SEVILLA FC

"Ausencia de lo que nos representa": El sevillismo vuelve a cargar contra el consejo

"Historia, sevillismo, identidad, orgullo y tradición", se podía leer en algunas de las pancartas mostradas. Valores que entienden, no tienen el Sevilla en la actualidad.

Aficionados del Sevilla, en la protesta previa al partido. /EFE
Aficionados del Sevilla, en la protesta previa al partido. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Con el Barcelona como rival y sin nada en juego, el colectivo Biris Norte, apoyados por otras 50 peñas, han protestado contra la gestión del actual consejo de administración. Este acto trata de mostrar públicamente, de nuevo, el descontento generalizado que tiene gran parte de la afición por los resultados y la gestión que se ha realizado en la entidad durante toda esta temporada.

"Ausencia de lo que nos representa", se podía leer en la pancarta principal que lideraba la manifestación. Tras ella, otras en la se visualizaba "historia, sevillismo, identidad, orgullo y tradición", valores que, entiende este sector del sevillismo, han desaparecido en el día a día de la actividad de su club.

El sevillismo debe mostrar compromiso y ser una afición que se mueva de manera organizada, más allá de la palabrería barata de las redes sociales", rezaba la parte de final del comunicado que se publicaba en redes sociales hace unos días. El cotejo partió desde los aledaños de Santa Justa y puso rumbo al Ramón Sánchez-Pizjuán. Una vez allí, dieron la vuelta al estadio con cánticos y pancartas hasta llegar al mosaico situado en preferencia, donde las protestas se intensificaron.

La llegada de los autobuses que portaban a Barcelona y Sevilla provocó que las fuerzas de seguridad acordonasen la zona hasta que los equipos accedieron al estadio. Ahí se quitaron las vallas y el sevillismo se agolpó ante la puerta principal del estadio. Además, y como solicitaban en otro tuit el día antes del encuentro, la mayoría de los sevillistas, vestían camisetas negras. "Recuerda, viste camiseta negra para simbolizar la muerte de todo lo que debe representarnos y entra 10 minutos tarde a tu grada", pedían.

Es la segunda protesta masiva que se produce en poco más de un año. La anterior, secundada incluso por la federación de peñas sevillista, se produjo el 21 de enero antes del partido ante el Cádiz. "El objetivo de la protesta es que alcemos la voz por la situación deportiva del primer equipo, no hay más", aseguraba en la previa, Carlos Jiménez, presidente de la Federación de Peñas Sevillista. En esta ocasión no han participado, pero sí lo han hecho 47 peñas federadas que han acompañado a otros colectivos.

Eso sí, la Federación de Peñas liderada por su presidente Carlos Jiménez, tiene prevista una reunión con José María Del Nido Carrasco durante la próxima semana, para analizar la situación del club y exponerle cara a cara el punto de vista de todas ellas. Siguen la inestabilidad en el Sevilla, también en lo social, a las puertas del comienzo de una planificación tremendamente complicada para confeccionar una plantilla competitiva la próxima temporada.