al muslo derecho. Otra vez. Los antecedentes hicieron salir rápidamente a los servicios médicos del banquillo del Barça, que confirmaron la lesión y el cambio. Drama y lágrimas. Y las alarmas encendidas por todo lo que supone la enésima lesión de Pedri.

"Hay que darle cariño, animarle. Ha hecho todo para recuperarse y estar bien. Hemos cuidado todos los detalles y vuelve a pasar. Quizás hemos de poner más de nuestra parte para que no se vuelva a lesionar. Volverá más fuerte y volverá bien", dijo Xavi Hernández, quien reconoció que, a la espera de realizarle pruebas, se perderá "bastantes partidos" y que su lesión, como la de Frenkie de Jong, "pintaban mal". La pierna derecha de Pedri no acaba de tener continuidad pese al cuidado que toma el futbolista sobre el césped, que incluso intenta no forzar el bíceps femoral.

La estadística muestra que desde el pasado mes de noviembre Pedri solo ha rematado una vez con la pierna derecha y suma cuatro lanzamientos en lo que va de curso. Algo inusual al ser un futbolista diestro que pisa con relativa frecuencia el área, incluso ha goleado con la izquierda en lo que va de curso. El jugador desmintió que tuviera miedo a lanzar con la derecha debido a sus problemas musculares en el Twitch de Ibai, pero lo cierto es que el dato está lejos de ser casual por un historial que ha vivido un nuevo episodio desgraciado en San Mamés.

Desde la temporada 2021-22, Pedri ha tenido ocho lesiones diferentes (y una baja de coronavirus) y se ha perdido ya 71 partidos por este tipo de contratiempo, unas estadística más aguda incluso que las de Ousmane Dembélé, quien jugó seis campañas en el Barcelona y disputó 185 de los 327 posibles, por lo que estuvo de baja un 38%. El total de Pedri es del 34%, aunque eliminando esa primera temporada en la que disputó 71 encuentros oficiales, suma el 44%. 

Los peligros a corto, medio y largo plazo

Esta temporada, Pedri se lesionó en el muslo derecho el 24 de agosto. Una rotura en el recto anterior que le apartó de los terrenos de juego hasta el 3 de noviembre, lo que significó 71 días en los que se perdió 12 encuentros de Liga. Al mes y medio después, el internacional español estuvo de baja 23 días. Desde el encuentro del Almería, con el que se cerró el año, a la Supercopa de España, donde reapareció el día 10 de enero pero no logró ayudar al Barcelona a ganar el primer título de la temporada.

Las lágrimas de Pedri esconden varias realidades. La primera es que el exjugador de Las Palmas será baja para el encuentro de vuelta de los octavos de final ante el Nápoles y para varios partidos más, un tramo determinante para el Barcelona. La segunda es, a medio plazo, psicológica, ya que no es capaz de salir del bucle de lesiones desde hace tres temporadas que le merman la confianza y que también han resentido su juego.

Y, la tercera, más a largo plazo y en clave Selección, su presencia en la Eurocopa de junio, teniendo en cuenta que desde el 6 de diciembre de 2022, en el partido de octavos de final del Mundial de Qatar en el que Marruecos eliminó a España, no ha jugado de nuevo vestido de rojo. Luis de la Fuente no ha podido incluirlo en una lista de convocados. Datos preocupantes en otro curso en el que Pedri, a la espera de los últimos resultados, no ha podido brillar como en su esplendoroso debut en la campaña 2020-21.

La nueva lesión fue un palo duro para Pedri, que tiene que volver a la casilla de salida. El centrocampista canario ya tiene la mente puesta en su recuperación: "Es duro parar y volver a empezar después de todo el esfuerzo y trabajo que hay detrás. Aun así, no duden de que las lágrimas de impotencia de ayer volverán a ser de felicidad muy pronto. Es increíble todo el cariño que me han hecho llegar en las últimas horas. Por ustedes, por el staff, por todos aquellos que me rodean, y por mí mismo, hay que mirar hacia adelante. Nos quedan muchas alegrías por compartir. Som-hi!", escribió el jugador en sus redes sociales.