ATHLETIC CLUB

El Athletic encarrila a Galarreta, operación independiente a Ander Herrera

El jugador del Mallorca termina contrato en 2023 y está cerca de firmar un acuerdo de dos años con los bilbaínos. Su llegada obliga a tomar decisiones en el centro del campo pero Ander seguirá.

Iñigo Ruiz de Galarreta, centrocampista del Mallorca./EFE
Iñigo Ruiz de Galarreta, centrocampista del Mallorca. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Iñigo Ruiz de Galarreta está muy cerca de volver al Athletic. Hay acuerdo para que llegue libre en junio de 2023 y firmar un contrato de dos años, que le devolverán a la que fue su casa durante su formación. El centrocampista del Mallorca, que ha tenido que superar tres lesiones de ligamento cruzado y ha pasado por casi una decena de clubes, regresará a Lezama a punto de cumplir los 30 años y en una operación económica muy favorable para el club rojiblanco, que apuesta por potenciar aún más una zona medular en la que hay overbooking.

La principal duda con la llegada de Galarreta es el futuro de otros rojiblancos en ese puesto. En esa demarcación viene siendo titular Mikel Vesga, acompañado de otros jugadores como Dani García, Oier Zarraga, Vencedor o Ander Herrera. El caso del ex PSG es especial y no está relacionado con esta operación, ya que en el club dan por hecho que Herrera seguirá vistiendo la camiseta del Athletic a partir de junio.

Pese a que no está teniendo el impacto deportivo que se esperaba, el acuerdo con el PSG incluye una serie de cláusulas que aseguran su continuidad, al menos, una temporada más. Además, está Beñat Prados cedido en el Mirandés, otro centrocampista en el que hay mucha confianza en el club y que en julio regresará al club tras aprovechar esta cesión. Por ello, la dirección deportiva debe deshojar la margarita, ya que todos no caben.

Ernesto Valverde finaliza contrato a final de temporada y aún no se ha encarado su continuidad, por lo que las decisiones deben pasar por los actuales dirigentes. Vesga y Dani García, ambos renovados recientemente, también seguirán en el club. Los interrogantes están sobre dos canteranos que compartieron equipo en el Bilbao Athletic y que han tenido caminos opuestos en el primer equipo: Vencedor y Zárraga.

El primero explotó en cuanto pisó San Mamés. Se confirmó como titular con Marcelino en su dibujo de 4-4-2, que le permitió al vizcaíno brillar y asegurarse un contrato hasta 2027 con una mejora notable en cuanto a salario. Zárraga, por su parte, ha tenido un camino a fuego lento y es ahora cuando más está destacando. Titular en los dos últimos encuentros, en Copa frente al Eldense y ante Osasuna, se está ganando la continuidad, aunque finaliza contrato en 2023.

La intención del club es renovarle, conscientes de que es un jugador diferente y moderno, con mucho recorrido. Por ello, todos los focos apuntan a día de hoy a Unai Vencedor, que está viviendo un año prácticamente en blanco y está perdiendo buena parte del caché que se ganó en las últimas temporadas. El hecho de que el Athletic consiga o no una clasificación a Europa será determinante para marcar el paso con Prados, que tiene contrato hasta 2025 y que está siendo titular con Joseba Etxeberria en el Mirandés.

Más renovaciones

La dirección deportiva del Athletic tiene mucho trabajo por delante. Si bien es un mercado de invierno tranquilo en cuanto a fichajes, hay renovaciones calientes. La de Iñigo Martínez siempre está ahí, aunque parece prácticamente imposible, además de las de Nico Williams y Oihan Sancet. Además, Óscar de Marcos, Raúl García, Iñigo Lekue, Asier Villalibre y Mikel Balenziaga acaban contrato a final de temporada.

Otra de las prioridades en el club es la mala situación del Bilbao Athletic, el filial rojiblanco, que obliga también a tomar decisiones. La posibilidad de descenso a 2ª RFEF es cada vez más real. En ese sentido, se buscan refuerzos para intentar potenciar al equipo y salvar la temporada, que está siendo muy complicada por segundo año consecutivo.