ATHLETIC

Para qué está el Athletic: semana clave

El punto de seis conseguido en los dos últimos choques pone en peligro el buen inicio liguero.

Valverde, pensativo durante un partido de la presente temporada./GETTY
Valverde, pensativo durante un partido de la presente temporada. GETTY
Patxo De la Rica

Patxo De la Rica

¿Ha puesto el calendario en su sitio al Athletic? Objetivamente, mirando la clasificación, la respuesta es afirmativa. Rascando un poco más, analizando el juego y los méritos, la respuesta puede ser más ambigua. El empate ante el Sevilla y la derrota ante el Atlético de Madrid han bajado al club vasco a la sexta posición, justo antes de afrontar dos salidas complicadas al Getafe y el Barcelona. Para qué está este Athletic es una pregunta que ronda en el entorno rojiblanco.

"Siempre que pierdes en casa es una decepción, pero lo importante es centrarnos en lo que nos tenemos que centrar: el juego, que es lo que te da los puntos. Hay que apartar de la cabeza las victorias, las derrotas y centrarnos en lo que tenemos delante", ha valorado Ernesto Valverde en la rueda de prensa previa a viajar a Getafe. "Yo veo bien al equipo, pero está claro que cuando ganas todo es mucho más sencillo, aunque hay momentos que te pasas de frenada por la euforia", ha insistido.

Centrándonos en el juego, como pide el técnico, se podría decir que la clasificación no hace justicia al Athletic. Frente al nuevo equipo de Sampaoli, los bilbaínos merecieron más, sobre todo en una segunda mitad en la que encerraron a los sevillanos, de igual forma que ante un Atlético de Madrid al que salvaron Grbic y Reinildo, convertidos en héroes en La Catedral. Sin embargo, los viejos fantasmas del gol, disipados por la efectividad demostrada ante Cádiz, Elche, Rayo y Almería -15 goles de 17- han vuelto a aparecer.

"No creo que haya un replanteamiento diferente al que teníamos antes de ir a Sevilla, independientemente de que alguien esté más eufórico o más decepcionado".

Ernesto Valverde Entrenador del Athletic Club

El entrenador rojiblanco se queda tranquilo y cree que lo mejor es "aprender de las situaciones que se nos ponen delante, porque estos partidos te endurecen". "Hay que aprovechar las derrotas", ha dicho también, en una frase que resume el estado actual del equipo, convencido en darle la vuelta cuanto antes a la 'decepción' del pasado sábado.

Unai Simón, Iker Muniain y Óscar de Marcos, este último en una entrevista con Relevo, han asumido recientemente la responsabilidad de afrontar los próximos partidos ante conjuntos de la parte alta como duelos claves para ir a Europa. Y hace unos meses, el propio club compareció en una rueda de prensa conjunta de sus máximos representantes -Jon Uriarte, Valverde y el propio Muniain- para sentar los objetivos de la temporada: volver a Europa, después de cinco años de ausencia. Este mes será un termómetro clave.

Valverde analiza el momento del Athletic.Athletic Club

Getafe, plaza complicada

El reto más próximo es el Coliseum Alfonso Pérez. Un estadio en el que los rojiblancos únicamente han ganado en tres de sus 17 visitas y donde no conocen la victoria desde 2016, con Valverde en el banquillo. "Allí suele ser complicado, será un partido áspero", pronostica el técnico, quien ha adelantado que puede incluir algún cambio en el once.

Por esos 90 minutos pasan los objetivos a corto plazo de la escuadra bilbaína, conscientes de que unos días después -el domingo- deben visitar el Camp Nou, donde los catalanes no han recibido ni un solo gol y escenario en el que el Athletic no gana desde el 24 de noviembre de 2001. El tiempo, los resultados y las sensaciones de estas semanas marcarán el nivel de un Athletic que quiere seguir convenciendo y enamorando como en estos primeros meses de campeonato.