"Una relación de amor-odio" y el vacío de Oriol Romeu para explicar el desembarco de Aleix Garcia en la Selección
El jugador del Girona irá con España a los partidos ante Chipre y Georgia.

Hay historias que parecen hechas para ser narradas en voz alta. Para que todo el mundo escuche. La de Aleix Garcia (Ulldecona, 1997) es una de ellas, y probablemente sea la gran historia de lo que llevamos de curso en el fútbol español. Luis de La Fuente le convoca para los partidos ante Chipre, reafirmando así el momento de forma y el nivel al que está jugando uno de los nombres propios de toda Europa. El centrocampista tarraconense suma seis clubes profesionales con solo 26 años, en países como Bélgica o Rumanía y academias tan prestigiosas como la del Manchester City. De Guardiola al fútbol de barro y nieve para ser rescatado por Michel, quien no duda en azuzar a Aleix Garcia para que saque su mejor nivel, uno que no deja de asombrar. "Tenemos una relación de amor - odio", explicaba en Catalunya Ràdio.
El pasado verano, el Girona veía como Oriol Romeu, de quien Michel decía en una entrevista en Relevo que era el jugador "que estructuraba al resto" se iba al Barça a cambio de 3 millones de euros. El líder y jerarca del equipo, quien con su presencia había elevado el nivel de la plantilla de forma abismal desde su aterrizaje, dejaba huérfano a Michel... y a Aleix Garcia. De acompañar a Romeu a liderar el centro del campo. De dar 50 pases a dar 63. Más responsabilidad en una mochila que parece no pesarle.
De entre todos los centrocampistas de las 5 grandes ligas, Aleix Garcia es el que menos balones está perdiendo tras una entrada del rival: solo 0,07 pérdidas por cada 90 minutos. Lo paranormal en esta cifra, que roza la perfección, es que Aleix la está logrando siendo el principal receptor de la pelota en campo propio en un equipo que no minimiza el riesgo con balón, sino que lo incentiva y trata de darle sentido. Su ascendencia en el equipo es más alta que nunca, y a la vez que se le exige más con balón, Aleix está siendo más preciso que nunca.

Uno de los principales puntos fuertes de Aleix, como se aprecia en el mapa anterior, es su gran desplazamiento en largo. Solo Toni Kroos da más pases en largo que Aleix Garcia entre todos los centrocampistas (9,52), que suma un 66% de acierto en este tipo de envíos, dos puntos más que la pasada temporada dando hasta tres envíos más. Michel ha sumado un central más en su sistema, y con Miguel Gutiérrez siendo un interior extra, Aleix cuenta con más líneas de pase dentro y fuera, con la perenne amenaza de Savinho en izquierda. Más pases, más opciones. Más juego.
Pese a ser el teórico mediocentro del equipo, Michel le da a Aleix Garcia muchísima libertad para poder incidir en la jugada en distintas alturas, acompañándola desde su inicio hasta el final. El pie del centrocampista del Girona está presente en cada acción, y su capacidad para conectar con los alejados le da a Michel muchas posibilidades porque le viene a decir a sus jugadores que no importa lo lejos que estén del epicentro del juego, la pelota les llegará si la jugada lo pide.
-U41517745248Jxu-406x720@Relevo.png?cw=300&ch=533)
Aleix Garcia, además de hacer jugar, está siendo decisivo. Produce 0,51 goles por partido pese a ser el mediocentro cuando el pasado curso la cifra solo era de 0,21. "Michel siempre me pica porque dice que no marco. Me lo tomo como un reto personal y cuando lo hago siempre se lo recuerdo", explicaba en Què T'hi Jugues el jugador de Ulldecona. No hay mayor valedor de Aleix que el propio Michel, quien con su inconformismo le ha llevado a pisar niveles que quizás no soñaba, pero sí tenía dentro.
El tener a tres jugadores por detrás en vez de dos, le otorga al catalán una mayor movilidad que él está usando en beneficio propio, siendo más agresivo con la pelota y asumiendo más responsabilidad tanto para construir como para generar situaciones de gol. La importancia de jugadores como Yangel Herrera, que para Michel es un salto de nivel impresionante respecto al pasado curso al poder contar regularmente con él, o el paso adelante de Iván Martín, dan mucha estructura al equipo, que se reconoce a sí mismo en distintos escenarios del juego.
El punto de inflexión para Aleix y su evolución ha llegado sin balón, algo en lo que Michel ha insistido muchísimo para que el futbolista de Ulldecona diese el siguiente paso, uno necesario para liderar al Girona. De ser el tercer jugador de la plantilla que menos presiones ganaba (1,48 por partido) y uno de los centrocampistas de Europa que menos sumaba en esa faceta, a solo tener por delante a Yangel, Iván Martín y Yan Couto, con casi tres por encuentro. No solo distribuye y juega bien, sino que mete la pierna y se activa rápido.
Una de las señas de identidad del Girona de Michel es la capacidad no solo para presionar muy alto, sino para ser agresivos en cualquier zona del campo, incomodando a sus rivales para que no estén cómodos. Aleix ha dado un paso de gigante para llenar el hueco de Romeu, algo muy difícil teniendo en cuenta que son perfiles distintos. De solo 2,4 acciones defensivas ganadas (según StatsBomb se mide con las recuperaciones del equipo 5 segundos después de una acción defensiva) a 4,8. Su impacto es total. Aleix, con 26 años, está en el mejor momento de su carrera, que entra en los años de madurez más ricas para un centrocampista.