Ancelotti descuida el día a día: sólo cinco ligas en 28 años
A pesar de haber entrenado a grandes clubes toda su carrera, el italiano no ha dado con la tecla para triunfar con regularidad a nivel local.
Carlo Ancelotti pasará a la historia de los entrenadores. El italiano ha dejado su sello en algunos de los equipos más importantes de Europa y lo respaldan, sobre todo, las cuatro Champions League levantadas con Milán y Real Madrid, dos con cada uno. Pero es imposible pasar por alto su discreto papel en las ligas. Apenas ha ganado cinco en 28 años de carrera. Cifras que dejan claro que en su día a día es incapaz de dotar a sus equipos de ese toque de magia que si tienen en la máxima competición continental.
El Real Madrid es el mejor ejemplo de esto. Como técnico blanco ha ganado una liga por dos Champions en cuatro temporadas. El porcentaje de victorias no deja lugar a dudas: 71% en la primera por 75% en la segunda. Esta temporada el equipo ha mostrado su mejor versión por Europa, mientras que el rendimiento en LaLiga ha dejado mucho que desear. Por ejemplo, marca más en Champions (2,5 por 2,1) y encaja menos (0,8 por 0,9).
No es solo un problema que haya sufrido en la capital de España. Ancelotti no ha conseguido salir de ningún equipo con el mejor porcentaje de triunfos en liga. En Milán (57,6%), Nápoles (54,7) y Bayern (72,5%) ocupa el cuarto puesto, en Chelsea, el quinto (63,1%), en PSG, el sexto (63,1%), y en la Juventus, el décimo (60,9%).
Esto es una de las explicaciones de porque sus etapas en los clubes no sean demasiado largas. Más allá de Milán, donde estuvo ocho temporadas, nunca ha aguantado más de tres, y lo normal es que esté dos. Es lo que duró su periplo en Parma, Chelsea, PSG o Real Madrid. En Juventus resistió tres mientras del Bayern o Nápoles en mitad del curso. Sus cinco títulos de liga fueron con Milán, Chelsea, PSG, Bayern y Real Madrid.
No es menos cierto que hasta en seis años se quedó a tres puntos o menos de conquistar el título. En la 1996-97 con el Parma a dos puntos; en la 1999-00 con la Juventus a uno; 2000-01 con la Juventus a dos; 2011/12 con el PSG a tres; 2013-14 con el Madrid a tres; y 14/15 con el Madrid a dos puntos.
Si bien esa relación tan estrecha con la Champions conjuga a la perfección con la idiosincrasia del Real Madrid, el club pide rendimiento en todos los partidos y Ancelotti no se ha mostrado capaz de mantener el ritmo competitivo cada fin de semana. Esto ha lastrado su carrera, que podría gozar de un palmarés de mucha más altura. Ahora pone todos los huevos en la cesta de la Champions para salir de esta temporada con un gran título bajo el brazo.