REAL SOCIEDAD 0 - MALLORCA 2

Arrasate le gana la partida a Alguacil y el Mallorca se lleva tres puntos de un Anoeta enrarecido

El conjunto bermellón aprovecha dos regalos de la Real Sociedad, que da un paso atrás en sus aspiraciones de estar en Europa.

Larín recibe la felicitación de sus compañeros tras el 0-1. EP
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

El Mallorca lo ha vuelto a hacer. Esta vez en Liga y sin estar en juego el pase a una final de la Copa del Rey, pero el conjunto bermellón, como sucediera en la semifinal de la pasada campaña que se decidió a penaltis, ha vuelto a salir vencedor de un duelo frente a una Real Sociedad cuya imagen distó mucho de ser la esperada. Todo lo contrario. Fue mala y eso se paga muy caro por mucho que el rival de turno, en este caso el Mallorca, no llegara al Reale Arena en su mejor momento. Tampoco es que necesitara hacer el partido de los partidos. Le bastó con aprovechar dos regalos, uno de Barrenetxea y otro de Remiro, y tirar de oficio para llevarse tres puntos que al Mallorca le saben a oro y que complica el objetivo de una Real Sociedad que ha dado un paso atrás en sus aspiraciones europeas. Aunque lo preocupante, más allá del resultado, que también, son las sensaciones.

Ambiente enrarecido. Demasiado runrún durante una primera parte de la que la Real se marchó por debajo en el marcador. Y tanto ruido externo no ayuda, no es bueno, mucho menos para un equipo que está luchando por clasificarse una temporada más para jugar en Europa y necesita el apoyo de su gente. Incluso antes de que comenzara el partido, un futbolista de la Real Sociedad ya estaba siendo señalado por la grada. Se trata de Luka Sucic al que unas declaraciones efectuadas en el Diario Vasco le han puesto en el disparadero. "La Real es un paso intermedio para jugar muy bien aquí, crecer y luego estar preparado para jugar en los mejores clubes del mundo", declaró el internacional croata que, cada vez que entraba en contacto con el balón, escuchaba música de viento por parte, eso sí, de una minoría de los aficionados que decidieron acercarse al Reale Arena. Pero el enfado de la grada no se quedó ahí en esos primeros 45 minutos. También Ander Barrenetxea, tras su fallo en el 0-1, incluso Remiro por tardar en la ejecución de un saque de portería, se llevaron una dosis de pitos.

Arrasate tras volver a ganar tras dos partidos. LaLiga

La pitada monumental que se llevó Dani Rodríguez, en el suelo quejado de una lesión, y, por ende, Munuera Montero por permitir que el Mallorca no pusiera el balón en juego a falta de dos minutos para el descanso, se tornó el silencio casi sepulcral con los dos equipos dirigiéndose a vestuarios tras una primera parte rara en la que el conjunto balear aprovechó la única ocasión que tuvo, que vino propiciada, todo hay que decirlo, de un error grosero de Barrenetxea. Un pase horizontal terminó con el balón en el pecho de Darder que, solo, sin marca ninguna, no tuvo ningún problema para filtrar un balón a Larín que, con la ayuda de Jon Mikel Aranburu, impulsó un balón que se coló entre las piernas de Aritz Elustondo. 0-1.

Antes de que la pelota entrara en la portería defendida por Remiro, también lo hizo en la defendida por Greif, pero Munuera Montero, a instancias de uno de sus asistentes y tras la consulta con el VAR, decidió dejar sin validez el tanto marcado por Mikel Oyarzabal, que había acertado a rematar a la perfección un gran centro de Barrenetxea desde la banda derecha. El gozo del capitán, que no las tenía todas consigo, y el de toda la hinchada realzale cayó en un pozo tras la decisión de Munuera Montero, que no tuvo ninguna duda en señalar el centro del campo cuando casi a renglón seguido, el Mallorca se puso por delante en el marcador. La reacción blanquiazul no se hizo esperar con un disparo de Pablo Marín que Greif, con dificultad, mandó el balón a córner ante la desesperación del riojano, que repitió una vez más de inicio.

