LALIGA

Las Palmas logra con su portero lo que no hace ningún equipo de LaLiga: la apuesta "radical" con Álvaro Valles

Analizamos al portero de Las Palmas y lo comparamos con el resto de guardametas de las cinco grandes ligas: "Utilizan al portero como un jugador de campo".

Álvaro Valles sacando el balón con los pies ante la presión de Rodrygo. /JOSE BRETON/AFP
Álvaro Valles sacando el balón con los pies ante la presión de Rodrygo. JOSE BRETON/AFP
David Acosta

David Acosta

Antes del Alavés-Las Palmas de la 16ª jornada de LaLiga EA Sports, el entrenador local, Luis García Plaza, centró su atención en el portero rival. Pero no por sus paradas, sino por su juego con los pies. "Ellos utilizan al portero como un jugador de campo más, pero completamente, sale muchísimo, ahí te crean superioridad, eso lo tienen muy trabajado y tenemos que estar muy atentos a como presionar", dijo en la rueda de prensa previa al encuentro.

"El portero tiene además un muy buen desplazamiento de balón porque abre a los espacios muy bien y te someten un poco a su ritmo", continuó García Plaza, que señaló lo radical de la apuesta de su rival. "Como ellos nadie lo hace, ni el Barcelona, ni el Girona ni la Real Sociedad… que juegan con el portero pero más bajo (...) Con la posesión te hacen un 11 contra 10 prácticamente".

Aquel partido terminó con victoria visitante por 0-1 y Valles y los goles anulados a Samu Omorodion ayudaron a dejar a cero la portería amarilla. El portero también volvió a ser fundamental en el juego de su equipo: tocó el balón 67 veces, más que cualquier jugador del Alavés, según datos de Opta.

ÁLVARO VALLES ES UNA DE LAS REVELACIONES DE LAS CINCO GRANDES LIGAS

No es de extrañar que parte del éxito del regreso de Las Palmas a la máxima categoría del fútbol español nazca desde la portería gracias al guardameta andaluz, que se ha convertido en una pieza clave para el equipo dirigido por Francisco Javier García Pimienta.

Tener un portero con gran manejo de los pies, que juegue fuera de su área y con buen desplazamiento de balón en largo te permite superar primeras líneas de presión y crear superioridad ante los rivales, y eso lo sabe aprovechar el equipo grancanario.

A la altura de Ter Stegen

El estilo de juego, tanto de Las Palmas como del propio Valles, a menudo llevan al guardameta sevillano a jugar en posiciones adelantadas, y eso se refleja en su mapa de calor de las zonas donde toca el balón, siendo similar al de Ter Stegen, guardameta conocido en LaLiga por su gran manejo de la pelota con los pies, aunque en el caso del portero de Las Palmas incluso

A pesar de que sus mapas de calor presentan similitudes, esta temporada el rendimiento de Vallés en términos de distribución ha superado al portero alemán, en parte debido a las interrupciones de éste causadas por las lesiones, que le han impedido mantener una regularidad y continuidad en juego y rendimiento.

Zonas de acción con balón de Valles y Ter Stegen en LaLiga.  Equipo de datos
Zonas de acción con balón de Valles y Ter Stegen en LaLiga. Equipo de datos

Sus números en distribución dan la razón a aquellas declaraciones de Luis García: en lo que va de curso se ha convertido en el segundo guardameta de las cinco grandes ligas que más pases realiza y recibe por 90 minutos, con cifras de 35,74 y 26,66 respectivamente. Ni Ter Stegen, ni Álex Ramiro ni Paulo Gazzaniga, porteros de los equipos que mencionó el entrenador del Alavés, se acercan a sus números.

Bueno con los pies fuera del área, un seguro bajo palos

Su impacto en el equipo va más allá de su juego con los pies. Según los datos de Wyscout, ha evitado un total de 6,7 goles por encima de lo esperado, convirtiéndose en el cuarto portero de las cinco grandes ligas en esa métrica, por detrás de Terracciano (8,05), Donnarumma (6,84) y Bizot (6,71). En la competición doméstica también destaca muy por encima de David Soria y Paulo Gazzaniga, que le siguen con 2,94 y 2,78 goles evitados por encima de lo esperado.

Además, su porcentaje de paradas realizadas (81,82%) le posicionan en el Top 3 de las cinco grandes ligas, sólo superado por Lunin (82,61%) y Sommer (82,05%). Es decir, sólo dos de cada diez remates que van entre los tres palos de la portería de Valles terminan en gol. 

En LaLiga, también se sitúa entre los cuatro mejores en datos por 90 minutos en duelos aéreos (0,52), pases al área de penalti (0,37), intercepciones (1,94), pases largos (10,08) y salidas (1,84).

BUENOS CON LOS PIES... Y CON LAS MANOS

Su contribución al equipo canario es innegable: sin él, Las Palmas no ocuparía la posición que tiene en la actualidad y la cantidad de goles recibidos habría sido mayor. Este hecho, sumado a sus datos tradicionales y avanzados, le convierten en el portero más en forma y con mejor rendimiento de LaLiga, donde los aficionados del conjunto amarillo podrán seguir disfrutando de sus paradas y juego con los pies hasta final de temporada.