FC BARCELONA

El asterisco en el contrato de Lewandowski que podría suponerle al Barça un ahorro de 26 millones

Existe una vía de escape en el contrato del polaco que depende del porcentaje de partidos jugados esta temporada.

Robert Lewandowski celebra un gol con el Barça./FC BARCELONA
Robert Lewandowski celebra un gol con el Barça. FC BARCELONA
Joaquín Bacigalupo

Joaquín Bacigalupo

Robert Lewandowski vuelve hoy a los entrenamientos con el Barça tras participar en la Eurocopa con Polonia. Su selección no consiguió pasar de fase de grupos y él jugó con unas molestias que le impidieron estar en el primer partido, aunque consiguió marcar en el meritorio empate ante Francia de la última jornada de la liguilla.

Bajo las órdenes de Hansi Flick, a quien conoce a la perfección de su etapa en el Bayern Múnich, Lewandowski vuelve a ponerse manos a la obra en la que puede ser una temporada decisiva para su futuro en el Barça. El polaco entra en el ecuador de su contrato con el conjunto culé y en su tercera temporada, en la que más cobrará debido al salario ascendente que desveló la Cadena Ser.

Lewandowski recibió 20 millones brutos en su primer curso, 26 en el segundo y recibirá 32 esta temporada, aunque en su último año, en la 2025/2026, volverá a los 26 millones. Sin embargo, esta última tiene un asterisco más que importante. El Barça puede rescindir de forma unilateral el contrato del delantero el próximo verano si durante esta temporada, la 2024/2025, no juega más del 55% de los partidos que dispute el conjunto catalán.

Esta cláusula supone una salida de emergencia para el Barça, que tras un final de curso con dudas en torno a la figura del delantero ahora pondrá la lupa en su rendimiento. Aunque parece poco viable que se ejecute, esta situación recuerda a casos similares como el de Antoine Griezmann en el Atlético de Madrid cuando Simeone acató órdenes respecto al tiempo que podía jugar el francés.

Con Vitor Roque sin dorsal e inmerso en un mar de incógnitas, Lewandowski tendrá por delante la gira en Estados Unidos para disipar las dudas sobre su nivel y convertir en papel mojado las cláusula de emergencia.