Pero la presencia de Marín no fue la principal novedad en el equipo de Imanol Alguacil. Le quitó todo el protagonismo, en este sentido, Jon Martín para quien llegó el esperado día en la Real. El central de Hernani estrenó titularidad en Liga con el primer equipo y lo hizo rodeado de titulares en un partido clave. Ya lo dejó caer Imanol en rueda de prensa, aunque era más que evidente con las bajas de Zubeldia y Aguerd y la convocatoria de Pacheco entre algodones. La Real realizó, así las cosas, cuatro modificaciones en la alineación respecto al triunfo ante Las Palmas del domingo pasado. Una de ellas, obligada, la de Zubeldia por el mencionado Jon Martín. Las demás, por decisión técnica. Regresó al equipo titular el pitado Luka Sucic, Barrenetxea, que solo aguantó 45 minutos sobre el verde, y Aihen Muñoz.

Mazazo de Darder con ayuda de Remiro

No pudo comenzar de peor manera la segunda parte. Apenas se habían jugado dos minutos y nuevo picotazo del Mallorca, esta vez con el nombre de Sergi Darder como autor del mismo. El futbolista balear, eso sí, contó con la inestimable ayuda de un Alex Remiro que no estuvo nada certero a la hora de desviar el flojo disparo del futbolista del Mallorca. Otro tiro en el pie del equipo blanquiazul. La misión se ponía casi imposible para una Real que, sin darse cuenta, recibió un segundo manotazo del que ya no pudo levantarse. El único que lo intentó, y eso es algo que llama mucho la atención, fue Jon Martín, un debutante de apenas 18 años y que estaba jugando su primer partido como titular en Liga. Él fue el que más cerca estuvo de hacer soñar a la grada con la remontada. Un cabezazo suyo lo desvió de una manera inverosímil Greif a córner, cuando tanto el futbolista como la grada se disponían a cantar el gol.

Imanol sobre la falta de gol e intensidad en ataque. LaLiga

El mismo portero que la temporada pasada privó a la Real de jugar una final de Copa del Rey, se interpuso en el camino de Jon Martín y del que hubiera sido su primer gol con la Real Sociedad. Hubiera invitado a soñar con una gesta más que necesaria en estos momentos, pero que nunca estuvo cerca de producirse. El Mallorca le volvió a ganar la partida a la Real Sociedad. El plan de Jagoba Arrasate funcionó mejor que el de Imanol Alguacil. Y otros tres puntos que vuelan del Reale Arena en un partido para olvidar y en el que quedó demostrado, una vez más, que este equipo no sabe remontar. Y si encima regala goles, la misión se antoja más que imposible. Ya solo queda pensar en el Villarreal, próxima parada, y rezar para que este final de temporada no se convierta en un vía crucis para los blanquiazules.

Ficha técnica

  • Real Sociedad: Remiro, Aramburu, Aritz, Jon Martín, Aihen, Zubimendi, Sucic (Oskarsson, min. 55), Marín (Olasagasti, min. 73), Barrenetxea (Sergio Gómez, min. 46), Take (Mariezkurrena, min. 73) y Oyarzabal
  • Mallorca: Greiff, Maffeo, Valjent, Raillo, Copete, Mojica (Lato, min. 83), Darder, Samu Costa, Antonio Sánchez (Morey, min. 83), Larín (Abdon, min. 78) y Dani Rodríguez (Mascarell, min. 71)
  • Goles : 0-1: Larin (min. 20); 0-2: Darder (min. 47)
  • Árbitro: Munuera Montero. Amarillas a Oyarzabal (min. 70), Zubimendi (min. 90), Aritz (min. 92) y Maffeo (min. 94)
  • Incidencias: 29.181 espectadores en el Reale Arena