Antony y la cantera refuerzan el plan del consejo
El club verdiblanco presentó una contención en el gasto que se apoyaría en la promoción de jugadores de la casa. La llegada del brasileño debe aportar un salto de calidad al ataque.
![Los canteranos del Betis posan en el vestuario del Mallorca./RBB](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202501/27/media/cortadas/cantera-betis-RK7ul55H8cQp3gsH7w5HuiP-1200x648@Relevo.jpg)
La victoria en Palma ha devuelto cierta tranquilidad al Betis. El primer triunfo en LaLiga en este 2025 ha colocado al equipo verdiblanco a dos puntos de la sexta plaza y con un horizonte más optimista que el de la semana anterior. Apoyado en los canteranos que dieron la cara ante el Mallorca, Manuel Pellegrini salvó una situación complicada, casi límite, justo cuando se entra en una última semana de mercado en la que el Betis está pendiente de posibles movimientos que sumen al ya anunciado del brasileño Antony.
La respuesta del equipo plagado de jóvenes reforzó el plan anunciado por el consejo de administración en la última Junta de accionistas. Entonces, el presidente tomó la palabra para exponer el plan deportivo de la entidad, que pasaba por reducir el coste de la plantilla e implicaba una mayor atención a los jugadores de la cantera, después de la fuerte inversión realizada en los escalafones inferiores en las últimas temporadas.
"La estrategia del club pasa por una plantilla corta, de 22 jugadores y dos por puesto, y completar con la cantera. Si no se le da hueco, nunca tendrán oportunidades y son activos que luego permiten plusvalías. Se ha realizado una gran inversión en la cantera y es el momento de rentabilizarla", expuso el presidente, Ángel Haro, mientras realizaba el balance de la gestión a los accionistas.
"No podemos contagiarnos de las peticiones de fichajes y no podemos pensar en incorporaciones sin pensar en posible salidas. Nuestra obligación es mejorar el equipo aprovechando las ventas, pero a veces las mejoras están en la casa. No sólo con la cantera sino mejorando el rendimiento de la plantilla actual", añadió el máximo dirigente heliopolitano, que dejó claro que el club necesitaba cuadrar sus números antes de pensar en incorporaciones.
Los traspasos de Assane Diao y Rui Silva ya cumplieron ese primer escenario de obtener ingresos antes de peinar el mercado, aunque tampoco se pretende repetir lo sucedido hace un año, cuando el Betis reinvirtió lo obtenido por Luiz Henrique en las incorporaciones de Chimy Ávila, Bakambu y Pablo Fornals. La idea ahora sería aprovechar oportunidades de mercado que pudieran mejorar la plantilla, con prioridad en la delantera o el lateral izquierdo, las dos posiciones en las que más carencias ha habido hasta el momento.
Un refuerzo 'top'
La llegada de Antony cumple con los requisitos marcados por el consejo. Tras semanas de negociaciones, la dirección deportiva finalmente cerró la cesión del brasileño hasta final de temporada, asumiendo una parte del altísimo salario pero sin comprometer amortizaciones a futuro. Además, el extremo es del gusto de Manuel Pellegrini, que entiende que la incorporación puede suponer un salto de calidad para la segunda línea del ataque bético. El chileno quería más armas para esta segunda parte de la temporada, en la que el equipo se jugará la clasificación europea vía LaLiga, pero también tendrá a partir de febrero el regreso de la Conference League.
Con todo, en el club se sigue trabajando para mejorar la plantilla en esta recta final de mercado. A la espera de lo que suceda con jugadores como Iker Losada, con una propuesta del Celta sobre la mesa, o Juanmi, a quien pretende el Getafe, como informó PTV Sevilla, la dirección deportiva maneja alternativas para reforzar la delantera, el lateral izquierdo u otra posición que pudiera quedar debilitada en esta última semana donde se esperan la mayor parte de movimientos en el fútbol español. Una semana de agitación en el mercado pero con la tranquilidad que siempre otorgan las victorias. Un triunfo con el apoyo de la cantera que vuelve a colocar al Betis en la pelea por Europa.