Ansu Fati, en el nombre del padre: un gol para apagar incendios
Marcó en Elche y todo el equipo fue a felicitarle.

Ansu Fati era el elefante en la habitación del Futbol Club Barcelona desde hacía tiempo. La buena situación del Barça, con colchón de sobra en LaLiga y en semifinales de Copa del Rey, era oxígeno para futbolistas como Ansu o Ferran. Sin embargo, la situación de Fati tomó otra dimensión cuando su padre decidió pronunciarse a espaldas de su hijo hace tan sólo unos días. Ansu tomó la palabra en Elche e hizo el silencio reencontrándose con el gol.
No hay días tranquilos en Barcelona. Ni tan solo durante el parón. En las últimas dos semanas han aparecido los nombres de Gavi, Messi y del propio Ansu. Con el sueño de volver a ver a Leo vestir de blaugrana siendo una opción cada vez más real, Gavi y Ansu cerraron sus carpetas en el Martínez Valero. Gavi justificó su innegociable intensidad conectando al equipo al partido para evitar sustos en campo del colista. Ansu, por su parte, volvió a ver puerta. No lo hacía desde enero, en Ceuta.
"Ha entrenado toda la semana como un avión", avisaba Sergio Alegre, ayudante de Xavi, justo antes del partido. Y no eran palabras vacías. Ansu comenzó el partido con más intención que resultado. Se le vio cómodo dentro del cuadrado. Partió como falso extremo izquierdo, dejando la banda para Jordi Alba y encorsetándose en el carril central a la altura de Gavi, por delante de Eric Garcia y Sergi Roberto, ambos en la base.
Su padre fue el epicentro del terremoto
"Cuando me senté con Jorge Mendes (su representante), lo primero que me dice es que Ansu quiere quedarse y va a seguir jugando en el Barcelona. Pero yo como padre pensaba otra cosa, y Ansu no está de acuerdo con eso. Ansu tenía ofertas y Bartomeu no quiso escucharlas. Si él sigue aquí, yo me voy a Sevilla". Estas fueron parte de las declaraciones de Bori Fati en la COPE.
Xavi, en lugar de avivar el incendio, lo apagó. De la misma forma lo hizo Rafa Yuste, que explicó que, como padre, entendía su situación. El club, con Mateu Alemany y Jordi Cruyff como portavoces, trasladó un mensaje de tranquilidad a Ansu. Ajeno a todo el ruido de fuera, se centró en el fútbol y disipó dudas con su gol en Elche.
Nuestro 10. pic.twitter.com/uPp0LnerhU
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 1, 2023
Su primera parte fue discreta. Se movió bien sin el balón, pero echó de menos generadores que alimentaran sus desmarques al espacio. Con el esférico en los pies desprendió la sensación de estar falto de confianza. En la segunda parte, en uno de los pocos resquicios que había mostrado el Elche hasta entonces, agarró el balón y tras una carrera de 50 metros definió al palo largo de Edgar Badia. La celebración fue metafórica: grito liberador y todo el equipo yendo a felicitarle.
"Hoy ha salido perfecto, goles de los tres delanteros. Aparte del gol, Ansu ha trabajado mucho para el equipo. El gol es consecuencia del trabajo y de su talento. También estoy especialmente contento por Ferran, Ansu y Lewandowski, que merecían goles han marcado", comentó Xavi al final del partido.
De hecho, hasta el partido en el Martínez Valero, Ansu y Ferran eran los dos jugadores menos eficientes del Barça. En referencia a la estadística que mide la diferencia entre goles esperados y los marcados, Ansu tenía una diferencia negativa de algo más de tres. Es decir, sobre la teoría tendría que haber anotado tres tantos más respecto de los que llevaba. Ferran, por su parte, tenía la segunda peor marca del equipo con -2.5. No marcaba desde el mes de noviembre, en Plzen.
"Necesitaba este gol. Los delanteros viven de marcar, les cambia hasta la cara. Se ha desgastado de una manera espectacular para el equipo. El talento lo tiene y irá saliendo", dijo Xavi sobre Ansu. Fati, aunque con casi 1000 minutos de juego más, ya lleva tantos goles como los que hizo la temporada pasada (7). Encontrar buenas noticias -y estadísticas- es cuestión de esforzarse. Con esta máxima Ansu volvió a reencontrarse con el gol.