Antoine Griezmann y sus primeros momentos con Simeone: "Le decía a mi mujer 'a este no lo aguanto más'"
El francés recibió este jueves un emotivo homenaje en el Cívitas Metropolitano tras convertirse en el máximo goleador de la historia del Atlético.

Después de ejercitarse con el resto de sus compañeros en el césped del Cívitas Metropolitano, Antoine Griezmann se vistió de gala. La ocasión lo merecía. Tras convertirse en el máximo goleador de la historia del Atlético de Madrid (174) superando a Luis Aragonés en las semifinales de la Supercopa de España ante el Real Madrid, la entidad rojiblanca quiso rendirle este jueves un homenaje a la altura de su leyenda.
"Desde la pretemporada fui avisando a mis compañeros que ese era mi objetivo. Cuando ya sólo quedaba uno estaba ansioso. Mi deseo era hacerlo aquí en casa, pero me tocó hacerlo en Arabia contra el Real Madrid", confesaba Griezmann al presentador del evento, Vicente Vallés.
Fue el 10 de enero cuando consiguiría superar a Luis Aragonés. Su tanto, que supuso al empate ante los blancos al descanso de la Supercopa, emocionó al francés en los vestuarios. "Me acuerdo que en el descanso el Cholo habló, mis compañeros hablaban, yo tenía ganas de llorar, estábamos con los nervios del partido. Estaba pensando cómo nos costó a mí y a mi familia ser importante aquí. Hay muchas leyendas en este club y me da mucho orgullo también ser una".
Homenajeando al Sabio de Hortaleza con una camiseta con el rostro del exjugador antes del encuentro ante el Sevilla, para el '7' fue un orgullo poder igualar a una leyenda como Luis. "Yo conocía poco de Luis Aragonés, era un gran entrenador. Veía las frases suyas en el estadio, la mítica de que no se pisa el escudo. Al final vas aprendiendo, los niños de la cantera lo ven con admiración, era una meta llegar a igualar los goles. Es bueno de que haya gente que te lleva al límite, a ser mejor, fue muy importante para mí".
Sonriente por lo que ha conseguido, sus inicios en la capital de España cuando llegó al club procedente de la Real Sociedad no fueron fáciles. "No dudas, pero le decía a mi mujer 'a este no lo aguanto más, no sé qué quiere de mí', me costó entrar en la dinámica, pero salió bien".
Al otro lado de la pantalla, el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, que no pudo estar presente en el evento, recordó cómo se fraguó su vuelta al club en 2022. "Todo empieza en una charla con Koke. Koke con Diego y Diego conmigo. Hablamos con el Barcelona y había una opción. Teníamos una propuesta que dijimos no, la salida de Saúl y después se lo dijimos y él se lo planteó. A las 23:59 cerramos con el Barcelona, una hora antes cerramos con el Chelsea. Simeone tuvo la certeza de que era perfecto para el equipo. Yo pensaba que había que convertir a un jugador importante en leyenda. Todos nos ilusionamos, es difícil llegar al nivel de orgullo y satisfacción de tener una persona como tú".
Tras las declaraciones de Gil Marín llegó uno de los momentos más emotivos de la tarde. El presidente del club, Enrique Cerezo, le hizo entrega de la medalla de oro y brillantes, máxima distinción del club. Tras la entrega subió al escenario uno de los grandes valedores del francés, su entrenador, el Cholo Simeone.
"Era el futbolista que necesitábamos para seguir creciendo. Trabajó para ganarse a la gente y el lugar que tiene. El mérito absoluto de él es tener las cosas claras y las tuvo desde que quiso volver", señaló el argentino. "Soy un afortunado como entrenador por poder acompañarlo en esta cantidad de goles que logró marcar. Para jugar en el Atlético no alcanza con ser buen futbolista, hay que tener algo diferente. Empezó a hacer goles, jugaba como extremo, hablamos un día de aprovechar todas sus virtudes y a partir de ahí lo pusimos más en el medio del ataque".
El embajador de Francia en España quiere verlo en los Juegos
En el acto también estuvo presente el embajador de Francia en España, Jean - Michel Casa. Feliz de contar con un compatriota como Antoine, el embajador espera que este verano Griezmann pueda representar a Francia en los Juegos Olímpicos que se celebrarán en el país galo. "Es una figura muy querida en nuestro país. Es también una leyenda en Francia. Espero que pueda competir en los Juegos Olímpicos. Espero que, con el acuerdo de su club, pueda competir con el equipo francés y sea un gran goleador en los Juegos Olímpicos".
De nuevo el protagonista del acto tomó la palabra para recordar lo mucho que quiso regresar a la capital de España tras su salida al Barça. "Había llegado al límite mentalmente, pensaba que la culpa era de los demás cuando no daba el nivel, siempre piensas que fuera estabas mejor. A los dos meses me di cuenta que estaba muy feliz en Madrid, en el Atleti. Me acuerdo cuando el míster me llamó el último día de mercado. Le dije que quería volver sí o sí. Le dije a mi hermana y a mi amigo que hicieran todo lo posible. Sabía que me iba a costar, trabajar y estar calladito, los primeros meses me hacía pequeño, era lo que había, te la comes y listo. Lo primero que tenía que hacer era cortarme el pelo y entrenar".
En un día tan especial Antoine quiso recordar uno de los consejos que le dio otra de las grandes leyendas del club. "Hay una cosa que me dijo Fernando Torres, porque le pedí consejo. Aquí no te van a decir nada si fallas goles. Aquí tienes que dejarlo todo en el campo, entonces te van a respetar. De a poco fuimos teniendo esa conexión que me gusta tener con mi gente".

Casi al final del acto llegó el turno para los familiares del futbolista. Su mujer y sus tres hijos subieron al escenario. "Son muy importantes para mí. Vuelves de un partido malo y te hacen pensar diferente. A veces es difícil para ellos. No soy alguien que habla mucho dentro del vestuario y cuando estoy mal, cuando estoy enfadado, lo pago con ellos por alguna mala palabra. Son muy importantes para mí, son los que me empujan para ir hacia delante". Una de sus hijas pequeñas protagonizó la escena más divertida cuando tiró al suelo la medalla que Enrique Cerezo le había entregado minutos antes a su papá.
Para terminar Antoine quiso agradecer a todas esas personas que confiaron en él. "A mis compañeros desde mis comienzos, a los que están aquí ahora, darles las gracias a todos porque han sido importantes. Me hacen el día a día más fácil, yo no soy nadie sin ellos. A todo el cuerpo técnico que hay, que hubo, a los fisios, utilleros, a la gente de prensa, al Cholo, a Miguel Ángel, a Cerezo... son todos importantes y yo lo doy todo por ellos. A la afición, lo doy todo, lo daré todo, es un orgullo para mí. He cometido un error, pero lo puede hacer cualquiera. Hago todo para que estén orgullosos de su número '7'. Los necesitamos. Agradecerles el cariño y ahora a disfrutar juntos. Este evento me da más responsabilidad".