VALENCIA

Cómo el Atlético fichó a Samuel Lino y le puso un clausulazo

Es intocable para Gattuso: ha jugado el 97% de los minutos.

Samuel Lino, en un partido con el Valencia. /GETTY
Samuel Lino, en un partido con el Valencia. GETTY
Matteo Moretto
José Luis Guerrero

Matteo Moretto y José Luis Guerrero

Que levante la mano aquel que supiera en enero quién era Samuel Lino (1999). Casi nadie. Si acaso, algún Panenkita. Al final de la temporada 2021-22, el brasileño acabó con 11 goles y cinco asistencias en el Gil Vicente. Entró en la lista de candidatos al mejor futbolista de la liga portuguesa. No era para menos. Contribuyó con 11 goles y cinco asistencias para meter a su exequipo en la quinta plaza de la liga portuguesa, que les valió para jugar la fase previa de la Conference League. Pero mucho antes, el director deportivo del Atlético, Andrea Berta, había hecho un gran trabajo de scouting, alejado de los focos, para cerrar al extremo en enero, por 6,5 millones de euros.

En un principio, la cifra pareció exagerada. Pero hoy, con el cartel de intocable para Gattuso, el Atlético se frota las manos porque tiene en propiedad a un diamante en bruto. Antes de su reciente explosión con el Valencia, donde ha disputado el 97% de los minutos y ha marcado un gol, el Borussia Dortmund ofreció 15 millones de euros por el jugador, pero unas semanas más tarde que el Atlético. La dirección deportiva colchonera hizo el fichaje en el momento oportuno.

Formado en las categorías juveniles del Sao Bernardo, en Brasil, Lino fue cedido al Flamengo y ganó la Copa Sao Paulo en 2018. Aterrizó en el Gil Vicente, con 19 años en 2019. En su primera campaña en Europa marcó nueve goles; la anterior campaña, se salió. Ahora se erige como la revelación de la temporada en el conjunto valencianista.

Su cesión al Valencia

Lino hizo la pretemporada con el Atlético hasta el día que se terminó de cocinar el fichaje de Nahuel Molina, que ocupa plaza de extracomunitario junto a Cunha y Felipe. El club rojiblanco lo mandó cedido al Valencia sin opción de compra y con la intención de que se curtiera en LaLiga, más allá del hecho del pasaporte extracomunitario. Las sensaciones que dejó entre el cuerpo técnico del Cholo fueron muy buenas durante el stage en Los Ángeles de San Rafael (no llegó a jugar ningún amistoso con el Cholo). Cuando desembarcó en Mestalla, muchos se preguntaron también quién era este jugador, pero ahora lamentan que sólo haya venido cedido.

La elección de destino, como en el caso de Riquelme ("el jugador y nosotros hemos acertado con la elección del Girona", decía Simeone), está resultando un éxito. 'TorbeLino' le llaman en Valencia. En Pamplona (1-2), el pasado sábado, firmó una exhibición de regates, remates y provocó un penalti. En el Atlético, Andrea Berta creyó en él desde aquel día de enero, cuando le cerró, y le puso una cláusula potente: 100 millones de euros.