REAL VALLADOLID

La arriesgada apuesta del Real Valladolid: 12 millones gastados sin mejorar la plantilla

La ejecución de seis opciones de compra de jugadores cedidos hace que el Pucela haya asumido mucho gasto sin haber incorporado aún a ningún jugador nuevo

Domingo Catoira. /GETTY
Domingo Catoira. GETTY
Alejandro de Paz

Alejandro de Paz

El Real Valladolid confía mucho en la plantilla que ha logrado el ascenso. Tanto es así que Domingo Catoira, al frente de la dirección deportiva del club, ha decidido invertir aproximadamente 12 millones de euros en mantener a seis jugadores que ya estaban en LaLiga Hypermotion. Es cierto que muchos de ellos tienen un gran potencial, pero la apuesta por mantener en Primera una plantilla de Segunda es, cuanto menos, arriesgada.

Y es que LaLiga EA Sports no perdona y el Pucela ya generaba dudas en la categoría de plata, por lo que no puede conformarse con mantener la plantilla y necesita refuerzos de garantías. De momento, el Pucela ha hecho efectivas las opciones de compra de Stanko Juric, clave en el ascenso, por 1,5 millones procedente del Parma italiano; Víctor Meseguer, el MVP de la temporada blanquivioleta, por 2,2 kilos desde el Granada; Amath Ndiaye, gran goleador, por otro millón y medio, aproximadamente, tras salir del Mallorca; André Ferreira, que sin haber debutado tras llegar del Granada ha costado un kilo al Real Valladolid; Raúl Moro, una de las sensaciones del año y que ha necesitado una inversión de 2,5 millones a la Lazio; y Stipe Biuk, el último y el más caro, por una cantidad cercana a los cuatro millones a Los Angeles FC.

Algunos de estos fichajes eran obligatorios por contrato, como es el caso de los cuatro primeros, y otros se han hecho de rogar al suponer un gran gasto y no ser obligados, como son los casos de Moro y Biuk. Con Moro poca duda había: el club le quería, la afición le quería, y el jugador quería quedarse. Y se pudieron cuadrar cuentas para que las negociaciones llegasen a buen puerto. Con el croata había más dudas, al ser más caro y haber demostrado menos sobre el césped, lastrado por las lesiones. Sin embargo, el club se ha lanzado a la piscina.

La segunda parte del plan

Es una apuesta arriesgada, pero solo es una parte del plan. Desde las oficinas del Estadio José Zorrilla también trabajan en incorporaciones que sumen al equipo. Para ello, primero han dado salida a jugadores como Jordi Masip o Sergio Escudero, que esperaron hasta el último momento por si se les ofrecía quedarse. Por otro lado, Paulo Pezzolano también contará con algunos futbolistas que vuelven al Real Valladolid tras sus cesiones. El caso más claro es el de Selim Amallah, que regresa tras una mala temporada en Valencia pero que podrá reivindicarse de nuevo como blanquivioleta. Otros, como Álvaro Aceves, Tunde Akinsola o Darwin Machís aún tienen su futuro en el aire.

Además de estas incorporaciones, el club espera traer varios refuerzos en calidad de cedidos, como Eray Cömert, o fichajes de perfil bajo, como Mario Martín, que refuercen la plantilla a un bajo coste. Por último, todo esto no descartaría la opción de realizar algún fichaje más a lo largo del verano que suponga un desembolso, como la opción de Tiago Araújo, aunque se tengan que tirar de calculadora para no descuadrar las cuentas del club de cara a una temporada en la que la que conseguir la permanencia es vital para el futuro del club.