Ansu Fati o Ferran Torres para suplir a Lewandowski: el dilema de Xavi
El polaco cumplirá sanción ante el Atlético y Xavi deberá elegir entre ambos futbolistas para subsanar su ausencia.

Existen pocas bajas más sensibles para un equipo que la de aquel jugador que minimiza cualquier atisbo de duda a golpes de gol. La de Lewandowski para Xavi obliga al conjunto azulgrana a replantearse su forma de competir, y es que si Lewandowski no marca, el Barça solo ha ganado a Almería, Osasuna e Intercity. El poco gol, las dudas entre la delantera y la dificultad para encontrar al jugador que está dentro con recurrencia dibujan un panorama en el que Xavi tendrá que buscar alternativas. Ferran y Ansu son, ante el Atlético, las dos opciones más interesantes.
En la rueda de prensa previa al choque ante el Atlético de Madrid, Xavi dijo: "Ferran nos da más movilidad, Ansu es más posicional. Ambos jugadores dan muchas cosas para el equipo". Curiosamente, el primer Barça - Atlético de Xavi, que fue hace 11 meses en el Camp Nou, fue en el que el egarense apostó por Ferran de 9 por primera vez. Y funcionó.


Torres es, de todos los atacantes de La Liga, el que peor diferencia tiene entre lo que genera y lo que finaliza. Con un -0,42, Ferran lidera esta clasificación, algo que por otra parte da una pista de su tipo de fútbol: más cantidad que calidad. Como 9, Ferran es generoso en el movimiento, capaz de dibujar desmarques que incomoden a los centrales y, en consecuencia, abran espacios para que sus compañeros encuentren situaciones ventajosas. No es tanto lo que genera él como lo que genera indirectamente.
Para Fati, el caso es distinto. Si bien es cierto que le está faltando un punto de fluidez que parecía inherente a su juego, Ansu es por detrás de Lewandowski el jugador que participa en más goles, contando tantos y asistencias, por cada 90 minutos en Liga (0.94). Aún estando lejos de su nivel previo, el canterano tiene el don intacto. Pero esa habilidad se despliega mejor iniciando de cara que de espaldas.
Ferran ya ha demostrado este curso ser el mejor recurso para cuando Lewandowski no está. Sus minutos ante Villarreal y Athletic partiendo de esta posición confirmaron que tiene facilidad para jugar de espalda y ser preciso, y que su falta de desborde exterior en situaciones de repliegue del rival queda mejor maquillada si se le abren espacios para los que transitar en los que pesa más su potencia (con desmarques), que su habilidad. Xavi deberá decidir, pero si lo que se busca es recuperar la confianza perdida en Ansu, regalarle más espacio abierto a un costado y con mayor libertad para sus movimientos puede ser un mecanismo que funcione.
Será interesante ver cómo decide envolver Xavi a su 9. ¿Qué extremos usará? El momento dulce de Raphinha y un Dembélé que parece incuestionable, el Barça puede optar por una vía mucho más directa con dos extremos con desborde y capacidad para conducir y generar desde esa atracción o tratar de darle más vuelo al juego con la opción de Ansu o Ferran, el que no sea 9, partiendo desde el perfil zurdo. Un movimiento se entiende siempre viendo el siguiente, porque en el fútbol no hay decisiones aisladas, sino compartimentos que se relacionan. El dilema de Xavi tiene más de una arista.