La vida en un vestuario cuando no ganas un partido en Primera: "No salgo a cenar para que no piensen que estoy de cachondeo"
Chéryshev, Javier Paredes y Antoñito recuerdan en Relevo las temporadas que sufrieron en Primera como el Almería.

Después del empate a cero ante el Betis, la caras de los jugadores del Almería lo decían todo. Pese a jugar con un jugador más desde el minuto 27 tras la expulsión de Héctor Bellerín, los andaluces, abatidos sobre el césped, fueron incapaces de sumar, otra jornada más, su primera victoria de la temporada. Con cuatro empates y 11 derrotas, los números sitúan al Almería como el segundo peor equipo en la Jornada 15 de la historia de la Primera División. Sólo el Sporting de Gijón de la temporada 97-98 llevaba menos puntos que los almerienses a estas alturas del campeonato.
"Una racha como esta desanima muchísimo al jugador. Cuando sales a la calle a dar un paseo no sabes como levantar la cabeza para mirar a unos aficionados que solo quieren ganar. Esa situación es bastante complicada. Recordando ahora lo que vivimos nosotros en la temporada 97-98... Para mí fue algo fatal", confiesa a Relevo el exfutbolista del Sporting de Gijón, Dmitri Chéryshev.
"Dentro de nuestras cabezas había algo negativo que era bastante complicado de sacar. Para los entrenadores no fue fácil", cuenta el exfutbolista ruso y quien hasta hace unos meses fuera entrenador del Santa Coloma andorrano.

"Llevar tanto tiempo sin ganar afecta a la confianza. Te entran dudas respecto a tu valía como jugador, respecto a tu valía como equipo y también sobre el cuerpo técnico. La confianza merma bastante. Cada partido que pasa sin ganar es un exceso de presión. Como equipo es muy difícil salir de esta situación", apunta el que fuera capitán del Real Zaragoza, Javier Paredes.
Abogado especializado en derecho deportivo, Paredes atravesó una situación similar a la del Almería siendo jugador del conjunto maño durante la temporada 10-11. Aquel curso, el Zaragoza terminó el 2010 con una sola victoria en su casillero.
"Cuando las cosas van mal las redes sociales te aprietan. La prensa te aprieta y la gente por la calle, también te aprieta. No son situaciones cómodas. El saber que no estás dando el nivel que tienes creo que es la peor sensación que una persona y un futbolista pueden sentir", confiesa el exfutbolista.
"El saber que no estás dando el nivel que tienes creo que es la peor sensación que una persona y un futbolista pueden sentir"
Exjugador del Real ZaragozaQuien también conoce de primera mano lo que pueden esta pasando por la cabeza de los jugadores del Almería es el exjugador del Sevilla Antonio Ramiro Pérez, más conocido como 'Antoñito'. En su etapa en el Xerez, el delantero atravesó una situación similar en la temporada 09-10. El club andaluz solo ganó un partido en toda la primera vuelta del campeonato.
"Mentalmente te afecta. Ves que haces cosas bien y no ganas. Uno sabe que la categoría es complicada y que lo que prima es la calidad tanto ofensiva como defensiva. Era frustrante porque hacíamos buenos partidos y no terminábamos de ganar. La sensación era de que, por mucho que hagas, el rival en dos acciones te gana el partido".
«Sientes que te estás fallando a ti mismo»
Titular en la eliminación en Copa del Rey ante el Barbastro, hace unos días, el futbolista del Almería, Iddrisu Baba, se sinceraba en una entrevista con los medios oficiales del club. "Estoy intentando entender lo que nos está pasando (…) Estamos en una situación mala, pero en ese partido (Getafe) creo que ayudé mucho al equipo y también quiero disfrutarlo porque llevo mucho tiempo pensando en lo que le está pasando al equipo. Soy una persona que pienso mucho porque la mayoría del tiempo estoy en casa sin hacer nada y a veces me como mucho la cabeza. A veces intento hacer algo para distraerme y dejar de pensar", confesaba el ghanés.
Hace 26 años, en Gijón, Chéryshev experimentó esa misma sensación. "A mí esa situación de no ganar me afectó muchísimo. Yo era un ganador. Venía de equipos donde había ganado muchos partidos y de repente te llega esta racha tan negativa. ¿Sabes cuántos goles metí esa temporada con el Sporting? Seis", recuerda el exjugador ruso.
"Sientes que te estás fallando a ti mismo porque no consigues jugar al nivel que crees que lo tienes que hacer. Lo pasas mal porque luego eso también te repercute en casa. Te dice tu pareja de ir a cenar y piensas 'No voy a cenar porque solo falta que me vea alguien y piense que estoy de cachondeo'. No es agradable ver como al día siguiente sales en la foto del periódico retratado. Yo lo que hacía era centrarme en lo que de dependía de mí. Intentaba entrenar siempre al máximo. Me quité de vida y le di más al fútbol", confiesa Paredes.

