UD ALMERÍA

La Asociación de Futbolistas Españoles denuncia el expediente abierto contra Melero

La AFE considera que la apertura de expediente al jugador por sus declaraciones después del Real Madrid-Almería son una vulneración del derecho a la libertad de expresión.

Melero durante un partido con el Almería. /EFE
Melero durante un partido con el Almería. EFE
Agencia EFE

Agencia EFE

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) denunció que la apertura de expediente, por parte del Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), al jugador del Almería Gonzalo Melero es un nuevo ataque a la libertad de expresión contra un trabajador y anunció que defenderá al futbolista.

El sindicato entiende que la decisión del Comité de Competición, adoptada el pasado día 24, podría acarrear una sanción para el jugador, por sus declaraciones tras el partido Real Madrid-Almería, "lo que supone, una vez más, vulnerar el legítimo derecho a la libertad de expresión de un futbolista que únicamente ha manifestado su opinión".

El centrocampista del Almería Gonzalo Melero aseguró el pasado día 21 al término del partido en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid (3-2), que se iba "con la sensación de que" les habían "robado", después de que el árbitro Hernández Maeso acudiera tres veces al VAR y señalara un penalti contra de su equipo, le anulase un gol y validara uno de Vinicius en el que inicialmente señaló mano.

"Nos vamos con la sensación de que nos han robado el partido. Así de claro. No se ha podido hacer más desde fuera para meterles en el partido. El penalti, el gol con la mano, que hace el gesto, el gol anulado por un forcejeo? estamos a años luz de ser la mejor liga del mundo", dijo en zona mixta.

En un comunicado, la AFE se refirió al contenido de la Constitución y subrayó que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Supremo que ampara la libertad de expresión.

Igualmente permaneció que, en caso de que haya sanción para Melero, se le impediría ejercer su legítimo derecho a trabajar, "simplemente por opinar con libertad como cualquier trabajador de otro ámbito, con las consecuencias deportivas que esta decisión pueden acarrear tanto a él como a su club".

El sindicato indicó que está en permanente contacto con Melero y le seguirá asesorando si es sancionado y decide acudir a la justicia ordinaria, tal como hizo con Sergio Canales en su momento y como hará con cualquier futbolista que "sufra este tipo de situaciones incomprensibles".

Recientemente el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Madrid estimó el recurso de Sergio Canales contra la sanción de cuatro partidos impuesta por la RFEF la temporada pasada por realizar unas declaraciones públicas sobre los arbitrajes cuando era jugador del Betis.

La AFE recordó que envió el pasado 11 de abril una carta a la RFEF pidiendo la modificación de su Código Disciplinario en aquellos artículos que atacan claramente la libertad de expresión de los futbolistas y que la respuesta federativa fue que no acometería ningún cambio, pese a la insistencia. del sindicato en la necesidad de ellos para proteger derechos fundamentales de los y las futbolistas.