Se avecina otra tormenta entre las canteras de Real Madrid y Atlético
El Madrid planea fichar a varios jugadores rojiblancos en verano… y el Atleti intenta hacer lo mismo.

El verano pasado, con la llegada de Jesús Fortea (15 años) al Real Madrid procedente del Atlético, se rompió el pacto que tenían los dos equipos madrileños para que no hubiera fichajes entre las canteras de ambos. El club blanco tomó esta decisión dentro de su plan de reforzar el fútbol base y también porque en los últimos años los colchoneros habían 'tocado' sin éxito a varios de sus jugadores. Se entendió que este pacto no tenía demasiado sentido, porque sólo se hacía la excepción con los colchoneros (sí se incorporan chicos de otros equipos) y porque es su principal competidor en las categorías inferiores madrileñas.
Según ha podido saber Relevo, en el Madrid planean nuevas incorporaciones procedentes de la cantera rojiblanca el próximo verano. Tienen al menos cuatro futbolistas menores de 16 años en el radar y esperan cerrar la contratación de alguno de ellos. Los 16 años es la edad clave, porque a partir de entonces pueden firmar un contrato profesional en el que se establezca una cláusula de rescisión y a partir de ahí los cambios son más complicados. Antes de ese momento, los chavales son libres de cambiar de equipo sin penalización económica.
Estos intentos no son en una sola dirección, porque el Atlético también lleva meses intentando convencer a alguno de los mejores jugadores de Valdebebas. En el Madrid son conscientes de ello, lo asumen con naturalidad. Confían en poder retenerlos a todos y si no es así lo ven como parte del fútbol, por su parte no habrá reproches al club vecino.
Fortea, punto de inflexión
La llegada de Jesús Fortea en el verano de 2022 provocó un profundo malestar en el Metropolitano y eso impidió que el Madrid llevase a cabo la práctica que suele utilizar con el resto de los equipos. Normalmente, aunque ninguna regla obliga a ello, los responsables de cantera madridista establecen una compensación por objetivos futuros cuando incorporan a un chico de otro club. Son condicionantes que suelen cumplirse con facilidad (jugar con el Juvenil B o A, llegar al Castilla...), no cláusulas que impliquen la llegada al primer equipo.
Esto ha ocurrido recientemente con Álex Pérez, defensa del Valencia que terminaba contrato en junio y que ha llegado al Juvenil B del Madrid en este mercado de enero, tal y como avanzó Relevo. Adelantó su llegada por la grave lesión de Axel Espínola (terminaba contrato en junio), aunque si hubiese aterrizado libre tenía acordada una compensación con el conjunto che, para mantener las buenas relaciones que existen con los responsables del fútbol base valencianista.
Las otras canteras madrileñas
El Madrid, históricamente, se nutre de los mejores jugadores de las canteras vecinas. Por ejemplo: alrededor de diez jugadores cambian cada año el Rayo Vallecano por La Fábrica madridista. Lo mismo ocurre con otros como Getafe o Leganés. La única excepción era el Atlético, algo que en Valdebebas consideraban que estaba debilitando a los equipos inferiores.
Esa decisión de romper el pacto se tomó porque el Madrid quiere potenciar al máximo la cantera, dirigida por Manu Fernández. La llegada de los Clubes-Estado al fútbol provoca que los blancos no puedan competir económicamente con equipos como PSG o Manchester City, por lo que la única alternativa es conseguir que lleguen jugadores desde abajo, algo que no ha ocurrido con regularidad en las últimas temporadas y a lo que se busca poner solución.