ATHLETIC CLUB

El Athletic respira con la debacle italiana y los goles de Mbappé... para pensar en el sueño de la Europa League

Los rojiblancos celebran que España tenga a mano la plaza extra para la Champions, lo que le daría un colchón liguero para centrarse en las eliminatorias continentales.

Los jugadores rojiblancos celebran un gol en la presente Europa League./EFE
Los jugadores rojiblancos celebran un gol en la presente Europa League. EFE
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

En Bilbao, y en el vestuario rojiblanco, se han celebrado como nunca los goles del Feyenoord, del PSV, del Brujas y hasta del Real Madrid. Parece mentira, pero incluso esta noche se hará con los que puedan marcar Kubo, Oyarzabal o Barrenetxea. Así es la nueva vida del fútbol, que desde el curso pasado permite a los dos mejores países en competiciones continentales disponer de una plaza extra para la Champions League. Es decir, LaLiga lucha a día de hoy por certificar cinco billetes para la próxima edición de la máxima competición europea -aquí se explica mejor- y eso, en el contexto del Athletic, supone mucho. Muchísimo.

Hasta esta fecha, en el entorno rojiblanco no se le daba mucho valor a esta opción. Ernesto Valverde se refirió a ello en alguna ocasión, restándole importancia por la variabilidad que podía haber aún en los resultados. Pero la ronda de dieciseisavos de final en Champions y en Europa League ha cambiado absolutamente todo con las eliminaciones de Milan, Atalanta y Juventus, además de la clasificación del Real Madrid. Lo que parecía algo que se decidiría a final de curso ha pasado a estar muy cerca. Y en el club se ha vivido con gran intensidad.

No se quieren precipitar, pero son conscientes de que tienen a tiro el principal objetivo del curso, que es certificar la clasificación a la Champions. Lo llevan defendiendo todo el año, asentados en la cuarta posición y con un colchón de cuatro puntos respecto al quinto. El Villarreal es un rival temible y así lo asumían, conscientes de que los de Marcelino García Toral no compiten este año en Europa y, por tanto, su único objetivo en estos tres meses es superar al Athletic y hacerse con la cuarta plaza.

Sin embargo, el saber que España es muy favorita (hasta un 83% de probabilidades) de llevarse esa plaza extra abre un escenario completamente nuevo. La distancia de los rojiblancos respecto al sexto (Rayo Vallecano, al que superaron en Vallecas) es de 10 puntos, mientras que al Mallorca le aventajan en 11; a Betis y Osasuna en 13; y en 14 a Girona, Real Sociedad y Sevilla. Con ninguno, además, tienen el golaverage en contra por el momento. Es decir, el Athletic tiene muy cerca jugar la próxima edición de la Champions League y solo una debacle de los españoles o del propio conjunto rojiblanco en el torneo doméstico lo evitaría.

Soñar con la Europa League

Más allá de lo que supone esa quinta plaza extra para acercar la clasificación a la Champions League, la consecuencia indirecta para los rojiblancos es poder disponer de ese colchón para centrar esfuerzos en la Europa League. En ese escenario, podrían permitirse algún tropiezo liguero y rotar con más asiduidad, pensando en las eliminatorias europeas que tienen por delante en los próximos meses. Este viernes conocerán el camino que tendrán en la Europa League, pero lo que ya saben es el calendario, con las eliminatorias de octavos y cuartos de final emplazadas entre partidos duros de LaLiga.

La de octavos de final (6 y 13 de marzo) se disputan entre los duelos ante Atlético, Mallorca y Sevilla, mientras que los partidos de cuartos (10 y 17 de abril) coinciden entre los choques ante Villarreal, Rayo Vallecano y Real Madrid. Serán dos meses clave para conocer su futuro, mientras siguen animando a todos los equipos españoles en las competiciones europeas y a cualquiera que se enfrente a un italiano. Puestos a soñar, que diría Óscar de Marcos...