REAL MADRID

El ascenso de Raúl Asencio no altera a una cantera resignada con llegar al primer equipo: "Mira todo lo que ha tenido que pasar..."

Jugadores y padres ven difícil que más futbolistas sigan los pasos del canario.

Canteranos del Real Madrid celebrando un gol./Real Madrid CF
Canteranos del Real Madrid celebrando un gol. Real Madrid CF
Jorge C. Picón
Rodra P

Jorge C. Picón y Rodra P

El ascenso de Raúl Asencio (22 años) al primer equipo parecía, en principio, un síntoma de esperanza para los jóvenes de la cantera. Su consolidación en el equipo que dirige Carlo Ancelotti (en el Sadar volvió a demostrar presencia, confianza y seguridad) ha demostrado que es posible dar el salto, pero dentro del club, la sensación generalizada es otra. Para muchos de sus compañeros en las categorías inferiores, la suya es una excepción más que una regla. La mayoría sigue viendo ese sueño como un camino lleno de obstáculos, prácticamente imposible de conseguir, en el que las oportunidades son escasas y la paciencia, aún menor.

No se puede dejar pasar que para que Asencio llegue a la primera plantilla se han tenido que lesionar varios defensas (Militao, Carvajal, Alaba...), algún mediocampista (Tchouameni) y el detalle no menor de que el entrenador no cuenta con Vallejo, tercer central de la plantilla. "Mira todo lo que ha tenido que pasar para que llegue Raúl...", comenta el padre de un jugador del Castilla que conoce bien al de Las Palmas.

Ancelotti destaca la personalidad de Asencio.

Jugadores y miembros de la cantera blanca coinciden en que no existe una política deportiva que fomente realmente la promoción interna, lo que ha instalado un sentimiento de resignación en los vestuarios de Valdebebas. Saben que el club mira a La Fábrica como un negocio más económico que deportivo.

Esto hace que cada vez más jugadores que destacan en el filial o en el juvenil empiecen a mirar opciones fuera en cuanto les dan la oportunidad. Uno de ellos explica a Relevo que Asencio era muy superior en el aspecto físico cuando jugaba en cantera, igual que demuestra ahora con el primer equipo. Sin embargo, ve imposible seguir sus pasos. No sólo por la posibilidad de tener la oportunidad, sino también porque se ha visto que en cuanto algunos futbolistas han vuelto de lesión, Ancelotti ha vuelto a sentarlo a él. Ni ser el mejor de la defensa en muchos partidos le ha valido.

Trabajadores de Valdebebas también comentan esta tendencia y, aunque entienden que resulta terriblemente complicado llegar a jugar en el primer equipo del Real Madrid, no entienden la falta de oportunidades en ciertos casos. "Hay posiciones que se podrían completar con chicos de la casa. Se ha demostrado que dan el nivel y es mucho más económico que fichar".

A los que mandan no les preocupa esta tendencia. Sí, instan a Ancelotti a tirar de cantera en casos de necesidad, pero tampoco le regañan si no lo hace. Porque en la directiva también comprenden que el salto al primer equipo es difícil y porque consideran mejor negocio dar salida a los canteranos para que se fogueen fuera y demuestren que tienen nivel para regresar.

A pesar de esto, los jóvenes siguen trabajando con una mínima esperanza de que algún día la dinámica cambie. O de que ellos sean esa excepción de la regla. Sin embargo, la realidad les empuja en otra dirección: cada vez más optan por buscar oportunidades en otros clubes antes que esperar una llamada que nunca llega. El caso de Raúl Asencio, en lugar de ser un faro de esperanza, se ha convertido en un recordatorio de lo difícil que es conseguir lo que él ha logrado.