RFEF

Los árbitros encuentran en FIFA un apoyo en su momento más bajo: "Pensamos que tienen que ser Dios"

Busacca, jefe de departamento de arbitraje del organismo, ha sacado la cara por el nivel de los colegiados españoles.

Medina Cantalejo y Busacca./RFEF
Medina Cantalejo y Busacca. RFEF
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Los árbitros españoles viven uno de los peores momentos de su historia, señalados, con dudas generales sobre sus posibles negocios externos, con agresiones, insultos y amenazas en categorías inferiores... Prácticamente un asedio que ha llevado a los protagonistas a unirse en señal de unidad, para mandar un mensaje de tranquilidad y para tratar de poner fin a las tendencias de los últimos tiempos. Mientras tanto, saben que la batalla popular no está del todo ganada y que muchos ponen en cuestión su nivel, su compromiso y su transparencia. Una época oscura en la que necesitan respaldos allá donde los haya.

Uno de ellos ha llegado este mismo jueves a través de la voz de un ilustre como Massimo Busacca, muy reconocido aquí por la mítica comparecencia del "¿por qué?" de José Mourinho en la que incluía al colegiado como uno de los que favorecía deliberadamente al Barcelona. Ahora, ya retirado del campo, es el jefe del departamento de arbitraje de FIFA, por lo que sus palabras no caen en saco roto, es un respaldo en toda regla a lo que están viviendo y que ha confirmado todavía más con sus palabras.

Busacca ha estado presente en el seminario que los árbitros de Primera División han tenido en Madrid y les ha defendido con arrojo, incluso felicitándoles por su nivel actual: "Están muy bien. De los árbitros españoles se sabe que tienen una personalidad muy fuerte, que tienen talento. Siempre hemos tenido grandes árbitros, también en el pasado. Los que critican se olvidan que ellos son los primeros que cometen errores. Los jugadores o los entrenadores... Pensamos que los árbitros tienen que ser Dios, perfectos, pero es imposible porque todos somos humanos".

El colegiado, además, ha aprovechado para extrapolar el asunto de los árbitros no solo a los futbolistas y clubes, sino también a lo que está pasando en los campos de fútbol base, donde ha quedado sobradamente demostrado que España tiene un grave problema y que no cesan los bochornos por mucho que se advierte. Para Busacca, la clave de este asunto parte de la educación y de cómo se descontrola el caso hasta entre los más jóvenes.

"Necesitamos también respeto, al árbitro y a la persona. La educación es muy importante para que lleguen nuevos árbitros, si los matamos ya en categorías inferiores es un problema social", cierra su intervención.

Una voz autorizada de FIFA ha intervenido para poner en tela de juicio lo que está pasando en este país en las últimas semanas. Una voz que, en realidad, viene a reforzar la figura de los colegiados, por encima de todas las cosas, desde un estamento que controla el fútbol a nivel mundial. Los árbitros españoles no están solos y así lo ha querido demostrar la propia FIFA. La Federación también se ha encargado de dar difusión a un vídeo que les da una posición de fuerza ante lo que está por venir. Poco a poco se reducirá la intensidad de un asunto que este jueves ha sumado un nuevo capítulo con la confirmación de la compatibilidad de los negocios de Munuera Montero con su labor profesional.