REAL MADRID-VILLARREAL

¿Ancelotti abre la puerta a la rotación? Lunin es titular en LaLiga... de momento

Tras el regreso de Kepa, Lunin ha jugado todos los partidos de Liga mientras que el vasco disputó la Champions.

Lunin, titular ante el Villarreal. /EFE
Lunin, titular ante el Villarreal. EFE
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Cuando este sábado compareció Carlo Ancelotti en conferencia de prensa, ya tenía decidido que Kepa, en plenitud física, iba a ser suplente contra el Villarreal y que bajo palos iba a estar Andriy Lunin. Un escenario que no se contemplaba antes de la lesión del portero vasco, pero el rendimiento del guardameta ucraniano ha dejado sin argumentos al italiano, que nunca le había llenado el ojo. "Lo que sí quiero decir es que me hacen dudar; están muy bien los dos", declaró Carletto antes del encuentro ante el Submarino. Aunque, lo que en realidad quería decir es que Lunin le ha obligado a modificar el discurso y se ha ganado contar con mucho más protagonismo por méritos propios.

El eslavo se agarra a los números. En ocho partidos disputados, acumula 25 paradas y sólo ha concedido cinco goles. Promedia más de tres paradas por encuentro, y destaca como el tercer mejor portero de Europa en cuanto a las estadísticas de tantos salvados por partido, según datos de Opta. Sólo Yann Sommer, del Inter, y Marcin Bulka, del Niza, superan al arquero del Real Madrid, con un porcentaje de 83,3% de fiabilidad en cada acción de gol. Bulka lidera el ránking con un 85,9%. Con ello y la renovada confianza de su entrenador, Lunin regresó a la titularidad contra el Villarreal.

Estas estadísticas son las que le han cambiado el paso a Carlo Ancelotti, quien abrazó fielmente a Kepa desde su fichaje exprés por culpa de la grave lesión en el cruzado de Thibaut Courtois. Lunin no le convencía y dio luz verde para acometer la contratación del de Ondarroa, que se atornilló a la titularidad. Sin embargo, su rotura en el aductor largo del muslo derecho cambió todo. El ucraniano jugó, lo hizo sin reproches y con intervenciones de muchísimo mérito. Pese a ello, Carletto seguía en sus trece. En Cádiz, tras un partido notable y con Kepa listo para volver, mandó un mensaje que fue palo para Lunin y zanahoria para el ex del Chelsea: "Lunin ha estado listo y lo ha hecho muy bien... Creo que Kepa volverá para el partido contra el Granada. Si está bien, va a jugar".

Aquellas declaraciones sorprendieron en el vestuario. Entendieron que el entrenador no quisiera alimentar un debate que, en ese momento, no existía en sus planes, pero consideraron que sus declaraciones fueron inoportunas. Ancelotti, en frío, hizo examen de conciencia. Poco a poco ha ido mirando de otro modo a Andriy y mutando el relato hasta el punto de obligar a abrir un interrogante: ¿volverá Ancelotti a apostar por una rotación en la portería que ya utilizó en su primera época en el Real Madrid?

Recordemos que en la 2013-14, campaña en la que se conquistó la Décima, el italiano apostó por Diego López en LaLiga y Casillas, que venía herido desde su conflicto con Mourinho, en Copa y Champions. El experimento acabó levantando al final de curso estos dos últimos títulos, a pesar de que se llevó alguna crítica por su decisión. Esta idea la repitió en menor medida con la llegada de Keylor Navas. En este caso, Casillas era el titular, pero el tico empezó a entrar en los equipos, acabando el curso con once encuentros disputados. ¿Volverá a replicar ese movimiento? De momento, desde el regreso de Kepa, la Liga ha sido para Lunin (Granada, Betis y Villarreal) y la Champions (Union Berlin) para el vasco.

Habrá que ver cómo actúa Carletto después del partido del jueves en Vitoria, el último del año y al regreso de las vacaciones para encarar un mes cargado de compromisos entre Liga, Copa y Supercopa. Será en los primeros partidos de 2024 cuando se certifique si realmente hay rotación o Ancelotti le ha abierto la portería en este final de año como premio a su desempeño. Cuando aparezcan las curvas, se verá qué portero es el elegido por el italiano para ser su guardián de cabecera.