REAL MADRID-VILLARREAL

Cómo es un partido con el Bernabéu techado: "Se siente mucho más el ambiente y además hace menos frío"

En Liga, la decisión de activar la cubierta retráctil corre a cargo del club. En la Champions, la UEFA debe dar la luz verde. Segundo partido con el techo cerrado.

Así luce la cubierta retráctil del Bernabéu antes del partido contra el Villarreal. /REAL MADRID
Así luce la cubierta retráctil del Bernabéu antes del partido contra el Villarreal. REAL MADRID
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

La afición del Real Madrid se despide este domingo del estadio Santiago Bernabéu en el 2023. El Villarreal es el último rival de los blancos en el presente año (el jueves viajan a Mendizorroza para verse las caras con el Alavés) y para la ocasión el club ha decidido activar la cubierta retráctil y cerrar el techo del campo para el encuentro... a pesar de que no lloverá en la capital de España.

Las razones, por tanto, no son climatológicas sino de club tal vez pensando en ofrecerle a la afición un regalo en el último partido del año en casa. Y eso en LaLiga es posible. En el campeonato doméstico no existe ninguna normativa que regule cuándo debe jugarse con el techo abierto o cerrado. El encargado de decidir esto es el propio Real Madrid y lo debe hacer, como ha hecho este domingo ante el Villarreal, antes el partido ya que el encuentro se ha de disputar íntegramente en las mismas condiciones. Esta es la segunda vez que el Bernabéu cierre su techo en un choque. La anterior fue el pasado 2 de septiembre. Ese día se estrenó el mecanismo contra el Getafe.

Eso sí, en UEFA el escenario cambia, ya que sí existe una norma específica que regula estos supuestos. De esta manera, el encargado de decidir si se juega con el techo cubierto o no es el delegado de partidos de la UEFA, que según el artículo 32 del reglamento de la UEFA Champions League lo deberá consultar con el árbitro primero. "Esta decisión debe anunciarse en la reunión de organización del partido, aunque puede modificarse posteriormente en cualquier momento antes del inicio del partido si el tiempo cambia, siempre en consulta con el árbitro", dice en su punto 32.01.

Además, en los partidos de Champions está permitido cerrar o abrir la cubierta en el descanso. Los cambios en este caso solo pueden darse si las condiciones climáticas "empeoran seriamente".

La afición, feliz con la cubierta

El estadio es otro con el techo cerrado. Luce distinto. Y también se nota en el ambiente. Seguidores del conjunto merengue compartieron con Relevo sus impresiones acerca del Nuevo Bernabéu. "Estamos encantados. Se siente mucho más el ambiente y además hace menos frío, que a 17 de diciembre se agradece", cuenta sonriendo un aficionado blanco.

Otros, no lo pueden disfrutar del todo. "Desde mi posición en el campo no lo puedo ver, pero al entrar al estadio lo he flipado. Es una atmósfera increíble, mucho mejor que la anterior", cuenta un socio merengue.