BETIS

Antonio Cordón comunica su decisión de abandonar el Betis

El director general deportivo entiende que su ciclo ha terminado y que es el momento oportuno para que el club busque un reemplazo.

Antonio Cordón, durante la presentación de Luiz Henrique./AFP
Antonio Cordón, durante la presentación de Luiz Henrique. AFP
Samuel Silva
Alonso Rivero

Samuel Silva y Alonso Rivero

Antonio Cordón ha comunicado su decisión de abandonar el Betis. La noticia, adelantada por la Cadena Cope, ha causado cierto revuelo en el club verdiblanco. El director general deportivo, que llegó en el verano de 2020, ha sido pieza clave del proyecto que ha devuelto al Betis a zona noble del fútbol español, pero ahora entiende, según ha podido conocer Relevo, que su ciclo ha terminado.

No han sido años sencillos para Cordón. Las dificultades económicas por las que atraviesa la entidad verdiblanca desde antes de su llegada lo han hecho enfrentarse a planificaciones complicadas. Sin músculo financiero y sin grandes ventas en el fútbol español tras la pandemia, el extremeño ha tenido que moverse en el mercado para afinar una plantilla que ha mantenido el nivel, incluso consiguiendo un título. Pero el desgaste ha hecho mella y considera que ha llegado el momento de dar un paso al lado.

Su figura, pese a que siempre ha estado en un segundo plano, ha sido clave para el trabajo de Manuel Pellegrini. Su cercanía con los jugadores, hasta en momentos complicados personales, como con Rui Silva y el fallecimiento de su padre, o profesionales, cuando algunos jugadores tuvieron que ajustar su salario para inscribir a la totalidad de la plantilla, fue fundamental para mantener ese buen ambiente que ha permitido el crecimiento del Betis en estos años.

Tras cerrar el último mercado invernal, con la salida de Álex Moreno y el rápido reemplazo de Abner, una apuesta personal suya, Cordón entiende que el club está en el momento adecuado para encontrar un reemplazo y planificar el próximo verano, a pesar de que existe una cláusula en su contrato por la que podría dejar la entidad de manera unilateral. El director deportivo prefiere que los dirigentes cuenten con tiempo para buscar un sustituto y que el Betis pueda seguir su camino, sin que su posición interfiera en el futuro de la entidad.

En su balance queda un Betis que ha sumado un título de Copa del Rey y dos clasificaciones seguidas para competición europea, después de que apenas tuviera margen económico para potenciar la plantilla. Además, su trabajo con las categorías inferiores, una de sus obsesiones como responsable de la parcela deportiva, ha permitido el crecimiento de los escalafones inferiores de cara al futuro de la mano de Miguel Calzado.

De momento, y según su entorno más cercano, Cordón permanecerá en Sevilla, una ciudad en la que tanto él como su familia se han sentido cómodos desde el primer momento. A la espera de alguna propuesta que lo seduzca, el extremeño seguirá viendo fútbol y confiando en que su Betis culmine la temporada en sus objetivos, peleando por la Champions y compitiendo en la Europa League.