MILAN 0 - BARCELONA 1

Ansu borra a Dembélé

El canterano estuvo inspirado y marcó el único gol del encuentro.

Ansu celebra el gol que le marcó al Milan./AGENCIAS
Ansu celebra el gol que le marcó al Milan. AGENCIAS
Jordi Cardero

Jordi Cardero

Las Vegas (Estados Unidos). Llegaba Ousmane Dembélé al Allegiant Stadium encapuchado pero riéndose. Al francés siempre le acompañó esa sensación de que nada de lo que le rodeaba iba con él. Se sentó en la grada en la que fue la última presencia del francés como blaugrana, al lado de Kessié. Ante el Milan jugó el Barça de De Jong y de Balde, dos de las mejores noticias de la temporada. Pero también el de Ansu, que con su golazo borró del mapa a Dembélé.

Xavi ha perdido a una de sus piezas estructurales, pero precisamente ha demostrado que la estructura, el colectivo, es la medicina para paliar el adiós al talento individual. El Barça cierra la gira en Las Vegas y con Xavi definiendo cuáles serán sus apuestas. No ha enseñado todas sus cartas, pero tiene algunas dobladas. Fermín López tiene un aroma al Pedrito del verano de 2008, Lamine será el as del futuro y el equipo alternará entre el trio y el póker de centrocampistas.

ANSU FATI

😱 ¡Vaya día!

Ansu lleva un tiempo viviendo en un valle oscuro. A veces dejaba luces que parecían reconducirle al camino de las estrellas, pero pronto se apagaban. Las pequeñas remontadas se quedaban en espejismos. Esta temporada, sin embargo, ha regresado otro Ansu. Con más chispa, con más descaro, con más confianza en sí mismo. Ansu vuelve a disfrutar encarando a su par. Le busca, se marcha. Vuelve a jugar con mocasines, con esa delicadeza que le caracterizaba.

El día que Dembélé se borraba del mapa, Ansu reparecía. Marcó uno de esos goles que le empezaron a dibujar un áurea. Cuentan los entrenadores que ha tenido que siempre, siempre ha aparecido en los momentos clave. Y en un punto importante de su carrera -preparando una temporada determinante para él para saber hacia dónde se dirigirá su carrera-, ha empezado opositando a todo. Y un detalle significativo de quien ya lleva años en el vestuario: celebró su gol con Ousmane y con Kessié, en la grada, ya viviendo sus últimas horas como blaugrana.

ROBERT LEWANDOWSKI

🤔 Hay runrún…

Robert no estuvo nada fino. Entró en la segunda mitad para ocupar el nueve vacante que había dejado un buen Ferran. Lewandowski vivió un repunte en su fútbol en el tramo final de temporada, pero en este inicio de 23/24 ha vuelto a caer un par de escalones. No se le ve cómodo cuando se aleja del área y a veces tiende a extralimitarse. Dentro del área tendrá instinto hasta que decida colgar las botas.

Lewandowski fue el desatascador del equipo en muchas jornadas de la pasada Liga. En esta, el Barça necesita que su cuota sea, como mínimo, la misma. Vitor Roque, a la espera de qué suceda con el margen salarial, espera en el horizonte.

ERIC GARCIA

👀 Poco se habla de…

Ante la baja de Christensen, con molestias musculares, Eric Garcia regresó al once. Jugó con solvencia, con veteranía. Desaparecieron las dudas que le envolvieron durante el curso pasado. Con balón fue el de siempre: un central valiente sin miedo a arriesgar -y sin errar- y a conducir hacia adelante para desordenar la presión rival. Y defendió como un central clásico. Entre Pulisic y Giroud, su lectura le permitió anticipar en más de una ocasión. Si la versión de Eric es esta, elevará considerablemente la competencia interna. Al mismo nivel estuvo Jules Kounde en el que fue su mejor partido de la pretemporada.

FERRAN TORRES

💯 Mis 'dieses'

Termina la gira estadounidense con un par de goles y la oportunidad de haber marcado alguna más. Ferran ha sido una de las sorpresas de la pretemporada. Jugó de nueve ante el Milan, bajo la atenta mirada de Lewandowski. Tuvo pegado a la espalda los ojos de Tomori, que le siguió allá donde fue. Ferran se movió con delicadeza y seguridad, sin temor a salir de zona para mejorar facilitar la circulación de balón.

Ferran es un jugador con algunas carencias. No tiene, por ejemplo, el desborde de Abde. Es otro tipo de jugador. Pero tiene virtudes que han sido explotadas durante estos partidos. Entiende lo que piden los compañeros como pocos. Para presentarse como línea de pase del central y contrarrestar la presión del rival con una descarga, o para alejarse de la posición de nueve en campo contrario para que aparezca un centrocampista por sorpresa. "Estoy como un toro", avisó antes de empezar la pretemporada. Y la realidad es que ha sido de lo mejor de la gira.

LOS PILARES DE XAVI

💡 La decisión

Sólo tres jugadores han sido titulares en los tres amistosos que ha disputado el Barcelona en los Estados Unidos: Araujo, Oriol Romeu y Pedri. Aunque no es más que preparación, Xavi va dejando caer por quién puede pasar su fútbol durante esta temporada. Podrían haber sido más, pero el entrenador no quiso arriesgar con los tocados.

Araujo, con la suplencia de Ter Stegen, se puso el brazalete por primera vez. Regresó a la banda para emparejarse -y anular- a Rafael Leao, la pieza más determinante del Milan. Oriol Romeu, por su parte, ha regresado al Barcelona siendo una certeza. No ha necesitado adaptación y juega de memoria. Es lo que tiene haber crecido en el ecosistema blaugrana, algo que para Xavi fue clave a la hora de incorporarle. Pedri, al lado de Fermín, jugó un partido correcto.