LEGANÉS 3 - DEPORTIVO ALAVÉS 3

El Alavés estalla contra el arbitraje: "Nuestro equipo, nuestra afición y nuestros valores merecen competir en condiciones de plena igualdad"

El club vitoriano se ha pronunciado tras la polémica actuación de Pablo González Fuertes en Butarque.

Polémica actuación de González Fuertes en Butarque./EFE
Polémica actuación de González Fuertes en Butarque. EFE
Pablo López Ruiz

Pablo López Ruiz

El partido entre Leganés y Alavés de esta tarde prometía emociones fuertes, y así ha sido. El empate final (3-3) no ha dejado satisfecho a nadie en la lucha de los pepineros y babazorros por la permanencia. Tampoco ha pasado desapercibido, una vez más, el arbitraje de Pablo González Fuertes. Prueba de ello, ha sido el comunicado que ha publicado el equipo vasco minutos después de concluir un encuentro trascendental.

Eduardo Coudet se queja del arbitraje.Relevo

"El Deportivo Alavés manifiesta su total disconformidad con ciertas decisiones arbitrales que está sufriendo en la presente temporada. El club albiazul trasladará una queja formal a los estamentos correspondientes. La aplicación de diferentes criterios arbitrales en jugadas clave de los partidos están condicionando gravemente los resultados de los mismos", dice el club.

Asimismo, reconoce que "nuestro equipo, nuestra afición y nuestros valores merecen competir en condiciones de plena igualdad. Seguiremos luchando para defender el honor y el nombre del Deportivo Alavés y de nuestros aficionados", concluye el comunicado del Alavés.

Las jugadas polémicas de esta tarde en Butarque no han sido pocas y la primera no ha tardado en llegar. Rondaba el minuto 6 tras un lanzamiento de córner de Raba. Diarra abre el brazo y golpea en el rostro de Nastasic dentro del área. Dicha acción ha sido revisada desde el VAR por José María Sánchez Martínez que acudía al monitor y señalaba penalti pese a las protestas de los jugadores del Deportivo Alavés. Raba transformaba la pena máxima y adelantaba al Leganés.

La segunda acción polémica llegaba pasada la media hora de encuentro. Diego García caía en el área pequeña de la portería del Alavés en una acción que no se puede decir si es penalti o no, ya que las repeticiones dejan dudas de si Sivera toca con la pierna o no al delantero del Leganés. González Fuertes, nuevamente era avisado por el VAR y acudía al monitor. Señalaba penalti ante los gestos de incomprensión de los pupilos de Eduardo Coudet. Raba volvía a marcar de penalti y volvía a adelantar a los madrileños (2-1).

Poco después de comenzar la segunda mitad Aleñá y Cissé disputaban un balón aéreo en el área del Leganés tras un rechace de un lanzamiento de falta de Joan Jordán. González Fuertes señalaba penalti a favor de los de Borja Jiménez por impactar el balón en la mano del jugador del Leganés estando de espaldas y de manera involuntaria. Jordán anotaba el penalti del 2-2.

Y no todo iba a quedar aquí. Se llegaba al minuto 93 de los 5 que había añadido el colegiado del comité asturiano. Joan Jordán se dolía en el suelo tras una entrada de Rosier pero aquí no estaba la polémica. Ya que en otra zona del campo Munir golpea en la entrepierna de Mouriño sin estar el balón en juego. El VAR lo veía y avisaba a González Fuertes que expulsaba al futbolista pepinero.