Estrada Fernández y Albert Soler, los 'nombres entre líneas' de las sospechas de los árbitros
Sin nombrarlos, Andreu Camps y Medina Cantalejo dejaron abiertas las dudas sobre el ex árbitro y el ex directivo de Barça y CSD.
Más de 200 árbitros y asistentes, de todas las categorías. Hasta los que más huyen de las cámaras y los que menos comulgan con la RFEF y el Comité Técnico de Árbitros. Todos menos uno. "Es el día más triste de la historia del arbitraje", resumió el máximo dirigente del CTA, Luis Medina Cantalejo.
Bueno, para ser justos, todos menos dos: el anterior presidente del CTA, la persona que colocó a Enríquez Negreira como vicepresidente de los árbitros. Victoriano Sánchez Arminio, había confirmado su asistencia pero no pudo acudir. "Pongo la mano en el fuego porque Sánchez Arminio no sabía esto. Lo está pasando mal y creo que no tiene nada que ver", dijo Cantalejo.
Pero la ausencia que más ruido hizo, sin duda, fue la del colegiado catalán Xavier Estrada Fernandez. Ni estaba, ni le esperaban. "No ha hablado con nadie, es que nada. No es normal. Está actuando por libre. La lectura que hacemos es que lo está haciendo todo para dificultar la información, que es lo que ha hecho", explican a Relevo varias fuentes federativas.
"La lectura que hacemos es que Estrada Fernández está haciendo todo para dificultar la investigación"
"Es que ha roto todo tipo de contacto. No contesta a nadie ni colabora como el resto de los árbitros. Ha roto con ellos, no entendemos nada", añaden estas fuentes.
Un 'topo' arbitral
Ya sin ponerle nombre y apellidos, el presidente de los árbitros quiso criticar la actuación de uno de sus colegas. Uno que no ha colaborado con los demás y uno sobre el que ponen el foco varios de sus compañeros por filtrar la información a los medios sobre las preguntas que se hicieron en el CTA al recabar información sobre el caso Negreira.
"Egoísta, personalista y traidor. Siempre hay alguien que prefiere posturas traidoras. Alguno de los nuestros filtró la información. En aquella reunión lo único que hicimos fue reiterar las normas éticas de la casa y justo después lo vimos publicado en los medios. A mí nadie me ha llevado a un partido de fútbol. Nunca en mi vida", dijo Medina Cantalejo.
Más directo todavía. ¿Se refiere a Estrada Fernández?: "Lo que he dicho, dicho queda. Cuando uno está con un grupo de compañeros y esa información se filtra, es porque es egoísta. Estamos en un trámite de absoluta investigación además con todo este caso. Ha habido sólo uno que no ha enviado esta información pero, por circunstancias obvias, no te puedo dar el nombre", zanjó el presidente del CTA.
¿Palo a Albert Soler?
Otra de la frases de la jornada la pronunció Andreu Camps, el secretario general de la RFEF: "Alguna persona conocía los hechos y no los denunció a pesar de tener potestades gubernamentales".
""Alguna persona conocía los hechos y no los denunció a pesar de tener potestades gubernamentales"
Secretario general de la RFEFTodas las miradas apuntaron después de esta frase al ex directivo del Barcelona, Albert Soler. Después de esa etapa, continuó su carrera profesional en el Consejo Superior de Deportes (en dos etapas). En el Gobierno, vaya. "No me he referido a ninguna persona en concreto", regateó después Camps.
La última imagen del "día más triste del estamento arbitral" la dejó su presidente. Con la voz tomada, el "hijo, nieto y padre de árbitros", Luis Medina Cantalejo, cerró su discurso así: "No hay ninguna evidencia. Ni una prueba de que un árbitro del fútbol español es deshonesto. Si hay algo es imputable a personas que pertenecieron a esta casa y se han lucrado con actuaciones fuera de cualquier ética. El daño ya está hecho. Lo único que nos queda es trabajar y ponernos a disposición de todas las instituciones. Porque los que más interés tenemos en que esto se aclare somos nosotros".