Aunque el runrún, pese a dedicarle más al fútbol, siempre estaba ahí. "No es lo mismo tener una racha de dos derrotas consecutiva que de tres. Cuando va a llegar la cuarta piensas: 'como no gane hoy, esto se va a poner caliente'. La quinta y 'como no gane la de leches que me van a dar mañana'. Puede llegar la sexta derrota y 'como no gane vaya desastre. El año que viene voy a tener que irme a jugar, con todos mis respetos, a Polonia'. Y al final te centras en el 'como no gane' y no en lo que tienes que hacer para ganar", señala el asturiano.
Olvidarse de todo lo de detrás
Una de las frases que más se repiten estas semanas en el vestuario del Almería es la de 'vamos a salir todos juntos de esta'. La unión del grupo resulta clave para que los jugadores sigan creyendo que, pese a la mala racha de resultados, aún se puede salir del bucle. Ahora más que nunca tienen que remar todos en la misma dirección.
"Tienes que centrarte en el presente y olvidarte de todo lo de detrás. Tienes que salir al campo con la sensación de que empiezas de cero y que tienes la oportunidad de sumar tres puntos. Lo de atrás no ha sido positivo, pero tienes que olvidarte de eso porque sino ya empiezas el partido 'perdiendo'. En el momento en el que te entren las dudas todo se vuelve más complicado", apunta Antoñito.
No mirar lo que hacen los rivales en la lucha por la permanencia, ni pensar en tu propio interés personal, para Paredes estas son otras de las claves para que el equipo salga adelante. "Como capitán me tocaba hacerle entender a toda la plantilla que un fracaso colectivo, independientemente de una buena temporada particular, iba a perjudicarle a todo el mundo. A los que han jugado mucho y lo han hecho bien, a los que han jugado mal y a los que no han jugado nada que dirán 'como yo no he jugado no tengo culpa'. Pero a ellos también va a perjudicarles porque van a acabar la temporada con un fracaso deportivo y eso les va a pesar en el currículum. Eso es lo que tienes que hacerle entender a la gente. Que el beneficio colectivo va a ser lo mejor para todos".
"Esa situación de no ganar me afectó muchísimo. Yo era un ganador nato"
Exjugador del SportingTanto Chéryshev, Antoñito y Paredes coinciden en otro aspecto para que el equipo logre salir adelante: el entrenador.
"Lo más importante para que los jugadores del Almería se animen es la motivación. El entrenador no tiene que tener miedo a perder", dice el ruso. "Muchas veces el cambio de entrenador funciona ya no porque te cambie el sistema y pases de jugar de un 4-4-2 a un 4-3-3, sino porque trata de darle una cierta normalidad a todo y que la gente piense en positivo. Los entrenadores tratan de cambiar el especto mental y darle una normalidad a una situación totalmente anormal", apunta Paredes. "Los que están alrededor de los jugadores tienen que ser fuertes para ayudar a poder salir de esa", añade Antoñito.
De los tres, sólo Paredes logró conseguir la salvación con el Zaragoza pese a terminar el 2010 con una sola victoria. El Xerez de Antoñito se quedó a las puertas y el Sporting de Chéryshev estuvo toda la temporada sentenciado. Desde distintas partes del mapa le mandan muchísima fuerza a un Almería que este domingo visita al Atlético de Madrid en el Cívitas Metropolitano. Quien sabe si ahí podría empezar a cambiarles la suerte.