ATHLETIC CLUB

El Athletic saca pecho de Lezama y defiende su captación: "Siempre ha sido así y nunca nos vamos a detener"

Mikel González y Sergio Navarro han repasado los avances de la cantera rojiblanca, defendiendo su agresividad en las incorporaciones.

Mikel González y Sergio Navarro, durante la comparecencia en Lezama./Athletic Club
Mikel González y Sergio Navarro, durante la comparecencia en Lezama. Athletic Club
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

Mikel González, Director de Fútbol del Athletic Club, y Sergio Navarro, responsable de Lezama, han comparecido hoy para hacer un balance del trabajo que se ha realizado durante la temporada en la estructura rojiblanca, en la que destaca el gran año del Bilbao Athletic y el ascenso de seis canteranos al primer equipo. En lo menos visible para el gran público, los responsables rojiblancos han sacado pecho con una política de captación agresiva que se resume en 56 incorporaciones en la estructura masculina, con mayoría para Bizkaia (35 jugadores) y con Gipuzkoa y Navarra como siguientes semilleros (9 en ambos casos).

González ha sido claro a la hora de analizar la captación, que desde su llegada está siendo más agresiva en categorías inferiores. En su presentación, sacaron músculo mostrando datos sobre un 100% de incorporaciones a los jugadores ofertados en el territorio de Bizkaia, mientras que defienden que han conseguido firmar al 90% de los ofertados en otros territorios vascos. "Nos sentimos fuertes. Es supercomplicado analizar este tipo de aspectos, pero somos el club de las cinco grandes ligas que más canteranos aporta al primer equipo y duplicamos al segundo. El mensaje llega muy claro a todos los jugadores de Euskal Herria es que el Athletic te da las mejores herramientas y el camino más asequible, dentro de la dificultad, para ser profesional".

En este sentido, se ha desatado en los últimos una sensación de 'guerra de canteras' entre el Athletic y la Real Sociedad e incluso Roberto Olabe, Director General de Fútbol txuri-urdin habló en estos términos en su última comparecencia. Ha habido varios fichajes de uno y otro bando, la firma de Sylvain de Weerd, responsable de captación en la zona vasco-francesa de la Real, por el Athletic e incluso 'peleas' por clubes convenidos.

En este último caso, González reconoció que no renovarán con el Aviron Bayonnais, que pasará a la estructura txuri-urdin, pero no quiso polemizar en cuanto a las relaciones con la entidad donostiarra. Ni siquiera quiso entrar en polémicas con el caso de un joven jugador alevín guipuzcoano que el Athletic tenía fichado hasta que la Real se decidió a incorporarlo a Zubieta. "No hablamos de menores de edad", respondió el líder deportivo rojiblanco al respecto, pese a que el conjunto donostiarra presentó el fichaje en su web con un comunicado oficial.

De hecho, Mikel González defendió su trabajo y la apuesta por incorporar jugadores de Gipuzkoa y de toda Euskal Herria: "Sabemos que somos una opción atractiva. Y nuestro único objetivo es desarrollar el mejor proyecto posible para hacer más grande al Athletic. Firmamos en todo Euskal Herria y siempre ha sido así... El único jugador que tienen una estatua en San Mamés es José Ángel Iribar, que es guipuzcoano", ejemplificó el responsable deportivo rojiblanco.

Mikel González insistió en ello: "Siempre ha existido esa parte y nunca nos vamos a detener. No por confrontaciones, sino desde la responsabilidad, porque nuestro proyecto va de solo Euskal Herria. Si otros clubes firman en otros sitios, o en Bizkaia, o en otros países o donde sea, nosotros no vamos a entrar nunca a valorar eso. Estamos centrados en lo nuestro y así debe ser".

Mejoras en Lezama

Además, la comparecencia ha servido para conocer el trabajo pormenorizado que se viene realizando en estos dos años de trabajo, con avances tan importantes como el desarrollo de aplicación digital interna que permite monitorizar cada movimiento de entrenadores y jugadores, con análisis de miles de partidos, informes técnicos de cada jugador, autoanálisis de los propios futbolistas en formación y otros ítems que, según sus palabras, han mejorado exponencialmente el trabajo en Lezama.

También se le ha dado gran importancia al proyecto de rendimiento, liderado por Iñigo San Millán, incorporado este curso en el que está compaginando su tarea en el Athletic con su ayuda al ciclista Tadej Pogacar. En este sentido, cuantifican la mejora en un 30% de aumento de rendimiento en los jugadores de cantera gracias a diferentes iniciativas e incluso diferentes estudios como uno relacionado con la relación del ciclo menstrual y el rendimiento en el caso de las jugadoras o diferentes mediciones de estrés, estado de ánimo o la calidad del sueño.

Mikel González ha calificado como "rotundamente falsas" y "una barbaridad" las cifras del fichaje de Igor Oyono desde el Villarreal, tras informaciones que hablaban de 10 millones de euros.

En su balance, han destacado también el aumento de internacionales en categorías inferiores, con 13 jugadores y otras 13 jugadoras, entre los que destaca el caso de Igor Oyono, fichado este curso desde el Villarreal. Sobre el joven jugador, de apenas 16 años y que ha competido a final de temporada con el Juvenil A rojiblanco, Mikel González ha querido desmentir una información que hablaba de unos 10 millones de traspaso, pagados supuestamente a los agentes y la familia del futbolista: "Salieron cosas que son una barbaridad. No voy a entrar a ese tipo de debates, pero estaría bien saber qué intereses tienen quienes hablan de estas cosas. Es rotundamente falso".

Planes con canteranos para el primer equipo

La comparecencia también ha servido para hablar sobre el futuro inmediato de jugadores que han tenido un gran año en el Bilbao Athletic. En este sentido, aún no han decidido qué jugadores realizarán la pretemporada porque están a la espera de conocer el rendimiento de la Selección Española en la Eurocopa, así como los futbolistas rojiblancos que acudirán a los Juegos Olímpicos.

Sí defendió el nivel de Unai Eguiluz y el resto de centrales del filial, que en opinión de Mikel González tienen nivel para poder ayudar al primer equipo aunque deja esa decisión en manos de Valverde: "Si arriba tenemos la necesidad, veremos qué tipo de central vamos a necesitar. Ernesto decidirá".

Otro caso con interés es el de Hugo Rincón, que ha sido asiduo a convocatorias del primer equipo. pero no ha llegado a debutar con el primer equipo en el lateral derecho. "Ha sido el jugador que más cerca ha estado de entrar en el primer equipo, pero se ha topado con la competencia de Lekue y De marcos, que apenas han tenido lesiones. Tiene que seguir trabajando. Está preparadísimo para jugar en el fútbol profesional; veremos si en el Athletic o en forma de cesión".