OSASUNA - REAL MADRID

Ante Budimir, el croata nacido para jugar en Osasuna que se volvió de su boda para ayudar al Mallorca: "Se cogió un vuelo privado que él mismo se pagó"

El atacante es una de las principales armas de Jagoba Arrasate para intentar derrotar al Real Madrid.

Ante Budimir, jugador de Osasuna. /LaLiga
Ante Budimir, jugador de Osasuna. LaLiga
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Antes de aterrizar en España, Ante Budimir (32 años) descolgó el teléfono para llamar al que sería su primer entrenador en nuestro país. "El director deportivo del Mallorca, que en aquel entonces era Javier Recio, me dijo que Budimir quería hablar conmigo. Cuando hablamos, prácticamente fue él quien me hizo la entrevista a mí", recuerda entre risas Vicente Moreno. Alejado de los banquillos desde su destitución en el Almería a principios de temporada, el técnico valenciano coincidió con el Cisne de Zenica en el club bermellón. "Me preguntó que si le conocía. Que qué características le veía y que cómo quería encajarlo en nuestro sistema de juego. Me llamó muchísimo la atención que me telefoneara porque nunca antes me había pasado eso con un jugador".

Porque Ante Budimir es una persona y un jugador muy especial. Tercer máximo goleador en la historia de Osasuna en Primera División (41), su personalidad y su entrega le han hecho ganarse el cariño de todos allá por donde va. "Por su manera de ser refleja al navarro que ha sido siempre jugador de Osasuna, de la casa. Es una persona muy parecida a nosotros", cuenta el exjugador rojillo y ahora futbolista del Gol Gohar Sirjan, Roberto Torres.

Nacido en Zenica (Bosnia), la guerra de los Balcanes (1991) hizo que Budimir tuviera que huir junto a su familia a Croacia cuando éste sólo tenía seis meses. "Tiene una historia de vida especial. Una historia que construye su carácter. Aceptó los desafíos de su vida para convertirse en una buena persona, apoyándose en su fuerte fe y creencias para lograr el éxito como jugador de fútbol", señala el director ejecutivo del Lokomotiva Zagreb, Dennis Gudasic. Desde el que fuera su último club en su país estarán muy pendientes de la actuación que el delantero pueda tener este sábado ante el Real Madrid en El Sadar. Al césped saltará con esa mascara que le acompaña desde que sufriera una fractura en el seno maxilar derecho en el encuentro ante Las Palmas.

Una boda que no impidió que peleara por el ascenso con el Mallorca

Máximo goleador de Osasuna en lo que va temporada (15), la travesía de Budimir en España comenzó en enero de 2019. Aterrizando en el Mallorca en calidad de cedido, el atacante de 27 años fue clave para que el club balear certificara su regreso a la élite. "Su llegada nos dio un plus de nivel en lo futbolístico y en lo personal", recuerda Vicente Moreno.

Tal era su implicación y su compromiso con su nuevo equipo que después de casarse Budimir regresó rápidamente a la isla para poder ayudar al Mallorca en la fase final del playoff de ascenso a Primera.

"Cuando él firma con el Mallorca ya tenía fecha de boda para junio. Para ese tiempo, donde él estaba jugando antes de fichar por el club, ya habría terminado la competición y las fechas le cuadraban para que pudiera casarse en esa fecha. ¿Qué pasó? Que al venir al Mallorca nosotros éramos un recién ascendido de Segunda B y a priori no se preveía que fuéramos a jugar un playoff de ascenso a Primera, que finalmente sí que se logró. Budimir habló conmigo y tuvo el permiso del club para ir a casarse en esa fecha que ya tenía reservada de antes. Me acuerdo que decía: '¿Y ahora qué hago yo?'. Le dimos el día libre antes de la ceremonia. Se fue a Croacia, se casó y se cogió después un vuelo privado, que se pagó él mismo, para estar con nosotros en la eliminatoria del playoff. Ahí se ve lo comprometido que es".

Ante Budimir, durante su etapa en el Mallorca.  EFE
Ante Budimir, durante su etapa en el Mallorca. EFE

Ejemplo de profesionalidad, "cuando terminaba el entrenamiento siempre te pedía alguna tarea más para quedarse a trabajarla de manera individual", dice Vicente Moreno, que no sólo destaca la calidad futbolística de un jugador que anotó 13 goles en su primer cuso en LaLiga: "Como persona es un diez. Pese a que sólo estuvimos trabajando juntos una temporada y media, tuvo un detalle muy bonito conmigo. Cuando le convocó la selección absoluta de Croacia, yo ya no estaba en el club. Me mandó una camiseta de él con la selección. Fue un gran gesto".

Estudiando a distancia la carrera de Economía en la Universidad de Zagreb ("no sé si habrá terminando la carrera aún, pero es un tío muy inteligente, el español lo aprendió muy rápido"), Moreno sólo tienes palabras de elogio para un jugador que, desde hace años, hace felices a los aficionados de Osasuna.

Inseparable de Brašanac y un tipo nacido para jugar en Osasuna

El descenso del Mallorca a Segunda División en la temporada 19-20 motivarían la marcha de Budimir que llegaría en calidad de cedido a Osasuna. Cuajando un gran curso, solo un año después los rojillos ejecutarían la opción de compra por el futbolista croata que se convertía en el fichaje más caro de la historia del club navarro (8 millones de euros).

Su impacto en el juego no sólo fue clave para que desde el primer día se ganara el cariño y el respeto de todos sus compañeros. "Siempre mantiene el tipo. Nunca le oirás decir algo fuera de tono. Algunos jugadores dejan huella por cosas que no deben de dejar, pero ese no es su caso. Desde la humildad se ha ganado todo lo que está viviendo".

Desde Irán, Roberto Torres se alegra de todo lo que excompañero está consiguiendo con el club de su vida. "Al principio de temporada le mandé un mensaje felicitándole. Acababa de igualarme como uno de los máximos goleadores de Osasuna en Primera División. Le dije que no metiera más goles y justo dos semanas después metió un doblete", recuerda entre risas.

Ante Budimir, durante un partido contra el Barça.  EFE
Ante Budimir, durante un partido contra el Barça. EFE

Coincidiendo con él durante tres temporadas, quien fuera capitán de Osasuna desgrana el carácter balcánico del delantero. "Es una persona a la que le cuesta abrirse un poquito, pero cuando se abre es una persona excepcional". Muy unido a Darko Brašanac ("Él y Budimir estaban todo el día juntos"), el centrocampista agradece haber podido compartir vestuario con un futbolista como Ante. "Cuando viene un jugador de fuera y ves que se involucra tanto desde el primer momento... Eso siempre es de agradecer. Parecía que llevaba toda la vida en Osasuna".

Aceptando siempre un consejo y siguiendo con su tradición de quedarse un rato más en la Ciudad Deportiva después de los entrenos, "es muy metódico, daba gusto verle entrenar", pese a que no acapara grandes titulares Budimir siempre está ahí. "Parece que no está, pero ahí va sumando goles. Es una pasada la facilidad que tiene". Sólo el madridista Jude Bellingham (16) y el getafense Borja Mayoral (15) suman más goles que él (14) este curso en LaLiga.

Su gesto viral con una anciana de Pamplona

Muy familiar y muy unido a los suyos, las redes sociales se llenaron de comentarios cuando se conoció el gesto que había tenido con una anciana la pasada temporada. Después de que la señora no encontrara ningún taxi disponible para ir al hospital de Pamplona y le preguntara amablemente al atacante si podía acercarla, Budimir no se lo pensó dos veces y subió a Carmen a su coche. "Quería rendir homenaje a todos los que han ayudado a mi madre. Lo de Budimir es real (muy bien, Osasuna, por fichar a personas antes que a estrellas)", le agradeció la hija de la protagonista a través de las redes. "No le doy mucha importancia. No he hecho nada", explicó él. "Su personalidad es muy especial. Tiene un corazón de oro", le ratifica Dennis Gudasic desde que Croacia.

Ampliando hace unos meses su vinculación con Osasuna hasta 2027, en Pamplona seguirán disfrutando de un jugador único que no sólo conquista a la gente por los goles que salen de sus botas. "Es el claro ejemplo de que el trabajo duro da sus frutos".